
Las autoridades israelíes acusaron este miércoles a Irán y a su aliado libanés, el grupo terrorista Hezbollah, de utilizar el Aeropuerto Internacional de Beirut para “contrabandear fondos destinados al armamento de Hezbollah para llevar a cabo ataques contra el Estado de Israel”.
El portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, señaló a la Fuerza Quds, unidad especial de la Guardia Revolucionaria de Irán, y a la organización extremista libanesa como responsables de utilizar vuelos civiles con este propósito.
En un mensaje publicado en la red social X, Adraee afirmó que el Ejército israelí “no permitirá que Hezbollah se arme y trabajará con todos los medios a su disposición para hacer cumplir los compromisos del acuerdo de alto el fuego con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos” israelíes.

“Las FDI permanecen en contacto con el mecanismo de supervisión del alto el fuego y transmiten continuamente información específica para frustrar estas transferencias. A pesar de nuestros esfuerzos, estimamos que algunos de estos intentos de contrabando de dinero han tenido éxito”, añadió.
Este martes, aviones de combate israelíes sobrevolaron a baja altura la capital del Líbano, Beirut, y rompieron la barrera del sonido por primera vez desde la entrada en vigor del alto el fuego con Israel el pasado 27 de noviembre, según informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).
Añadió que estos estruendos se pudieron escuchar y sentir también en el distrito de Matn y en el Valle de la Bekaa, en el centro y el este del Líbano, respectivamente.
Esta es la primera vez que aviones de combate israelíes vuelan a baja altura y rompen la barrera del sonido en la capital del Líbano desde la entrada en vigor del alto el fuego, algo que era relativamente frecuente antes y durante la escalada de la violencia iniciada en septiembre.
Irán y su alianza con el terrorismo
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, designó al jefe de Hezbollah, Naim Qassem, como su “representante” en Líbano, según informaron medios iraníes.
“La Revolución Islámica presentó en un decreto al jeque Naim Qassem, secretario general de Hezbollah, como su representante en Líbano“, indicó la agencia de noticias Tasnim, que difundió una copia del decreto oficial.

Según el documento, Qassem se encargará de la gestión de “asuntos no litigiosos” y “asuntos religiosos” en el país.
Qassem sucede en este cargo a Hassan Nasrallah, quien ostentó el mismo título antes de morir en un ataque aéreo israelí en el sur de Beirut el 27 de septiembre.
El grupo terrorista Hezbollah forma parte del llamado "eje de resistencia“, una coalición de grupos armados que incluye a Hamas, los hutíes de Yemen y diversas milicias iraquíes, todas opuestas a Israel y a su aliado, Estados Unidos.
Khamenei, que ostenta la máxima autoridad en todos los asuntos de Estado en Irán, cuenta con representantes en cada provincia iraní con el mandato de recaudar fondos religiosos y realizar diversas tareas.

Qassem asumió el liderazgo de Hezbollah en octubre, tras la muerte de Hashem Safieddine, quien se perfilaba como sucesor de Nasrallah y que también falleció en un ataque israelí poco después de la muerte del líder del grupo.
Hezbollah celebrará un funeral público en honor a Nasrallah y Safieddine el 23 de febrero. Por razones de seguridad, las conmemoraciones habían sido pospuestas hasta después de la instauración de un alto el fuego con Israel el 27 de noviembre.
(Con información de EP, AFP y EFE)
Últimas Noticias
EEUU estableció una unidad especial que investigará a Hamas por la masacre del 7 de octubre de 2023
Esta Fuerza de Tarea Conjunta entre el Departamento de Justicia y el FBI examinará a los responsables del ataque en Israel y procesará posibles violaciones de derechos civiles y actos de antisemitismo en el país

Europa aumenta su presión a Rusia para que acepte la propuesta de paz estadounidense en Ucrania
Francia prevé una hipotética fuerza multinacional desplegada en territorio ucraniano; Reino Unido aseguró que tienen “más cartas que jugar” para presionar a Moscú; y España señaló que ahora es el turno de Putin de demostrar voluntad para aceptar el acuerdo

Trump aseguró que Xi viajará a Washington “en un futuro no muy lejano”
EEUU y China están negociando un encuentro entre ambos líderes, en un momento de crecientes tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo por la imposición de aranceles

Lituania acusó a dos ucranianos de provocar un incendio en IKEA por orden de la Inteligencia rusa
Los sospechosos habrían acordado incendiar y detonar centros comerciales en Lituania y Letonia a cambio de 10.000 euros y un BMW. La Fiscalía lituana sostuvo que el ataque buscaba generar temor y presionar a la Unión Europea por su apoyo a Ucrania

El papa Francisco permanece estable y ya requiere menos asistencia de oxígeno
“El algunos momentos, probablemente breves, puede prescindir de la ayuda, como cuando se desplaza”, indicó la oficina de prensa del Vaticano
