
Uno de los medios para castigar la invasión rusa a Ucrania sería a través de la economía y la tecnología por lo que, como parte de la estrategia, Mykhailo Fedorov, viceprimer ministro de Ucrania y primer ministro de Transformación Digital, pidió a Apple a cerrar sus tiendas en Rusia.
A través de un tweet, el ministro ucraniano compartió un documento en donde muestra la petición oficial a Tim Cook, CEO de Apple, para que apoye el paquete de sanciones de Estados Unidos en contra de Rusia.
Añadió que de no aceptar la petición de unirse al frente de sanciones, podría ser que en el futuro solo tenga tiendas en Rusia.

En el documento oficial adjunto se puede leer íntegramente la carta que recibió Cook. En este el ministro señala que en pleno 2022 misiles rusos están atacando a los vecindarios residenciales, jardines de niños y hospitales.
Ante la situación las fuerzas armadas y civiles defenderán a Ucrania hasta las últimas consecuencias. “El mundo entero está repeliendo al agresor a través de la imposición de sanciones -el enemigo debe sufrir significantes pérdidas. Pero necesitamos tu apoyo-”, señala Federov.

El ministro apeló a que Tim Cook no solo escuchará la petición sino que también hará todo lo posible para proteger a Ucrania, Europa, y a toda la democracia del mundo de “agresiones autoritarias y sanguinarias” al dejar de brindar servicios y productos Apple a la federación rusa, incluyendo las tiendas App Store.
“Estamos seguros que estas accione motivarán a los jóvenes y población activa de Rusia a detener activamente la lamentable agresión militar”.
La petición al ser lanzada a través de su cuenta oficial de Twitter, ha tenido cientos de comentarios de usuarios, señalando en algunos casos su apoyo y en otras desconcierto. Hay quienes en la misma publicación han tagueado a otras compañías como Samsung, Google y más a unirse y dejar de dar servicio a Rusia.
Cabe apuntar que también se ha barajado la posibilidad de sacar a Rusia del sistema SWIFT para obligarlos a cesar las agresiones.

La Society for World Interbank Financial Telecommunication, más conocida por sus siglas SWIFT, es una cooperativa de sociedades financieras, fundamentalmente bancos, que permite hacer transacciones internacionales.
SWIFT determina los códigos bancarios, conocidos como BIC, que son necesarios para realizar o recibir una transferencia internacional, por lo que puede llegar a ser una herramienta muy útil para Europa si quiere aislar económicamente a Rusia.
A su vez el BIC es acrónimo de Bank Identifier Code, también conocido directamente como SWIFT, sirve para identificar al banco beneficiario de una transferencia y es un código internacional alfanumérico que puede constar de 8 u 11 caracteres.

En términos simples, si se saca a Rusia del SWIFT, se estaría dejando al país incluidas empresas, organizaciones, fábricas, bancos y más, sin la posibilidad de hacer transacciones internacionales, afectando directamente a su economía.
De ese modo, Rusia no podría recibir ni enviar dinero al exterior, suponiendo un grave choque para todas sus empresas y clientes, especialmente a los compradores y exportadores de petróleo y gas.
Sin embargo, algunos países como Estados Unidos y la Unión Europea no están del todo acuerdo porque la decisión no solo tendría consecuencias para los rusos, sino para la economía global.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
