
Explosiones sacudieron la capital ucraniana Kiev este martes, mientras las sirenas antiaéreas alertaban a la población, según informaron periodistas de la agencia de noticias AFP. El ataque se produjo luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara una pausa de 30 días en los bombardeos contra la infraestructura energética de Ucrania.
Las autoridades de Kiev instaron a los residentes a refugiarse ante la amenaza de una ofensiva aérea rusa. Testigos en la ciudad confirmaron haber escuchado detonaciones.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que unidades del ejército ucraniano intentaron lanzar un asalto terrestre en la región de Belgorod, pero fueron repelidas. Moscú calificó la operación como un intento de sabotear las negociaciones de alto el fuego con Estados Unidos.
Según el ministerio, hasta 200 combatientes ucranianos participaron en el ataque, utilizando “cinco tanques, 16 vehículos blindados de combate y tres unidades de demolición”. La cartera de Defensa agregó que se realizaron cinco incursiones a lo largo del día, pero que “no se permitió ningún cruce de la frontera estatal de la Federación Rusa”.
Kiev no ha respondido oficialmente a estas acusaciones.

Mediación de Trump
El presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin sostuvieron este martes una conversación telefónica en la que el líder del Kremlin accedió a suspender temporalmente los ataques contra el sistema energético de Ucrania. Sin embargo, no se alcanzó un acuerdo para una tregua total.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, declaró que Ucrania veía con buenos ojos la tregua propuesta por Estados Unidos y respaldada por Rusia, pero que necesitaba más detalles de Washington antes de tomar una decisión.
“Después de que recibamos los detalles del presidente de Estados Unidos, de la parte estadounidense, daremos nuestra respuesta”, afirmó Zelensky ante periodistas. Agregó que Washington debería actuar como “garante” del acuerdo y que “la parte ucraniana lo mantendrá” siempre que Rusia lo respete.
Zelensky también afirmó que las condiciones impuestas por Putin para una tregua buscan “debilitar” a Ucrania y demuestran que Moscú no está dispuesto a poner fin al conflicto.
“Todo su juego es debilitarnos tanto como sea posible”, declaró el mandatario ucraniano en una conferencia de prensa online, tras la conversación entre Putin y Trump. Además, aseguró que las fuerzas ucranianas continúan combatiendo en la región rusa de Kursk y que permanecerán allí “mientras se necesite esta operación”.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Qatar ratificó que busca mediar entre Israel y Hamas para una nueva tregua en Gaza
El Emir insistió en la importancia de continuar con estos diálogos, con la esperanza de que conduzcan a una paz duradera y una mayor estabilidad en la región

La Unión Europea evalúa introducir restricciones a las exportaciones de Estados Unidos si fracasan las negociaciones comerciales
Esta represalia de la UE supondría una escalada en una disputa comercial en aumento, ya que podría provocar una respuesta contundente por parte de Washington

Bangladesh y Pakistán retomaron las conversaciones bilaterales luego de 15 años
Los secretarios de Relaciones Exteriores de los dos países se reunieron en Daca y dialogaron sobre cuestiones históricamente “no resueltas”

Emmanuel Macron reconoció que hacer pagar a Haití por su independencia fue injusto
Afirmó que se impuso una injusticia histórica cuando se le obligó a pagar una colosal indemnización a Francia hace 200 años, pero no abordó directamente las demandas haitianas de reparaciones

Donald Trump dijo que hubo avances en la negociación con China por los aranceles: “Estamos muy cerca de un acuerdo”
El presidente de EEUU expresó que depende de Beijing tomar el primer paso para avanzar en las negociaciones, mientras las tensiones arancelarias continúan afectando a ambos países
