
El líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badredín al Huti, anunció este domingo el comienzo de una campaña militar específicamente dirigida contra la navegación estadounidense en el mar Rojo como represalia por la campaña de bombardeos lanzada esta pasada noche por el Ejército de Estados Unidos contra el grupo terrorista.
Los hutíes se han pasado los últimos meses lanzando ataques contra barcos, principalmente israelíes, como gesto de apoyo a los terroristas de Hamas por la guerra en Gaza, según los insurgentes.
Tras un parón con motivo del alto el fuego en el enclave palestino, el grupo rebelde, financiado por el régimen de Irán y que desde hace una década libra una cruenta guerra civil con el Gobierno yemení tras conquistar la capital, Saná, decidió retomar sus ataques por el bloqueo israelí de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Los ataques de Estados Unidos de esta pasada noche fueron dirigidos contra la cúpula hutí y como aviso a Teherán para que cesen su respaldo a los insurgentes.
Ahora, y en represalia, Al Huti dijo que “los estadounidenses, sus buques de guerra, sus portaaviones y embarcaciones navales serán objetivos” de la insurgencia “y se les aplicará el bloqueo marítimo que antes era exclusivo para los israelíes”.
El líder rebelde hizo esta declaración después de que su portavoz militar, el coronel Yahya Sarea, anunciara un ataque contra el portaaviones de EEUU ‘Harry S.Truman’, plataforma de la ola de bombardeos estadounidenses, que el Ejército norteamericano no ha confirmado hasta el momento.
Al Huti avisó que la insurgencia responderá a cualquier otra acción adicional con una movilización a gran escala. “Si continúa la agresión estadounidense contra nuestro país, tomaremos nuevas medidas de escalada y nuestro pueblo se movilizará de manera amplia y general”, advirtió, antes de defender que su respaldo a la causa palestina es genuino y “no está dictado por ninguna otra parte”, en alusión al régimen de Irán.

Finalmente, el líder insurgente ha llamado a la población a salir mañana a las calles de la capital, Saná, así como al resto de provincias “en una marcha de millones para afirmar su apoyo a Gaza y enfrentar la agresión estadounidense”.
Varios líderes de los rebeldes hutíes fueron abatidos en el marco de los ataques lanzados por Estados Unidos por orden del presidente Donald Trump, informó la Casa Blanca este domingo, y señaló que el régimen de Irán fue advertido para que deje de respaldar al grupo terrorista yemení.
Los ataques aéreos del sábado “tuvieron como blanco a múltiples líderes hutíes y los eliminaron”, afirmó el asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz a ABC News.
“Advertimos a Irán que ya es suficiente”, añadió en otra entrevista con Fox News en alusión al respaldo del régimen de Teherán al grupo rebelde yemení.

Según el Pentágono, buques de guerra estadounidenses han recibido 174 ataques y buques comerciales 145 desde 2023, lo que ha supuesto una gran presión para una ruta marítima por la que normalmente circula alrededor del 12% del tráfico marítimo mundial.
En respuesta a ello, el entonces presidente Joe Biden ordenó el despliegue de buques de guerra en las aguas para, junto con países como el Reino Unido, conformar una coalición naval de defensa.
En una extensa publicación en Truth Social el sábado en la que anuncia la ofensiva estadounidense, Trump advirtió a los líderes hutíes: “¡Sus ataques deben parar a partir de hoy! ¡Sino, el infierno caerá sobre ustedes como nunca antes han visto!”.
(Con información de EP)
Últimas Noticias
Australia exigió al “reprensible régimen de Vladimir Putin” que libere a su ciudadano arrestado tras ser acusado de mercenario por Rusia
El Servicio de Seguridad Federal ruso informó de la captura de Oscar Jenkins en la región ucraniana de Lugansk, anexionada por Moscú

JD Vance se reunió con el secretario de Estado del Vaticano: no tiene previsto un encuentro con el papa Francisco
El vicepresidente estadounidense fue recibido este sábado en la Santa Sede por el cardenal Pietro Parolin

Cómo los países nórdicos redefinieron su estrategia de seguridad en medio de la invasión rusa a Ucrania
Los embajadores de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca en Argentina encabezaron un encuentro en Buenos Aires en el que destacaron cómo sus países aumentaron sus gastos de defensa y en el que se refirieron también, entre otros temas, a las actuales negociaciones para alcanzar la paz

En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán
El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

“Rusia contra el mundo”: el libro que expone el Estado-mafia de Putin y su guerra de mentiras
Marc Marginedas desentraña en su nuevo libro los crímenes, la corrupción y la maquinaria de propaganda del Kremlin. Desde falsas banderas hasta asesinatos políticos, una investigación demoledora sobre el régimen que desafía a Occidente
