
Elon Musk, CEO de Tesla informó a Mykhailo Fedorov, ministro de Transformación Digital en Ucrania que ya han activado la señal satelital de Internet Starlink en su país y que más terminales están “en ruta” para ayudar a los ucranianos ante la invasión rusa.
Inicialmente el ministro urgió desde su cuenta de Twitter al multimillonario a enviar señal de Internet Starlink a Ucrania, asegurando que mientras él estaba preocupado en llegar a Marte, personas estaban muriendo.
Casi 11 horas después de haber sido enviado el tuit, el multimillonario respondió por la misma vía asegurando que ya estaba activo Starlink en Ucrania.
Cómo era de esperar la respuesta de Elon Musk fue bien recibida y de inmediato Fedorov respondió agradeciéndole a él y a todos los que se han sumado a Ucrania en este momento de crisis.

Asimismo, el ministro de Transformación Digital extendió un agradecimiento a embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, por su ágil trabajo que permitió certificar en tiempo récord los permisos de funcionamiento de Starlink.
Qué es Starlink
Starlink se basa en una red de pequeños satélites que se pretende cubran prácticamente toda la Tierra —excepto los polos—. Si el proyecto llega a su término, durante esta década tendrá 12.000 satélites en órbita, aunque el servicio comenzó el 2021 con una primera fase de 1.500. De momento, se han lanzado 1.137 aparatos.
No obstante, SpaceX, con sede en Hawthorne, California, tiene actualmente cerca de 2.000 satélites Starlink en órbita alrededor de la Tierra a una altura de 550 kilómetros (340 millas).
A principios de 2020, la compañía de Elon Musk comenzó a lanzar los satélites Starlink a la órbita baja terrestre para ofrecer internet de banda ancha. Este 20 de enero lanzó desde el Centro Kennedy otros 60 satélites para ofrecer acceso a internet desde la órbita baja de la tierra, completando la decimoséptima misión del programa.
Cómo ayuda Starlink a Ucrania
Con esta acción de Elon Musk los ucranianos se aseguran de tener Internet en un momento crucial, sobre todo tras el temor de quedarse sin el servicio si los proveedores locales de la señal eran atacados físicamente.

Y es que conforme fueron avanzando las agresiones rusas, se reportaron fallas en los servicios de Internet, creando temor por un “apagón” masivo en el país. El más afectado fue el proveedor de servicios de Internet Triolan, que da conexión a varias áreas de Ucrania, incluida Kharkiv.
Supuestamente el apagón de Kharkiv comenzó después de que se escucharan explosiones en el área, aunque no está claro si se infligieron daños a la infraestructura de telecomunicaciones en ese momento.
Con Internet satelital podrán dejar de preocuparse por este tema, por ahora. Pues los ucranianos seguirán comunicándose al exterior e interior del país aunque haya posibles ataques a los servidores físicos locales. Además, Starlink también puede funcionar como GPS.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
