
Yardén Bibas, uno de los rehenes israelíes liberados por el grupo islamista Hamas, salió este lunes del hospital tras nueve días de tratamiento, según informó su familia en un comunicado recogido por la prensa local. Bibas fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto con su esposa, Shiri Bibas, y sus hijos, Ariel y Kfir, todos de nacionalidad israelí-argentina, quienes aún permanecen en paradero desconocido.
La familia de Bibas afirmó que su recuperación será un proceso prolongado y que “no estará completa hasta que Shiri, Ariel, Kfir y todos los rehenes vuelvan a casa”. En noviembre de 2023, tras la primera tregua, Hamas aseguró que la esposa e hijos de Bibas murieron en un ataque israelí en la Franja de Gaza, pero Israel nunca ha confirmado oficialmente esas muertes.
“Yardén está decidido a luchar por su vuelta y se siente obligado a hacer todo lo que esté en su mano para asegurarse de que nadie se queda atrás”, añadió la familia en el comunicado.

Yarden Bibas, un ciudadano argentino de 35 años, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 por el grupo terrorista Hamas durante el ataque al kibutz Nir Oz, cerca de la frontera con Gaza. Permaneció cautivo durante 484 días en la Franja de Gaza hasta su liberación el 10 de febrero de 2025.
En un video difundido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se observa su reencuentro con su padre, Eli, y su hermana, Ofri, en una instalación militar en Re’im. Su esposa, Shiri Silberman, y sus hijos, Ariel, de 5 años, y Kfir, de 2, siguen secuestrados, y las autoridades israelíes han expresado “serias preocupaciones” sobre su paradero.
La liberación de Bibas se produjo como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, que contempla la entrega de 33 rehenes israelíes a cambio de más de 1.900 presos palestinos en cárceles israelíes. Este intercambio se está realizando a lo largo de 42 días.
Las negociaciones para la segunda fase del acuerdo, que busca la liberación del resto de los rehenes vivos en Gaza y establecer las bases para un posible fin de la guerra, deberían haber comenzado el 3 de febrero. Sin embargo, Israel aún no ha enviado una delegación con poderes para abordar este punto.
Una delegación israelí llegó este lunes a Doha, Qatar, para discutir aspectos técnicos de la primera fase del acuerdo, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, decidió posponer la autorización para avanzar en la segunda fase hasta después de una reunión de Gobierno programada para este martes, según la prensa israelí.
Fuentes cercanas a las conversaciones informaron a EFE que el equipo negociador israelí se reunirá con responsables cataríes para abordar “la continuación de la primera fase” de la tregua, ya que no estaría autorizado a debatir sobre la segunda fase del pacto.
Las familias de los rehenes secuestrados, junto con varios de los liberados, han instado al Gobierno israelí a que haga todo lo posible para completar las tres fases del alto el fuego y garantizar el regreso de todos los cautivos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El dictador Kim Jong-un se reunió con un enviado de Putin y reafirmó su apoyo a la invasión de Rusia a Ucrania
El mandatario norcoreano mantuvo un encuentro en Pyongyang con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, quien le entregó una carta firmada por el jefe del Kremlin

Egipto instó al régimen de Irán a “abstenerse de tomar medidas que agraven la situación” en Medio Oriente
El ministro de Exteriores egipcio conversó con su homólogo iraní sobre “la necesidad de contener la escalada, ya sea en Gaza, el Líbano o Yemen”

Alemania cerró su embajada en Sudán del Sur ante la escalada de violencia: “Vuelven a estar al borde de la guerra civil”
Tras evaluar la nueva situación de inseguridad, el equipo de gestión de crisis del Gobierno germano decidió cerrar la sede diplomática en Yuba “por el momento”

El Kremlin reconoció su injerencia en los asuntos internos de Serbia tras las históricas protestas en Belgrado: “Intercambiamos información”
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, sostuvo que Moscú mantiene diálogos periódicos con su aliado “con el fin de contrarrestar las revoluciones de color”

Israel lanzó una segunda oleada de bombardeos contra objetivos terroristas de Hezbollah en Líbano
El Ejército indicó que atacó “centros de mando, sitios de infraestructura terroristas, lanzadores de cohetes y un almacén de armas” del grupo extremista
