
El Gobierno de India instó este jueves a Turquía a ejercer presión sobre Pakistán para que deje de respaldar actividades terroristas en la región de Cachemira, escenario de un nuevo repunte de violencia que ya dejó cerca de 60 muertos en las últimas semanas.
“El Gobierno de India espera que Turquía exija firmemente a Pakistán que deje de apoyar el terrorismo en la frontera y tome medidas creíbles que puedan ser verificables para acabar con el ecosistema de terrorismo que ha albergado durante años”, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores, Randhir Jaiswal, citado por el medio The Hindustan Times.
Las tensiones entre India y Pakistán se agravaron tras el atentado perpetrado a finales de abril en la localidad de Pahalgam, en Jammu y Cachemira, que dejó un saldo de 26 muertos.
El ataque fue reivindicado por el grupo islamista Frente de Resistencia, y Nueva Delhi acusa a Islamabad de estar involucrado y de dar refugio a organizaciones extremistas.

En ese contexto, Jaiswal recordó que Turquía proporciona asistencia militar a Pakistán y señaló que el Ejército pakistaní utilizó drones de fabricación turca durante la reciente escalada de ataques en la región.
“Las relaciones con Turquía se han construido sobre la base de la sensibilidad hacia los problemas del otro”, añadió el portavoz.
Atentado en Baluchistán
India rechazó el miércoles las acusaciones de Pakistán sobre una supuesta implicación de Nueva Delhi en el atentado con bomba ocurrido en la provincia paquistaní de Baluchistán, que dejó cinco muertos, incluidos tres niños.
El portavoz del Ministerio de Exteriores indio, Randhir Jaiswal, calificó las denuncias como “infundadas” y denunció un intento sistemático de Islamabad por desviar la atención.
“Acusar a India se ha convertido en un recurso habitual para Pakistán”, señaló Jaiswal en un comunicado. “Es una estrategia para desviar la atención de su reputación como epicentro mundial del terrorismo y ocultar sus graves deficiencias”, agregó.

Las declaraciones del portavoz respondieron a los señalamientos del Ejército paquistaní, que acusó a India de estar detrás del “ataque cobarde y espantoso” contra un autobús en la ciudad de Juzdar. En un comunicado oficial, Islamabad calificó a India como un “Estado terrorista”.
Los gobiernos de ambos países intensificaron las medidas diplomáticas desde el aumento de las tensiones. India anunció la expulsión de otro diplomático de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi, acusado de realizar actividades de espionaje. Esta expulsión se suma a una anterior y evidencia el deterioro de las relaciones bilaterales.
(Con información de EP y EFE)
Últimas Noticias
El nuevo Medio Oriente: el colapso del Eje de Resistencia iraní marca el fin de una era
Tras décadas de expansión regional, la República Islámica enfrenta su mayor crisis desde 1979, con aliados destruidos y instalaciones nucleares bajo ataque israelí. “Ni Rusia ni China saldrán al rescate”, advierte la revista TIME en un número especial sobre el conflicto

El Kremlin reconoció por primera vez el agotamiento económico de Rusia: “Estamos al borde de una recesión”
El ministro de Economía Maxim Reshétnikov admitió que el país atraviesa un “enfriamiento” económico, contrastando con el optimismo público de Putin. En el gobierno hay divisiones sobre el futuro del modelo

Flexibilidad ecológica: una nueva teoría explica la supervivencia del Homo sapiens
Un estudio demostró que la habilidad para sobrevivir en climas y geografías diversas fue fundamental para que los humanos antiguos lograran asentarse en regiones inhóspitas y expandirse globalmente

El grupo terrorista Hezbollah amenazó con “graves consecuencias” si es abatido el líder supremo iraní Alí Khamenei
La milicia libanesa aliada del régimen de Teherán se había mantenido en silencio a lo largo de la ofensiva preventiva de Israel

Volodimir Zelensky anunció el retorno de un nuevo grupo de prisioneros de guerra ucranianos
El presidente de Ucrania dijo, sin dar detalles, que “la mayoría de ellos estaban en cautiverio desde 2022″
