Imágenes satelitales y material de video publicado por el Servicio de Seguridad de Ucrania confirmaron el miércoles la destrucción de siete bombarderos en la pista de una base aérea rusa en el este de Siberia, uno de los objetivos que Ucrania afirmó haber atacado con drones en la “Operación Telaraña”, una de las acciones encubiertas más audaces de la guerra.

Las fotografías proporcionadas por Planet Labs PBC y analizadas por medios como AP, Reuters y BBC, mostraron restos de aeronaves y áreas carbonizadas en la Base Aérea Belaya, una instalación principal de la fuerza de bombarderos de largo alcance de Rusia. En las imágenes, al menos tres bombarderos Tu-95 y cuatro Tu-22M aparecían destruidos.
Los aviones estaban estacionados en una plataforma junto a una pista rodeada de pastizales. Otras aeronaves en la base parecían estar intactas.



Análisis detallado de las imágenes

Las imágenes satelitales tomadas el miércoles 4 de junio, tres días después del ataque del domingo 1, mostraron marcas de quemaduras y aeronaves dañadas o destruidas en el campo aéreo de Belaya, en la región rusa de Irkutsk.
Para llevar a cabo el ataque, las fuerzas ucranianas lanzaron 117 vehículos aéreos no tripulados desde contenedores maniobrados cerca de los objetivos. Material de drones de la operación verificado por Reuters mostró que varias aeronaves fueron impactadas en al menos dos ubicaciones.
Investigadores de inteligencia de fuente abierta del canal de Telegram Oko Gora, comparando imágenes del 2 y 4 de junio, descubrieron que una de las aeronaves Tu-95 fue reemplazada por los rusos o rápidamente reparada y limpiada para hacerla parecer sin daños. Esta aeronave había sufrido daños serios y marcas de quemaduras tras el ataque, concluyendo que no tres, sino cuatro bombarderos estratégicos Tu-95 fueron destruidos en la base aérea de Belaya.

Daños en múltiples bases
Otra imagen satelital SAR del 2 de junio, compartida en redes sociales, mostró la destrucción de cuatro bombarderos rusos Tu-95 y una aeronave de transporte An-12 en la base aérea Olenya en la región de Murmansk.

El análisis de imágenes satelitales, material de drones ucranianos y publicaciones en redes sociales confirmó la destrucción de al menos 12 portadores de misiles aéreos en campos aéreos rusos: 8 bombarderos Tu-95, 4 bombarderos Tu-22M3 y una aeronave de transporte militar An-12.
Detalles revelados por el SBU
Este miércoles, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) también publicó material videográfico impactante de la “Operación Telaraña”, mostrando imágenes únicas del derribo de aeronaves estratégicas rusas. La operación fue supervisada personalmente por el presidente Volodimir Zelensky e implementada por el jefe del SBU Vasyl Malyuk y el personal del Servicio.

Las imágenes muestran ataques de drones FPV del SBU contra cuatro aeródromos enemigos: “Olenya”, “Ivanovo”, “Dyagilevo” y “Belaya”. Allí se encontraba la base de la aviación estratégica del estado agresor, que bombardea regularmente ciudades pacíficas de Ucrania.
Entre los aviones afectados se encontraban el A-50, el Tu-95, el Tu-22 y el Tu-160, así como el An-12 y el Il-78. Las pérdidas totales de aviones enemigos son 41 unidades, según Ucrania.
Durante la operación se utilizó tecnología moderna de control de UAV, que combina algoritmos de inteligencia artificial autónomos e intervención manual del operador. Algunos vehículos aéreos no tripulados, debido a la pérdida de señal, pasaron a realizar misiones utilizando inteligencia artificial a lo largo de una ruta planificada previamente, explicó el SBU. Después de acercarse y entrar en contacto con un objetivo específicamente designado, la ojiva se activó automáticamente.
El SBU estimó que el valor del equipo dañado como resultado de la operación especial supera los 7 mil millones de dólares.
Las aeronaves afectadas

