
Benjamin Netanyahu le agradeció este domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el envío de municiones retenidas por la anterior Administración, que ayudarán a “terminar el trabajo contra el eje terrorista de Irán”.
“Donald Trump es el mejor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca”, afirmó el primer ministro israelí en un comunicado grabado en video.
“Lo ha demostrado enviándonos todas las municiones que estaban retenidas. De esta manera está dando a Israel las herramientas que necesitamos para terminar el trabajo contra el eje terrorista de Irán”, aseveró Netanyahu.
Por su parte, el gobierno de Trump aprobó el sábado una venta de armas a Israel por un valor de 4.000 millones de dólares, según informó el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado.
“He firmado una declaración para utilizar las autoridades de emergencia a fin de acelerar la entrega de aproximadamente 4.000 millones de dólares en asistencia militar a Israel”, afirmó Rubio. La medida permite al Departamento de Estado eludir la revisión del Congreso, agilizando la transferencia de armamento. Con este nuevo paquete, la venta total de armas a Israel bajo la actual Administración asciende a casi 12.000 millones de dólares.
La decisión se suma a la orden de Trump del 25 de enero de descongelar el envío de 1.800 bombas MK-84, de 900 kilos cada una, cuyo suministro había sido paralizado por su predecesor, Joe Biden.
En mayo de 2024, Biden suspendió la entrega de este cargamento por temor a su posible uso en Rafah, una zona densamente poblada en el sur de la Franja de Gaza.
Rubio justificó la medida afirmando que “la decisión de revertir el embargo parcial de armas de la Administración de Biden es otra señal de que Israel no tiene un aliado más importante en la Casa Blanca que el presidente Trump”.
A pesar de que Biden respaldó la ofensiva israelí sobre Gaza y mantuvo el suministro de armamento, su Administración había retenido ciertas municiones por consideraciones humanitarias.

Israel aprobó la propuesta de EEUU para extender la tregua en Gaza
Por otro lado, el gobierno de Israel aprobó el sábado la propuesta de Estados Unidos para extender la tregua en la Franja de Gaza durante el Ramadán y la Pascua judía, según informó la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
“Israel adopta el plan del enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, para un alto el fuego temporal durante los periodos del Ramadán y de Pésaj”, indicó el comunicado oficial. La decisión se produce al término de la primera fase de la tregua sin un acuerdo sobre sus siguientes etapas.
La respuesta de Hamas sigue siendo incierta. Según la oficina de Netanyahu, “si Hamas cambia su posición, Israel iniciará inmediatamente negociaciones sobre todos los detalles del plan de Witkoff”.
Últimas Noticias
Cómo los países nórdicos redefinieron su estrategia de seguridad en medio de la invasión rusa a Ucrania
Los embajadores de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca en Argentina encabezaron un encuentro en Buenos Aires en el que destacaron cómo sus países aumentaron sus gastos de defensa y en el que se refirieron también, entre otros temas, a las actuales negociaciones para alcanzar la paz

En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán
El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

“Rusia contra el mundo”: el libro que expone el Estado-mafia de Putin y su guerra de mentiras
Marc Marginedas desentraña en su nuevo libro los crímenes, la corrupción y la maquinaria de propaganda del Kremlin. Desde falsas banderas hasta asesinatos políticos, una investigación demoledora sobre el régimen que desafía a Occidente

Decenas de personas comparecen ante un tribunal de Estambul acusadas de participar en protestas tras el arresto de Ekrem Imamoglu
Un total de 189 personas comenzaron este sábado su defensa en un primer juicio relacionado con estos hechos. A las acusaciones por participación en protestas ilícitas se suman, en algunos casos, cargos por desacato a la autoridad y tenencia de armas

Al menos 143 muertos y decenas de desaparecidos tras el incendio de un barco en la República Democrática del Congo
El trágico incidente ocurrió el martes, cuando cientos de pasajeros viajaban a bordo de una embarcación de madera. La explosión que originó el desastre se produjo por un incendio a bordo, que a su vez fue causado por una explosión de combustible
