Trump pidió a Ucrania que acepte “de inmediato” el plan de Rusia y Zelensky instó a Putin a aceptar una tregua de 30 días

El presidente ucraniano busca un alto el fuego como compromiso de paz y aseguró que esperará al líder ruso en Turquía el jueves

Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, observa desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, D.C., EEUU, el 9 de mayo de 2025 (REUTERS/Kent Nishimura)

El mandatario estadounidense, Donald Trump, pidió este domingo a Ucrania que acepte “de inmediato” la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, de reunirse el jueves en Turquía, para que ambos puedan determinar si un acuerdo es posible.

El líder republicano indicó en su red, Truth Social, que “Rusia no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin del BAÑO DE SANGRE”.

“Ucrania debería aceptar esto DE INMEDIATO. Al menos serán capaces de determinar si es posible o no un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y EEUU sabrán cómo están las cosas ¡y podrán actuar en consecuencia!”.

Trump cuestionó la voluntad de Ucrania de llegar a un acuerdo con Putin.

“Está demasiado ocupado celebrando la victoria de la II Guerra Mundial, que no podría haber tenido lugar (¡ni de lejos!) sin Estados Unidos. REUNIÓN ¡¡¡YA!!!”, concluyó el presidente con las habituales exclamaciones y mayúsculas con las que escribe sus mensajes en Truth Social.

Putin propuso el sábado por la noche a Ucrania comenzar negociaciones directas entre las partes el 15 de mayo en Estambul, ciudad que ya albergó en marzo de 2022 las primeras y únicas conversaciones entre las partes en más de tres años de guerra.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, instó a Rusia a aceptar la tregua de 30 días propuesta por los aliados de Kiev, y añadió que esperaba que Putin asistiera a las conversaciones de paz en Turquía.

Esperamos un alto el fuego completo y duradero, a partir de mañana, que siente las bases necesarias para la diplomacia”, declaró Zelensky en X, añadiendo que “esperará a Putin” en Turquía el jueves.

Imagen de archivo del presidente
Imagen de archivo del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (dcha), y su par estadounidense, Donald Trump, conversando en los márgentes del funeral por el papa Francisco en el Vaticano. 26 abril 2025 (Servicio de prensa de la Presidencia de Ucrania/entrega vía Reuters)

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo en una entrevista difundida este domingo en la cadena ABC News que Putin “está haciendo todo lo posible para resolver el problema y alcanzar una solución por medios pacíficos y diplomáticos”, pero que, “al no tener a mano medios pacíficos y diplomáticos, hay que continuar la operación militar”.

Por otra parte, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, comunicó este domingo a Putin, que ha recibido de forma favorable la propuesta de celebrar negociaciones de paz en Estambul y aseguró que su país está dispuesto a acoger las conversaciones previstas para el próximo jueves.

Según informó la presidencia turca en un comunicado, Erdogan trasladó a Putin durante una conversación telefónica que “el anuncio sobre la reanudación de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul fue bien recibido” y que “Turquía está dispuesta a acoger negociaciones que puedan conducir a una solución duradera”. La llamada entre ambos mandatarios se produjo pocas horas después de que Putin propusiera públicamente la reanudación del diálogo con Kiev en territorio turco.

Por su parte, Macron insistió este domingo en que “no puede haber negociaciones mientras las armas están hablando”. En una conversación telefónica con Erdogan, el presidente francés respaldó la postura de Kiev y expresó que esta coyuntura representa una oportunidad que debe aprovecharse para buscar una solución negociada. Según la Presidencia turca, Erdogan le manifestó su compromiso de “brindar todo el apoyo, incluyendo la organización de negociaciones”, y reiteró la disposición de Ankara a actuar como facilitador para alcanzar un alto el fuego y una paz duradera.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Estados Unidos aseguró en la ONU que los bombardeos redujeron la capacidad de Irán para construir armas nucleares

Un informe de inteligencia sostiene que la República Islámica no perdió su arsenal de uranio enriquecido y que sus principales centrifugadoras permanecen “en gran medida intactas”

Estados Unidos aseguró en la

La Cruz Roja reportó una masiva llegada de heridos y muertos a los hospitales en Gaza

El hospital de campo recibió 149 personas tras tiroteos cerca de puntos de ayuda, con 19 fallecidos al llegar y otros tres que no sobrevivieron a sus heridas

La Cruz Roja reportó una

Alerta internacional tras el hundimiento del buque que transportaba 3.000 autos cerca de Alaska

El desastre marítimo, originado por un incendio a bordo, pone en foco los riesgos del transporte de vehículos eléctricos y la respuesta de emergencia, mientras expertos mantienen la vigilancia ambiental en el área

Alerta internacional tras el hundimiento

Tensión en Asia: una nueva operación militar dejó bajas y recrudece la rivalidad Pakistán-India

Autoridades paquistaníes responsabilizaron a Nueva Delhi de respaldar a militantes abatidos durante un intenso tiroteo, mientras la región fronteriza sigue siendo foco de tensión y operaciones militares

Tensión en Asia: una nueva

Estados Unidos detuvo a 11 iraníes en situación irregular, entre ellos un ex miembro de la Guardia Revolucionaria y un simpatizante de Hezbollah

La Administración de Donald Trump ratificó, así, su compromiso de expulsar a los individuos peligrosos en el país y garantizar la seguridad nacional para sus ciudadanos

Estados Unidos detuvo a 11
MÁS NOTICIAS