El Tu-95 es un avión turbohélice de cuatro motores que puede volar misiones intercontinentales y fue diseñado en la década de 1950 para rivalizar con el bombardero B-52 estadounidense. El Tupolev Tu-22M es un bombardero supersónico bimotor de ala en flecha.
Rusia ha utilizado estos aviones pesados en la guerra total, que comenzó en febrero de 2022, para lanzar oleadas de ataques con misiles de crucero a través de Ucrania.
Durante décadas, los bombarderos de largo alcance han sido parte de la tríada nuclear soviética y rusa que también incluye misiles balísticos intercontinentales terrestres y submarinos de propulsión atómica que portan ICBM. Los bombarderos estratégicos han volado patrullas regulares alrededor del globo mostrando el poderío nuclear de Moscú.
Operación de 18 meses de planificación

La tarde del 1 de junio, el Servicio de Seguridad de Ucrania lanzó ataques con drones en varios campos aéreos militares rusos dentro del territorio ruso. La operación especial fue nombrada “Telaraña” y había estado en preparación durante un año y medio. Las comunidades en línea han llamado a este día la nueva Tsushima para la aviación militar rusa.
Según información oficial, el Servicio de Seguridad de Ucrania utilizó 117 drones de ataque, que fueron transportados en camiones.
En su discurso el mismo día, Zelensky compartió detalles clave de la operación, señalando que la “oficina” de la operación dentro de Rusia estaba ubicada cerca de la sede del FSB.
Ucrania estimó que 41 aviones de guerra rusos, incluyendo bombarderos estratégicos y otros tipos de aeronaves de combate, fueron destruidos o dañados en la operación del domingo. El ataque asestó un golpe severo a la fuerza aérea rusa y su prestigio militar.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó que el ataque incendió varios aviones de guerra en bases aéreas en la región de Irkutsk y la región de Murmansk en el norte, pero los incendios fueron extinguidos. También declaró que Ucrania intentó atacar dos bases aéreas en el oeste de Rusia, así como otra en la región de Amur en el Extremo Oriente ruso, pero esos ataques fueron repelidos.
El presidente ruso Vladimir Putin no ha comentado sobre el tema.
La importancia del monitoreo satelital

Las imágenes satelitales se han convertido en una herramienta clave para verificar eventos en zonas de conflicto donde los periodistas no pueden acceder por razones de seguridad. Las imágenes ópticas de proveedores como Planet Labs, Maxar Technologies, Airbus y el Programa Copernicus ofrecen una gama de imágenes en diferentes resoluciones.
Las imágenes de radar de compañías como Umbra y Capella pueden proporcionar fotografías en blanco y negro de alta resolución que penetran la cobertura de nubes, invaluables en áreas donde el clima trabaja en contra. Tal imaginería ofreció la primera confirmación del daño a aeronaves en bases aéreas rusas tras los ataques con drones ucranianos del domingo.
Últimas Noticias
La Justicia de Corea del Sur ordenó detener nuevamente al ex presidente Yoon Suk Yeol por el decreto de ley marcial
El equipo investigador persigue cargos adicionales, entre ellos obstaculización de la función pública, abuso de poder y falsificación de documentos oficiales

Estados Unidos sancionó a la relatora de la ONU para Palestina por su “campaña contra Israel”
Las sanciones contra Francesca Albanese incluyen el bloqueo de activos y la retirada de su visado para ingresar a territorio estadounidense

Escalada en el mar Rojo: la ONU declaró su preocupación por los ataques de rebeldes hutíes contra buques mercantes
El enviado especial de Naciones Unidas para Yemen advirtió en el Consejo de Seguridad que los recientes hundimientos de dos embarcaciones podrían arrastrar al país a una crisis regional aún más profunda

Detuvieron a un hombre en Alemania acusado de financiar un ataque terrorista
Se efectuaron registros en los domicilios de terceras personas, que actualmente se encuentran detenidas en calidad de testigos, con el fin de incautarse de pruebas

Los mercados están sedientos de más petróleo, según la OPEP+ y las grandes petroleras
La demanda mundial aumentará en cerca de 1,2 millones a 1,3 millones de barriles por día el resto del año
