
Ya son más de 3 mil cuentas, grupos y páginas las que ha bloqueado Facebook de su plataforma en aras de eliminar contenido engañoso y perjudicial en relación a la Covid-19 y las vacunas, según dio a conocer la empresa en un comunicado.
Como parte de su informe de cumplimiento de las normas comunitarias del segundo trimestre de 2021, Facebook reveló varios indicadores referentes a las acciones que la plataforma ha tomado con el objetivo mantener la seguridad y la integridad en la red social.
Uno de los principales indicadores compartidos por la empresa fue el número de cuentas que han sido prohibidas por repetidamente incumplir las políticas de la plataforma al promover información falsa y activamente desinformar a los usuarios sobre noticias de las vacunas en prevención contra la Covid-19. 3000 es la cantidad de estas personas, grupos y páginas que han sido bloqueadas de la red social.
A pesar del relativamente bajo número de cuentas afectadas, en referencia existen un total de más de 2,700 miles de millones activas al mes hoy en día, la plataforma asegura que sus esfuerzos por promover la información veraz y confiable están dando frutos.
Además de las cuentas eliminadas, ya han sido más de 20 millones de publicaciones las eliminadas tanto en Facebook como en Instagram por promover mentiras sobre la Covid-19. Entre el tipo de contenido que presentaban tales publicaciones se encontraban textos y videos promoviendo falsedades tales como que “las vacunas tienen efectos magnéticos” y que tenían chips escondidos.
Otra medida que la red social tomó fue la de presentar advertencias en más de 190 millones de piezas de contenido en Facebook con la misma temática en más de 60 idiomas que hubiesen sido considerados como elaborados con contexto falso, parcialmente falso, alterado o faltante, según organizaciones de verificación de datos externas a la empresa.
La compañía destacó también la labor a la hora de promover información verificada sobre las vacunas y también compartir puestos de vacunación para que los usuarios asistan en sus cercanías, junto al uso de campañas y advertencias de contenido también presentes en Instagram.
Todas estas medidas y estadísticas también se estarían haciendo públicas en respuesta a las recientes críticas del gobierno estadounidense a la red social, pues el mismo presidente, Joe Biden, ha calificado estas plataformas como una de las principales causas de desinformación en el país norteamericano. Facebook por su parte ha criticado las medidas adoptadas por el gobierno y ha hecho una invitación a colaborar en conjunto en vez de animar más el desacuerdo.
Si bien es cierto que Facebook está implementando cambios para eliminar en lo posible la presencia de contenido engañoso y dañino, aún queda mucho por abarcar. A lo largo de los últimos meses no solo se han propagado mentiras abiertamente en la plataforma, ahora ha surgido un nuevo inconveniente en la forma de grupos de personas usando “lenguaje codificado” para seguir promoviendo ese mismo tipo de contenido. Queda esperar a conocer qué nuevas propuestas tendrá la red social para evitar mayores inconvenientes debido a la desinformación.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
