Ascendieron a 78 los muertos por las inundaciones en el este de Sudáfrica: se teme que la cifra aumente con el avance de las tareas de rescate

Los funcionarios reconocieron que las precipitaciones desbordaron la infraestructura y que sus equipos de emergencia no estaban debidamente listos para responder al incidente

Guardar
Ascendieron a 78 los muertos
Ascendieron a 78 los muertos por las inundaciones en el este de Sudáfrica: se teme que la cifra aumente con el avance de las tareas de rescate (AP)

El número de víctimas mortales por las graves inundaciones en el este de Sudáfrica ascendió este jueves a 78, un incremento respecto a las 57 reportadas previamente. Entre los fallecidos identificados en la última jornada se encuentran varios niños que viajaban en un autobús escolar, según confirmó el Gobierno, que clasificó los acontecimientos como un desastre nacional.

Velenkosini Hlabisa, ministro de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales, declaró a medios locales tras su visita a la afectada Mthatha, en la provincia del Cabo Oriental, que la situación es “una crisis, un verdadero desastre”, y advirtió que a medida que las aguas retrocedan, es probable que se encuentren más personas.

También hizo un llamado a los habitantes de las áreas afectadas para que reporten a cualquier persona desaparecida desde hace dos días, para poder incluirlas en las tareas de búsqueda y rescate.

“La cifra de 57 no son solo números, sino que son seres humanos, algunos de los cuales eran el sostén de sus familias y otros hijos únicos en sus respectivas familias", lamentó la víspera, en otra intervención ante la prensa.

Por la magnitud de los acontecimientos y sus limitaciones para responder a ellos, el Gobierno decidió clasificar como "desastre nacional" a las provincias del Cabo Oriental, KwaZulu-Natal, Estado Libre y Cabo Occidental, dado que ello permite a las autoridades actuar de inmediato, a diferencia de una declaración, que requiere más recopilación de información previa a cualquier intervención.

Las lluvias torrenciales comenzaron a azotar la región el pasado lunes y, combinadas con vientos fuertes y nieve en zonas más altas, derivaron en el desborde de los ríos locales y en una inmediata situación de crisis.

Desde el martes en la madrugada, los equipos de rescate han estado trabajando arduamente entre los escombros y cuerpos de agua para encontrar a los desaparecidos y recuperar los cadáveres. Las áreas más afectadas fueron la ciudad de Mthatha y sus zonas aledañas, donde las corrientes arrastraron víctimas junto con partes de sus hogares y automóviles

Miles de personas fueron evacuadas
Miles de personas fueron evacuadas y otras tantas siguen desaparecidas desde el lunes (REUTERS)

Oscar Mabuyane, primer ministro de la provincia del Cabo Oriental, señaló que las inundaciones ocurrieron cuando muchas personas dormían y precisó que el nivel del agua había alcanzado los cuatro metros en ciertas áreas, inundando las comunidades cercanas.

Mabuyane también reconoció que la región estaba carente de los recursos adecuados para enfrentar una contingencia de este estilo, lo que obstaculizó las tareas.

Por ejemplo, señaló que la zona tiene solo un helicóptero de rescate, el cual llegó desde Gqeberha, a unos 500 kilómetros de distancia, y no dispone de un cuerpo de buzos o unidades caninas K-9, debiendo también solicitarse desde otros lugares.

El presidente, Cyril Ramaphosa, anunció su visita para este viernes a Mthatha, con el objetivo de brindar apoyo a los damnificados, e hizo alusión, a su vez, a la necesidad de mejorar sus capacidades de respuesta ante emergencias, para evitar repetir estos errores.

“Mañana iré a Mthatha, en el Cabo Oriental, para estar con nuestra gente que está sufriendo, para consolarlos y brindarles apoyo”, escribió en su cuenta de X.

Cerca de mil personas han evacuado sus hogares en toda la provincia, encontrando refugio en centros comunitarios, según informó Khuselwa Rantjie, portavoz del Gobierno provincial, que sumó que, a la par, 127 escuelas, 20 instalaciones de salud e infraestructura clave, incluyendo carreteras y puentes, habían sufrido graves daños.

(Con información de AP, EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

Donald Trump dijo que diez rehenes israelíes serán liberados en Gaza “muy pronto”

“Esperamos terminar con esto rápidamente”, afirmó el presidente de Estados Unidos, quien continúa mediando por un alto el fuego permanente entre Israel y el grupo terrorista Hamas

Donald Trump dijo que diez

El presidente interino de Siria celebró el alto el fuego en Sweida y advirtió que la situación estuvo “a punto de irse de las manos”

En un discurso televisado a la nación, el mandatario responsabilizó a grupos armados drusos de iniciar el conflicto con “ataques de venganza contra los beduinos y sus familias”, aprovechando la retirada temporal de las fuerzas de seguridad

El presidente interino de Siria

El ex presidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue acusado formalmente por abuso de poder y obstrucción de funciones oficiales

El fiscal Park Ji-young informó que el ex mandatario también enfrenta cargos por elaborar y desechar un documento falso que aseguraba que tanto el primer ministro como el ministro de Defensa habían respaldado su decisión

El ex presidente surcoreano Yoon

Cómo el régimen de China utiliza el agua como arma en el conflicto entre India y Pakistán

Beijing aumenta su influencia en la disputa por el agua del Indo, respaldando a Islamabad, lo que eleva la tensión regional y preocupa a Nueva Delhi

Cómo el régimen de China

Rusia lanzó un ataque masivo con más de 300 drones y 30 misiles sobre Ucrania: al menos una persona muerta y daños en diez regiones

En una publicación en sus redes sociales, el presidente Volodimir Zelensky informó que algunos aparatos aún estaban en el aire en el momento de su mensaje y destacó que los equipos de emergencia trabajan en todas las zonas afectadas

Rusia lanzó un ataque masivo
MÁS NOTICIAS