
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que el asesinato de dos empleados de la embajada de su país en Estados Unidos demuestra el “precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel”.
“Estamos viendo el precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel. Los libelos de sangre contra Israel están en aumento y deben ser combatidos hasta el final”, señaló Netanyahu en un comunicado.
La oficina del primer ministro informó que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, se comunicó con Netanyahu para informarle sobre el avance de la investigación y le garantizó que el responsable será juzgado.
“El primer ministro le agradeció a ella y al presidente (de EEUU, Donald) Trump su postura firme contra el fenómeno del antisemitismo”, indicó el comunicado oficial.

El mandatario israelí ordenó reforzar la seguridad de las representaciones diplomáticas en el extranjero. “Estamos tomando todas las medidas necesarias para proteger a nuestros representantes y sus familias”, señaló una fuente del gobierno citada por medios locales.
Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó el ataque como “un acto despreciable de odio y antisemitismo”. En paralelo, el ministro de Exteriores, Gideon Saar, alertó que “los representantes israelíes en el extranjero están especialmente expuestos al riesgo”.

El ataque ocurrió el miércoles por la noche en las inmediaciones del Museo Judío de la Capital, en Washington, donde se realizaba un evento organizado por el Comité Judío Americano (AJC). Un hombre y una mujer que trabajaban para la embajada israelí fueron asesinados a tiros.
Según medios estadounidenses, el sospechoso del tiroteo fue identificado preliminarmente como Elias Rodriguez, de 30 años y residente de Chicago. Ya bajo custodia, gritó “Palestina libre” al momento de ser arrestado frente al museo.
Trump condenó el asesinato
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como un crimen de odio antisemita el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel frente al Museo Judío Capital en Washington DC.

“Estos horribles asesinatos en Washington DC, obviamente basados en el antisemitismo, deben terminar ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos. Mis condolencias a las familias de las víctimas. ¡Qué triste que cosas así puedan suceder! ¡Que Dios los bendiga a todos!”, expresó Trump en un comunicado difundido a través de Truth Social.
En paralelo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, también se pronunció en las redes sociales: “Condenamos con la mayor firmeza el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington, DC. Acompañamos en nuestras oraciones a sus seres queridos. Este fue un acto descarado de violencia cobarde y antisemita. No se equivoquen: encontraremos a los responsables y los llevaremos ante la justicia“.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos aseguró en la ONU que los bombardeos redujeron la capacidad de Irán para construir armas nucleares
Un informe de inteligencia sostiene que la República Islámica no perdió su arsenal de uranio enriquecido y que sus principales centrifugadoras permanecen “en gran medida intactas”

La Cruz Roja reportó una masiva llegada de heridos y muertos a los hospitales en Gaza
El hospital de campo recibió 149 personas tras tiroteos cerca de puntos de ayuda, con 19 fallecidos al llegar y otros tres que no sobrevivieron a sus heridas

Alerta internacional tras el hundimiento del buque que transportaba 3.000 autos cerca de Alaska
El desastre marítimo, originado por un incendio a bordo, pone en foco los riesgos del transporte de vehículos eléctricos y la respuesta de emergencia, mientras expertos mantienen la vigilancia ambiental en el área

Tensión en Asia: una nueva operación militar dejó bajas y recrudece la rivalidad Pakistán-India
Autoridades paquistaníes responsabilizaron a Nueva Delhi de respaldar a militantes abatidos durante un intenso tiroteo, mientras la región fronteriza sigue siendo foco de tensión y operaciones militares

Estados Unidos detuvo a 11 iraníes en situación irregular, entre ellos un ex miembro de la Guardia Revolucionaria y un simpatizante de Hezbollah
La Administración de Donald Trump ratificó, así, su compromiso de expulsar a los individuos peligrosos en el país y garantizar la seguridad nacional para sus ciudadanos
