
La Unión Europea (UE) ha decidido revisar su acuerdo de asociación con Israel debido a la crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza, según informó la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas. Durante una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Bruselas, Kallas enfatizó la necesidad de que Israel desbloquee la ayuda humanitaria, subrayando que salvar vidas debe ser la máxima prioridad.
“Lanzaremos este ejercicio y, mientras tanto, depende de Israel el desbloqueo de la ayuda humanitaria. Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad”, dijo Kallas al fin de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Bruselas.
De acuerdo con Kallas, de le reunión ministerial de este martes “se desprende claramente que hay una gran mayoría a favor de la revisión del artículo 2 de nuestro acuerdo de asociación con Israel”.
Ese artículo se refiere a la necesidad de que las partes firmantes del acuerdo se comprometan con el respeto a los derechos humanos.
Al llegar este martes a la reunión, el ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares Bueno, anunció que su país había firmado una carta que pedía la revisión del acuerdo.

“Junto a otros tres colegas de la Unión Europea, dirigí una carta a Kaja Kallas para que se revise el acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel”, expresó el diplomático.
Albares dijo que la situación humanitaria en Gaza es “insostenible, insoportable e inhumana”. Por ello, agregó, “el tiempo de las palabras ha terminado. Ha llegado ya la hora de las acciones”.
Este mismo martes, el Reino Unido anunció la suspensión de las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Israel, también a raíz de la catastrófica situación en Gaza.
Rescatistas de Gaza reportaron este martes la muerte de al menos 44 personas por los bombardeos de Israel, que intensificó en los últimos días sus operativos militares en este ya devastado territorio palestino.

Más temprano, el gobierno del primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que el país planea suspender las negociaciones de libre comercio con Israel y anunció que aplicará sanciones a personas y entidades implicadas en actos de violencia contra palestinos en Cisjordania.
Las medidas adoptadas por dos socios comerciales clave de Israel aumentan la presión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu al tiempo que se prepara para tomar el control de la Franja de Gaza, donde previamente Israel había bloqueado la entrega de ayuda alimentaria. Aunque el Gobierno israelí afirma que volverá a permitir la entrada de ayuda, junto al incremento de su actividad militar, funcionarios europeos expresaron su frustración por la lentitud en las entregas.
Israel sostiene que sus ataques en Gaza se justifican por la necesidad de destruir a Hamas. La organización, designada como terrorista por EEUU y la Unión Europea, desató el conflicto tras atacar el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 desde Gaza.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí afirmó que “las presiones externas no desviarán a Israel de su camino en su lucha por su existencia y seguridad frente a los enemigos que trabajan para destruirlo”.
La UE es el mayor socio comercial de Israel, y representa un tercio del total de su comercio de mercancías, según la Comisión Europea. El Reino Unido es el octavo mercado más importante para las exportaciones israelíes, con compras por USD 1.300 millones el año pasado, sin contar los diamantes, de acuerdo con la Oficina Central de Estadística de Israel.
(Con información de AFP y Bloomberg)
Últimas Noticias
El hallazgo de Kamal Kaur: la misteriosa muerte de una influencer que sacude a la India
La aparición sin vida de la destacada creadora de contenido digital, dentro de un automóvil en Bathinda ha generado alarma y un amplio debate sobre la seguridad de los influencers en la India

A horas de la tragedia en India, cuáles son los 5 desastres aéreos que marcaron la historia
El reciente accidente de avión, con más 290 víctimas fatales, pone bajo la lupa este medio de transporte internacional, según afirmó National Geographic

La Asamblea General de la ONU exigió el fin del bloqueo en Gaza y condenó el uso del hambre como arma
Presentada por España y Palestina, la resolución recibió 149 votos a favor, 12 en contra y 19 abstenciones

Ascendieron a 78 los muertos por las inundaciones en el este de Sudáfrica: se teme que la cifra aumente con el avance de las tareas de rescate
Los funcionarios reconocieron que las precipitaciones desbordaron la infraestructura y que sus equipos de emergencia no estaban debidamente listos para responder al incidente

Alemania elevó su ayuda militar a Ucrania a 8.900 millones de euros este año
Durante una visita sorpresa a Kiev, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, anunció que Berlín incrementará su apoyo a Ucrania con 1.900 millones de euros adicionales
