
Las bolsas europeas y asiáticas cerraron al alza el martes, mientras que Wall Street cotizaba ligeramente a la baja, sin que ningún dato económico importante marcara una dirección firme.
La caída de los principales índices estadounidenses se produjo mientras el mercado digería la rebaja de la calificación crediticia de Moody’s del pasado viernes. También se produjo tras una semana de subidas en el mercado estadounidense, y los analistas sugieren una probable consolidación de las ganancias.
En Europa, Londres y París terminaron al alza y el DAX de Fráncfort ganó un 0,4%, superando por primera vez los 24.000 puntos.
Según Philippe Cohen, gestor de carteras de Kiplink, parte de la subida se debió a la esperanza de que el Banco Central Europeo recorte los tipos de interés el mes que viene.
La empresa de ropa de lujo Chanel esperó hasta después del cierre de París para informar de una caída del 28% en el beneficio neto de 2024.
Las bolsas asiáticas cerraron al alza, con Hong Kong subiendo más de un 1%, impulsada por el recorte de los tipos de interés en China a mínimos históricos, y Tokio también al alza.
La medida del banco central chino, que se esperaba, se produce en un momento en el que las autoridades luchan por reactivar la economía en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos y una persistente caída del gasto interno.

Por otra parte, el banco central australiano recortó el tipo de interés oficial a su nivel más bajo en dos años, aludiendo a los progresos constantes en el control de la inflación.
El dólar se debilitó frente a las principales divisas, mientras los ministros de Finanzas del G7 se reunían en Canadá para debatir la situación económica mundial y buscar una postura común sobre Ucrania.
David Morrison, analista sénior de mercados de Trade Nation, dijo que los inversores no parecían demasiado alarmados por la rebaja de la calificación de Moody’s, aunque pesara sobre el dólar y los bonos estadounidenses.
“Parece como si el sentimiento fuera lo suficientemente resistente como para tomarse este golpe en la nariz con calma”, dijo.
En cambio, la atención se centró más en el destino de la gigantesca propuesta de recorte de impuestos del presidente estadounidense Donald Trump, que iba a discutir en una reunión a puerta cerrada con los republicanos de la Cámara de Representantes. Se espera que la legislación se enfrente a una reñida votación a finales de esta semana.
Patrick J O’Hare, analista de Briefing.com, dijo que los inversores estaban “esperando a ver si el mercado del Tesoro puede mantener la calma” mientras se debate el proyecto de ley, dado que “se espera que añada billones al déficit presupuestario”.
En noticias empresariales, el multimillonario Elon Musk dijo que estaba dejando de gastar su fortuna en política, y afirmó que la compañía de coches eléctricos Tesla que dirige iba bien a pesar de las críticas por su apoyo a Trump.
Aparte de una caída de las ventas de Tesla en Europa, “estamos fuertes en todas partes” dijo Musk.
El gigante chino de las baterías CATL cerró su primer día en la Bolsa de Hong Kong con una subida superior al 16%, tras haber recaudado 4.600 millones de dólares en la mayor oferta pública inicial del mundo este año.
Líder mundial del sector, CATL produce más de un tercio de todas las baterías para vehículos eléctricos que se venden en el mundo.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
La OTAN abre una cumbre clave en La Haya marcada por la exigencia de Trump de triplicar el gasto militar europeo
La cita se desarrolla en medio de divisiones internas por el reparto del gasto militar y el papel de los aliados en los conflictos de Ucrania y Oriente Medio

Asesinaron a un influencer venezolano durante una transmisión en vivo tras denunciar vínculos de policías con el Tren de Aragua
Se trata de Gabriel Jesús Sarmiento, un joven de 25 años que se encontraba en su domicilio al momento del crimen. IMÁGENES SENSIBLES

Por qué los grandes líderes se niegan a decir “nosotros”: la lección de Steve Jobs
Desde Apple hasta los Navy SEALs, la toma total de responsabilidad se convierte en el principio rector de quienes transforman organizaciones

Guerra de los 12 días: la victoria geopolítica de EEUU y la derrota militar de Irán precipitan cambios históricos en Medio Oriente
El cese del fuego consolida la influencia regional de Trump, inicia la declinación política de Khamenei y abre la posibilidad de un acuerdo diplomático entre Israel y Arabia Saudita

El régimen iraní disparó una nueva oleada de misiles balísticos contra Israel pese a la vigencia del alto el fuego
Como resultado del ataque, las sirenas antiaéreas se activaron en el norte del país, y las autoridades israelíes instruyeron a los civiles a permanecer en los refugios hasta nuevo aviso
