El nuevo listado Forbes de multimillonarios, correspondiente a marzo de 2025, reveló cómo los líderes de la tecnología y las industrias globales continúan consolidando su dominio económico, pese a los vaivenes del mercado.
Los cambios en las fortunas de los empresarios más poderosos del planeta reflejan las fluctuaciones del mercado, pero también las estrategias de diversificación e innovación que les permitieron mantenerse en la cima.
1. Elon Musk

Fortuna: USD 359.500 millones
Sector: Tesla, SpaceX, xAI
Elon Musk continúa siendo el hombre más rico del mundo, a pesar de las recientes pérdidas significativas en las acciones de Tesla. En febrero, la caída de más del 25% en la cotización de la compañía de automóviles eléctricos le restó USD 62 mil millones a su fortuna.
No obstante, Musk mantiene un sólido liderazgo, gracias a sus negocios en diversos sectores como la exploración espacial, la inteligencia artificial y las redes sociales. A través de SpaceX y xAI, su influencia se extiende más allá de la industria automotriz, posicionándose como un visionario de la tecnología del futuro.
2. Mark Zuckerberg

Fortuna: USD 230.700 millones
Sector: Meta (Facebook)
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, alcanzó una nueva cima en su carrera, convirtiéndose en la segunda persona más rica del mundo. Su ascenso se produjo cuando las acciones de Amazon cayeron casi un 11% en febrero, empujando a Jeff Bezos al tercer lugar.
Zuckerberg sigue beneficiándose de la expansión de las redes sociales, además de las inversiones en realidad virtual, lo que le permitió superar a Bezos y sumar más riqueza a su imperio digital.
3. Jeff Bezos

Fortuna: USD 226.700 millones
Sector: Amazon
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, descendió al tercer lugar en el ranking global. Aunque su fortuna se vio afectada por la caída de las acciones de Amazon, que perdió más de USD 23 mil millones en febrero, sigue siendo una figura central en el comercio electrónico y los servicios en la nube.
Además, el magnate continúa siendo una figura clave en la exploración espacial con su empresa Blue Origin, que compite directamente con SpaceX.
4. Larry Ellison

Fortuna: USD 204.600 millones
Sector: Oracle
Larry Ellison, fundador de Oracle, sigue siendo una figura influyente en el sector tecnológico. Aunque su fortuna disminuyó en USD 8,8 mil millones debido a una ligera caída en las acciones de Oracle, el empresario se mantiene en el cuarto puesto gracias a su estrategia de inversiones en inteligencia artificial y la computación en la nube.
Ellison también mostró su interés en la infraestructura tecnológica del futuro, con su participación en el ambicioso Proyecto Stargate.
5. Bernard Arnault

Fortuna: USD 186.400 millones
Sector: LVMH
El magnate francés del lujo, Bernard Arnault, sigue siendo el hombre más rico de Europa y mantiene su dominio sobre el conglomerado LVMH, que alberga marcas icónicas de lujo como Louis Vuitton, Christian Dior y Moet & Chandon.
Aunque su fortuna disminuyó ligeramente en febrero debido a una caída en el valor de las acciones de LVMH, Arnault continúa liderando el mercado global de bienes de lujo, consolidándose como el referente del sector.
6. Warren Buffett
Fortuna: USD 161.100 millones
Sector: Berkshire Hathaway
Warren Buffett, el legendario inversor conocido como el “Oráculo de Omaha”, fue el único de los diez más ricos cuyo patrimonio aumentó en el último mes. El valor de sus acciones de Berkshire Hathaway creció un 10%, sumando casi USD 15 mil millones a su fortuna.
A sus 94 años, Buffett sigue gestionando su conglomerado de inversiones y continúa siendo un modelo de éxito en el ámbito financiero global.
7. Larry Page

Fortuna: USD 141.500 millones
Sector: Google (Alphabet)
Larry Page, cofundador de Google, mantiene una fortuna sólida gracias a Alphabet, la empresa matriz de Google. Aunque su fortuna cayó en USD 26 mil millones debido a una caída en las acciones de Alphabet, Page sigue siendo un líder influyente en la tecnología, beneficiándose de su participación en la publicidad digital, los servicios en la nube y los avances en inteligencia artificial.
8. Sergey Brin

Fortuna: USD 135.400 millones
Sector: Google (Alphabet)
Sergey Brin, quien también cofundó Google junto a Page, experimentó una disminución en su fortuna debido a la baja de las acciones de Alphabet. Sin embargo, su participación accionaria en Google y su reciente regreso al frente de los avances tecnológicos, especialmente en inteligencia artificial, continúan consolidando su influencia en el mercado global.
9. Amancio Ortega

Fortuna: USD 121.900 millones
Sector: Inditex (Zara)
El empresario español Amancio Ortega, fundador de Inditex y pionero en el modelo de moda rápida, sigue siendo una de las figuras más poderosas del mundo de la moda. Con Zara como su buque insignia, Ortega continúa ampliando su imperio, con una presencia consolidada en Europa y América del Norte. Su fortuna se vio afectada por una leve caída en las acciones de Inditex, pero sigue siendo un referente global en la industria textil.
10. Steve Ballmer

Fortuna: USD 118.900 millones
Sector: Microsoft, deporte (Los Angeles Clippers)
Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft, cierra el listado de los diez hombres más ricos del mundo. A pesar de una caída en las acciones de Microsoft, que redujo su fortuna en USD 4 mil millones, Ballmer sigue acumulando riqueza con sus inversiones en tecnología y deportes, destacando por la compra de los Los Angeles Clippers en 2014, cuyo valor aumentó considerablemente desde entonces.
Últimas Noticias
Rusia lanzó un nuevo ataque con drones y misiles en Ucrania: al menos 2 muertos y más de diez heridos
Según informó el jefe de la administración regional, Ruslan Zaparniuk, el ataque también dejó varios edificios residenciales, comercios, oficinas administrativas y vehículos dañados en la ciudad

El interés oculto del régimen chino por el sucesor del Dalai Lama
Beijing intenta influir en la elección del próximo líder espiritual, desatando preocupación internacional y reavivando el conflicto por la autonomía del Tíbet y su importancia estratégica en Asia

El catálogo de la ONU que advierte sobre el uso abusivo de leyes para silenciar a la prensa
El Consejo de Derechos Humanos solicita a los gobiernos modificar normativas que penalizan la labor periodística, proteger la confidencialidad de fuentes y garantizar acceso público a la información

Taiwán denunció la incursión de buques del régimen chino cerca de sus islas en el mar Meridional
En un comunicado, la Guardia Costera taiwanesa detalló que las embarcaciones ingresaron de forma sucesiva en la zona sin activar el sistema de identificación automática, lo que, según la autoridad marítima, evidenciaría un intento deliberado de ocultar su trayectoria

Rusia reconoció la participación de soldados del régimen de Corea del Norte en la invasión de Ucrania
En una visita oficial a la ciudad norcoreana de Wonsan, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, confirmó la presencia de militares norcoreanos y calificó el hecho como símbolo de una “hermandad inquebrantable” entre ambos países
