
El rey Carlos III del Reino Unido aseguró este martes que Canadá encara “un momento crítico”, con “desafíos sin precedentes” en el que las relaciones del país con sus socios “están cambiando” en un “mundo peligroso”.
Carlos III, también el monarca de Canadá, pronunció en el Parlamento canadiense el llamado Discurso del Trono a petición del primer ministro, Mark Carney, y en respuesta a las amenazas de anexión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El monarca llegó el lunes a Ottawa en una visita que, según el líder de Canadá, subrayará la soberanía de su nación ante las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la anexión de su vecino del norte.
La repetida sugerencia de Trump de que Estados Unidos podría anexar a Canadá llevó al primer ministro Mark Carney a invitar a Carlos a dar el discurso del trono para delinear la agenda de su gobierno para el nuevo Parlamento.

El rey es el jefe de Estado en Canadá, que es miembro de la Commonwealth británica de antiguas colonias.
“Este honor histórico coincide con el peso de nuestros tiempos. Habla de nuestra tradición y amistad perdurables, de la vitalidad de nuestra monarquía constitucional y nuestra identidad distintiva, y de los lazos históricos que las crisis solo fortalecen”, afirmó Carney en un comunicado.
“La fortaleza de Canadá radica en construir un futuro sólido mientras abraza sus raíces inglesas, francesas e indígenas: la unión de pueblos que forma nuestra base”, señaló el premier.
Carney, el nuevo primer ministro y ex jefe del Banco de Inglaterra, y la primera gobernadora general indígena de Canadá, Mary Simon, la representante del monarca en Canadá, recibieron al rey y a la reina Camila en el aeropuerto. También hubo una guardia de honor de 25 miembros de los Dragones Reales Canadienses, de los cuales el rey es coronel en jefe.
El rey también lanzó el primer disco ceremonial durante un juego de hockey callejero en un evento comunitario.

La presencia de Carlos y Camila “reafirma el vínculo constitucional duradero que ha moldeado el camino de Canadá hacia una nación orgullosa e independiente”, afirmó Simon en un comunicado el lunes.
“Su visita nos invita a reflexionar sobre quiénes somos y a celebrar nuestra identidad nacional distintiva”.
Los canadienses destacan sus diferencias respecto de EEUU
Es raro que el monarca pronuncie el discurso del trono en Canadá. La madre de Carlos, la reina Isabel II, lo hizo dos veces en sus 70 años de reinado, la última vez en 1977.
Los canadienses son en gran medida indiferentes a la monarquía, pero Carney está ansioso por mostrar las diferencias entre Canadá y Estados Unidos. La visita del rey subraya claramente la soberanía de Canadá, dijo.
Después de que Estados Unidos obtuvo la independencia de Gran Bretaña, Canadá permaneció como colonia hasta 1867 y posteriormente continuó como una monarquía constitucional con un sistema parlamentario al estilo británico.

Una invitación real a Trump altera a los canadienses
El discurso no lo escriben ni el rey ni sus asesores del Reino Unido, ya que Carlos actúa como jefe de Estado no partidista. Lee lo que le presenta el gobierno de Canadá.
Los canadienses no estaban contentos cuando el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, extendió una invitación de visita de Estado a Trump en nombre del rey durante un tiempo en que Trump amenazaba la soberanía de Canadá.
“No quedaron impresionados por ese gesto, simplemente, dadas las circunstancias”, dijo Carney al canal británico Sky News. “Era un momento en el que estábamos bastante claros... sobre los problemas en torno a la soberanía”.
Más recientemente, el rey ha estado mostrando apoyo a Canadá, incluyendo la exhibición de medallas militares canadienses en su pecho durante una visita a un portaaviones británico.
Carlos también tenía previsto asistir a un evento comunitario y reunirse con Carney. Camila también participará en una ceremonia de juramento para convertirse en consejera privada canadiense, un nombramiento vitalicio que le permite dar consejos sobre el país al rey.

El rey regresará al Reino Unido después del discurso y una visita al Monumento Nacional de Guerra de Canadá.
(Con información de EFE y AP)
Últimas Noticias
De escenario de pruebas nucleares a laboratorio natural: así es el atolón Bikini, un paraíso inesperado en el Pacífico
En la posguerra fue famoso por los experimentos atómicos que coparon sus costas, hoy es ejemplo de cómo la ausencia humana puede desencadenar una recuperación ecológica sorprendente

Zelensky pidió acelerar las sanciones contra Rusia tras un ataque masivo con más de 400 drones sobre Ucrania
El mandatario ucraniano advirtió que Moscú debe sentir “las consecuencias de su terror”, luego de una de las mayores ofensivas desde el inicio de la invasión

Taiwán desplegó sus tanques Abrams en un ensayo con fuego real como parte de sus maniobras anuales de defensa
El presidente William Lai asistió a la demostración de los ejercicios Han Kuang, que buscan evaluar la capacidad de respuesta ante un posible ataque chino. Se prevé la llegada de más de 70 blindados adicionales hasta 2026
El pueblo nómada más grande del mundo: quiénes son y cómo viven los fulanis
Sus costumbres milenarias, su relación con la tierra y su lucha por visibilidad marcan un ejemplo de resistencia en África, publicó National Geographic

Quiénes son los 10 inmigrantes más ricos de Estados Unidos, según Forbes
Acumulan fortunas que van desde los 14.200 hasta los 393.100 millones de dólares, lideran gigantes tecnológicos, mediáticos, financieros y comparten una misma historia de origen: nacieron fuera del país norteamericano, pero allí construyeron sus imperios
