
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo cuando el mercado da muestras de inestabilidad a la espera de la respuesta de Teherán a los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
“TODOS, MANTENGAN LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO BAJOS. ¡ESTOY VIGILANDO!“, escribió Trump en su plataforma Truth Social minutos después de que Wall Street comenzara a operar, con los principales índices estadounidenses estancados.
Trump dijo que permitir que los precios del petróleo se disparen sería “hacerle el juego al enemigo”. ¡No lo hagan!”, escribió.
El presidente republicano escribió otro mensaje dirigido al Departamento de Energía: “¡PERFORA, BABY, PERFORA!!! ¡AHORA!!!”.
Irán ha prometido vengarse después de que Estados Unidos bombardeara sus instalaciones nucleares. Entre sus opciones figura cerrar el estratégico estrecho de Ormuz.

Interrumpir el tráfico a través de esa ruta vital para el petróleo y el gas, por donde pasa una quinta parte de la producción mundial de oro negro, haría que los precios de la energía se dispararan, con un consiguiente shock inflacionario global.
Irán es el noveno país productor de petróleo y exporta poco menos de la mitad de los 3,3 millones de barriles que produce por día.
El crudo Brent, referencia internacional, y su equivalente estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se dispararon más de 4% hasta alcanzar su precio más alto desde enero a la apertura del mercado el lunes.
A su vez, las bolsas europeas y Wall Street han registrado ligeras caídas pero mantienen de momento la cautela a la espera de una respuesta iraní.
Asimismo, el barril de crudo luego redujo su precio hasta mostrar un balance a la baja en medio de los vaivenes generados por las noticias minuto a minuto sobre nuevos ataques y la circulación por el momento fluida en la zona de Ormuz.
Ataque a los símbolos del régimen
Las declaraciones de Trump llegan mientras Israel expandió su guerra contra Irán para incluir objetivos asociados con la teocracia del país, atacando la puerta de la prisión de Teherán conocida por albergar activistas políticos y golpeando la sede de la fuerza militar que reprimió las protestas recientes.
En el 11º día del conflicto, Israel dijo que atacó “objetivos del régimen y organismos de represión gubernamental en el corazón de Teherán”, aunque funcionarios israelíes insistieron en que no buscan el derrocamiento del gobierno iraní.
El ejército israelí advirtió a los iraníes que continuaría atacando sitios militares alrededor de Teherán durante “los próximos días”, mientras su enfoque se ha desplazado también hacia objetivos simbólicos.
Los últimos ataques se produjeron solo horas después de que Trump planteara abiertamente la posibilidad de un cambio de régimen. “Si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE OTRA VEZ, ¿por qué no habría un cambio de régimen???”, preguntó en Truth Social.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, describió más tarde a Trump como “simplemente planteando una pregunta”. Sin embargo, las sugerencias de derrocar al gobierno iraní generaron nueva ira desde Teherán, que insiste en que no negociará en este momento y amenaza con tomar represalias directas contra tropas o intereses estadounidenses.
Últimas Noticias
El primer ministro de Japón insinuó que no renunciará pese a una probable histórica derrota en las elecciones al Senado
“Mi intención ahora mismo es la de cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos”, afirmó Shigeru Ishiba. Las primeras proyecciones aventuran un duro revés para el partido del Gobierno en medio de un ascenso de la ultraderecha
Las tropas de Putin continúan su avance en el Donbas y se acercan a una de las mayores minas de carbón de Ucrania
La mina de Krasnolymanska, ubicada cerca de la localidad de Rodinske, genera varios millones de toneladas de esa materia prima que es fundamental para la industria metalúrgica

El régimen de Irán aseguró haber repuesto todas las defensas antiaéreas destruidas por Israel
Un alto general del ejército iraní confirmó que los sistemas dañados durante la guerra de 12 días en junio ya fueron reemplazados. Mientras tanto, las potencias europeas planean nuevas conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán

La Media Luna Roja Árabe Siria entregó ayuda humanitaria a la población de Sweida tras el alto el fuego
La operación de asistencia responde a la crisis generada por los recientes enfrentamientos entre drusos y beduinos que ya dejaron más de mil muertos y miles de desplazados
