El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el viernes que desea que el avance de los rebeldes islamistas en Siria “continúe sin incidentes”, ya que cree que su objetivo es la capital, Damasco.
Erdogan también dijo que nunca había recibido una respuesta del presidente sirio, Bashar al-Assad, para mantener conversaciones de reconciliación.
“Hasta ahora Idleb, Hama y Homs y, por supuesto, el objetivo, Damasco: el avance de los oponentes continúa. Deseamos que este avance continúe sin incidentes”, dijo Erdogan.
Siria, que tiene una larga frontera con Turquía, se ha convertido en un nuevo foco de preocupación internacional a medida que las fuerzas rebeldes toman una serie de ciudades de las tropas de Assad.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, se reunirá con sus homólogos de Rusia e Irán en Qatar el sábado para discutir la guerra civil en Siria, dijo una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores. La reunión se llevará a cabo al margen del Foro de Doha.
Erdogan apoyó durante mucho tiempo a la oposición siria tras el estallido de la guerra civil en 2011, pero en los últimos meses intentó, con la mediación rusa, reconciliarse con Assad.
Sobre el tema de las relaciones con Assad, el líder turco dijo que no hubo respuesta a su oferta de conversaciones.
“Le dije ‘Ven, reunámonos para discutir juntos el futuro de Siria’. Pero nunca recibí una respuesta positiva de Assad”, dijo Erdogan.
Hasta ahora, Turquía había mantenido una postura de neutralidad ante la ofensiva lanzada la semana pasada por milicias rebeldes, encabezadas por el grupo islamista Tahrir Sham (HTS), pidiendo al régimen de Al Assad que iniciara un proceso de “reconciliación con la oposición”.
“Recordemos que hemos hecho un llamamiento a Assad, invitándolo a encontrarnos para determinar juntos el futuro de Siria. Pero desafortunadamente no recibimos una respuesta positiva de Assad”, dijo Erdogan hoy.
“Idlib vale, pero ahora Homs está en manos de la oposición y el avance sigue hacia Damasco. Este avance de la tensión en toda la región no es lo que deseábamos, no lo queríamos, pero en la región hay lamentablemente muchos problemas, en Líbano hay muchos problemas”, aseguró el mandatario turco.
Erdogan apuntó que probablemente se entrevistará pronto con el primer ministro libanés, Najib Mikati, y recordó que ayer habló por teléfono con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
“La cuestión es ahora cómo mantener un alto el fuego en la región. Naciones Unidas es el único camino viable”, concluyó el presidente turco.
Israel y el grupo chií libanés Hezbollah, apoyado por Irán y considerado terrorista por EE.UU. y la Unión Europea, mantienen un frágil alto el fuego desde el pasado 27 de noviembre.
(Con información de AFP y EFE)