
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró el martes que Irán “ha sido, y sigue siendo, una fuente de inestabilidad y terrorismo” en Medio Oriente, en el marco de la cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá. Las afirmaciones se producen mientras Israel e Irán intercambian ataques por quinto día consecutivo.
“Irán nunca debe adquirir capacidades nucleares”, dijo Von der Leyen durante un encuentro con medios. “No debemos olvidar que Irán ha sido, y sigue siendo, una fuente de inestabilidad y terrorismo en la región, a través de sus representantes: Hamas, Hezbollah y los hutíes. Esta es una preocupación central para nosotros”.
Sus declaraciones coincidieron con la intensificación del conflicto entre Teherán y Tel Aviv, que comenzó el pasado viernes cuando Israel bombardeó objetivos relacionados con el programa nuclear iraní. En ese momento, Irán mantenía negociaciones con Washington sobre su capacidad para enriquecer uranio, pero rechazaba cualquier posibilidad de renunciar a dicha tecnología.
La presidenta de la Comisión Europea remarcó que el actual escenario de violencia podría generar una “oportunidad crítica” para la liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza y para alcanzar un cese del fuego. “Esto es muy importante para nosotros”, afirmó.
Von der Leyen sostuvo que el conflicto requiere una solución política a largo plazo, aunque insistió en que la comunidad internacional debe reconocer el rol desestabilizador de Irán en la región.

“Debemos ser claros: Irán es una fuente real de inestabilidad y terrorismo regional, y eso debe reconocerse claramente”, subrayó.
“Lo crucial ahora es aprovechar la ventana de oportunidad actual en Gaza para avanzar, especialmente en la liberación de los rehenes”, aseguró.
Por otro lado, la funcionaria europea consideró que la cumbre de Kananaskis resultó “buena” pese a las tensiones entre los líderes. Entre los desacuerdos más notorios estuvo la postura del presidente Donald Trump, quien abandonó la reunión el lunes por la noche. La retirada, calificada como precipitada por varios asistentes, se produjo en medio del aumento de los ataques entre Israel e Irán.
“Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”
El presidente estadounidense Donald Trump advirtió a los iraníes que evacuen su capital en una publicación en las redes sociales el lunes.
“¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!“, escribió el presidente en Truth Social, sin decir por qué.

En su post, Trump repitió su afirmación de que Irán debería haber aceptado un acuerdo que frenara sus ambiciones nucleares.
“Irán debería haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije que firmaran. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. En pocas palabras, IRÁN NO PUEDE TENER ARMAS NUCLEARES”, escribió. “¡Lo he dicho una y otra vez!“.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Advertencia europea a Irán: las sanciones de la ONU volverán si no hay señales claras de diálogo nuclear
Francia, Reino Unido y Alemania lanzaron una advertencia a Teherán: si no retoma las negociaciones nucleares con pasos verificables antes de fin del verano, activarán el mecanismo para restablecer las sanciones internacionales que expirarán en octubre

La violencia en el sur de Siria causó 594 muertos en cuatro días
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida
El primer ministro eslovaco adelantó que desbloqueará el nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea a Rusia
La negativa de Eslovaquia había paralizado la aprobación, acordadas hace semanas pero a expensas de la unanimidad requerida

Un nuevo análisis de la inteligencia de Estados Unidos advirtió que una instalación nuclear clave de Irán sufrió daños severos
Empieza a surgir un panorama más claro sobre el impacto de los ataques estadounidenses e israelíes contra sitios clave del programa nuclear iraní, incluyendo el complejo subterráneo de Fordow

Estados Unidos designó como terrorista al Frente de Resistencia de Cachemira
El grupo es responsable del atentado en el que murieron 26 civiles el pasado 22 de abril
