
Las autoridades turcas detuvieron a 37 personas por compartir contenido “provocador” en redes sociales, dijo el jueves el ministro del Interior, continuando con una ofensiva contra las voces disidentes que se intensificó con el arresto del alcalde de Estambul, un potencial rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.
El alcalde Ekrem Imamoglu fue arrestado tras un allanamiento a su domicilio el miércoles en el marco de las investigaciones sobre presuntos vínculos con la corrupción y el terrorismo. Varias otras figuras prominentes, entre ellas dos alcaldes de distrito, también fueron detenidas.
La detención de un popular líder de la oposición y rival clave de Erdogan agravó la preocupación por la democracia y desencadenó protestas en Estambul y otros lugares, a pesar de la prohibición de manifestaciones durante cuatro días y el cierre de carreteras en la ciudad. Varias personas fueron detenidas tras una protesta estudiantil en la capital, Ankara, que se prolongó hasta la noche.
También provocó una onda expansiva en el mercado financiero, provocando interrupciones temporales en las operaciones para evitar ventas por pánico.
Los críticos interpretan la represión como un intento de Erdogan de extender su mandato de más de dos décadas tras las importantes derrotas del partido gobernante en las elecciones locales del año pasado. Funcionarios gubernamentales rechazan las afirmaciones de que las acciones legales contra figuras de la oposición tengan motivaciones políticas e insisten en que los tribunales operen con independencia.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, declaró que las autoridades identificaron 261 cuentas en redes sociales que compartían publicaciones provocativas que incitaban al odio público o a la delincuencia, incluidas 62 gestionadas por personas radicadas en el extranjero. Al menos 37 de los presuntos propietarios fueron detenidos en un operativo policial y de equipos de ciberdelincuencia, según escribió en la plataforma de redes sociales X. Continúan los esfuerzos para detener a otros sospechosos, añadió.
El arresto de Imamoglu se produjo pocos días antes de su nominación como candidato presidencial del opositor Partido Republicano del Pueblo en las primarias programadas para el domingo. El líder del partido ha declarado que las primarias se celebrarán según lo previsto.
Los fiscales acusaron a Imamoglu de explotar su posición para obtener beneficios económicos, incluida la asignación indebida de contratos gubernamentales.
En una investigación independiente, la fiscalía también acusa a Imamoglu de colaborar con el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) al supuestamente formar una alianza con una organización paraguas kurda para las elecciones municipales de Estambul. El PKK, responsable de décadas de insurgencia en Turquía, ha sido designado como organización terrorista por Ankara, Washington y otros aliados.
No estaba claro cuándo las autoridades comenzarían a interrogar al alcalde, quien puede ser detenido sin cargos hasta por cuatro días. Los analistas afirman que Imamoglu podría ser destituido y reemplazado por un “alcalde fiduciario” si se le acusa formalmente de vínculos con el PKK.

Antes de su detención, Imamoglu ya enfrentaba múltiples causas penales que podrían resultar en penas de prisión e inhabilitación política. También está apelando una condena de 2022 por insultar a miembros del Consejo Supremo Electoral de Turquía, un caso que podría resultar en una inhabilitación política.
Esta semana, una universidad anuló su diploma, alegando supuestas irregularidades en su traslado en 1990 de una universidad privada del norte de Chipre a su facultad de negocios, decisión que Imamoglu afirmó que impugnaría. Esta decisión le impide postularse a la presidencia, ya que el cargo exige que los candidatos sean graduados universitarios.
Imamoglu fue elegido alcalde de la ciudad más grande de Turquía en marzo de 2019, un revés histórico para Erdogan y su Partido de la Justicia y el Desarrollo, que controló Estambul durante un cuarto de siglo. El partido de Erdogan presionó para anular los resultados de las elecciones municipales en la ciudad de 16 millones de habitantes, alegando irregularidades.
La impugnación dio lugar a una repetición de las elecciones unos meses después, que también ganó Imamoglu. El alcalde conservó su escaño tras las elecciones locales del año pasado, en las que su partido obtuvo importantes avances frente al partido gobernante de Erdogan.
(con información de AP)
Últimas Noticias
¿Cómo pagan impuestos los astronautas en el espacio y qué dice la ley?
Según Space.com, están obligados a cumplir con sus deberes fiscales aun cuando se encuentren en órbita

Cómo será el funeral del papa Francisco: una despedida austera y un adiós fuera del Vaticano
Serán tres estaciones litúrgicas y seguirán un procedimiento simplificado, en línea con las modificaciones introducidas por el propio pontífice en 2024, con el objetivo de reducir el carácter pomposo de los ritos tradicionales y centrarse más en la fe y la espiritualidad

Las estrictas reglas del cónclave: el protocolo secreto para elegir al sucesor del Papa
Desde la entrega obligatoria de dispositivos electrónicos hasta el sellado de ventanas y la restricción total de acceso al Vaticano, cada medida busca garantizar un aislamiento absoluto durante el proceso de votación

La solemne oración del camarlengo Kevin Farrell al papa Francisco previo a su traslado a la Basílica de San Pedro
Con palabras llenas de fe y esperanza, el cardenal expresó su deseo de que el pontífice fuera recibido en la “morada de luz y paz perpetua”

Así fue la salida del féretro del papa Francisco de la capilla de Santa Marta
Tras una breve oración liderada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, el ataúd fue trasladado hacia la Basílica de San Pedro, acompañado de los sones de las campanas del Vaticano
