Filipinas desplegó buques de la Guardia Costera en el mar Meridional tras el acoso de helicópteros chinos a pescadores

El portavoz de los guardacostas, Jay Tarriela, explicó que el envío de las embarcaciones tiene como objetivo proteger a los trabajadores filipinos en el arrecife Rozul

Guardar
El acoso del régimen de China a barcos filipinos

El gobierno de Filipinas envió dos patrulleras de la Guardia Costera al arrecife Rozul, en el mar Meridional, tras el acoso de un helicóptero chino a barcos pesqueros en la zona.

El portavoz de los guardacostas, Jay Tarriela, explicó que las embarcaciones BRP Cape Engaño y BRP Melchora Aquino buscan garantizar la seguridad de los pescadores filipinos y reafirmar su derecho a navegar libremente en aguas que Beijing reclama ilegalmente.

Tarriela compartió videos en los que se observa a un helicóptero de la Marina del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China sobrevolando a baja altura varias embarcaciones filipinas, lo que calificó de “acoso”.

El arrecife Rozul, una zona rica en recursos naturales, ha sido un punto de fricción constante entre Filipinas y China, que, a pesar de no tener derechos sobre estas aguas, ha intentado intimidar a los pescadores filipinos en su propio territorio.

El mar Meridional es una de las regiones más disputadas del mundo, no solo por su riqueza en recursos naturales, sino por su importancia estratégica. Filipinas ha defendido enérgicamente sus derechos sobre el arrecife Rozul, al igual que en otras zonas del mar, como el arrecife Huangyan o Scarborough Shoal, que también están bajo disputa. Beijing ha mostrado un comportamiento cada vez más hostil en estos espacios, intensificando sus patrullajes aéreos y navales, lo que solo ha aumentado las tensiones en la región.

Filipinas desplegó patrullas navales en
Filipinas desplegó patrullas navales en el mar Meridional tras el acoso de helicópteros chinos a barcos pesqueros

La reciente incursión china en el arrecife Rozul refleja una política agresiva de Beijing, que continúa expandiendo su control sobre el mar Meridional mediante la intimidación y el acoso. En septiembre de 2023, Filipinas ya había denunciado el daño al ecosistema marino causado por la presencia de barcos chinos, que atracaron masivamente en la zona, arrasando con los corales.

El despliegue de las patrulleras filipinas es parte de un esfuerzo por reafirmar la soberanía del país en una región clave tanto para el comercio global como para la seguridad nacional. En noviembre de 2023, el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., aprobó dos leyes que refuerzan la delimitación de las aguas del país, lo que fue percibido por China como un desafío directo.

Beijing ha reaccionado furiosamente a estas medidas, calificándolas de “violación de su soberanía” y aumentando su presencia militar en la región.

Mientras tanto, Filipinas ha mantenido una postura firme en defensa de su territorio, contando con el apoyo de Estados Unidos, que ha incrementado su presencia en la región mediante acuerdos de seguridad y colaboración en inteligencia.

El pasado 28 de noviembre, el régimen de China llevó a cabo “patrullas aéreas y navales de preparación para el combate” en el área del arrecife Huangyan, conocido internacionalmente como Scarborough.

El portavoz de los guardacostas,
El portavoz de los guardacostas, Jay Tarriela, explicó que el envío de las embarcaciones tiene como objetivo proteger a los trabajadores filipinos en el arrecife Rozul (EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG)

El Comando del Teatro de Operaciones del Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) informó en su cuenta oficial en la red social Wechat de que las operaciones incluyeron la vigilancia del espacio aéreo y las aguas circundantes al arrecife.

Según el comunicado oficial, las tropas del Teatro Sur “han organizado este noviembre a fuerzas navales y aéreas para fortalecer las patrullas y alertas en el mar y el espacio aéreo alrededor de las aguas territoriales” del arrecife.

Estos movimientos tienen como objetivo “fortalecer el control del espacio marítimo y aéreo, proteger decididamente la soberanía y la seguridad nacionales, y mantener la paz y la estabilidad en el mar de China Meridional”, agregó el comunicado.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Israel denunció que terroristas de Hezbollah trataron de ingresar por la fuerza al sur del Líbano

Los extremistas intentaron romper bloqueos de carreteras en el día 60 de alto el fuego, ignorando las advertencias israelíes; las FDI indicaron que la retirada de esa zona se retrasó por el incumplimiento del Ejército libanés

Israel denunció que terroristas de

Alexander Lukashenko desafió las críticas de Occidente a las elecciones en Bielorrusia: “Me da absolutamente lo mismo”

El dictador, en el poder desde 1994, es el único candidato en unos comicios calificados por la UE de “farsa antidemocrática”. Además, justificó su apoyo a Rusia en la invasión a Ucrania: “No me arrepiento de nada”

Alexander Lukashenko desafió las críticas

Israel denunció que el grupo terrorista Hamas sigue sin cumplir el acuerdo de alto al fuego

Por medio de un comunicado emitido por la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, indicaron que “Arbel Yehud, una rehén civil que debía ser liberada el sábado, no ha sido liberada, y no se ha proporcionado la lista detallada del estado de todos los rehenes”

Israel denunció que el grupo

El papa Francisco dijo que no se puede negar ni olvidar el Holocausto y llamó a combatir el antisemitismo

Durante el Ángelus, el pontífice evocó los crímenes cometidos en Auschwitz y subrayó la necesidad de combatir todas las formas de discriminación y persecución religiosa

El papa Francisco dijo que

Israel agradeció a Donald Trump que haya liberado el envío de bombas pesadas

“La región es más segura cuando Israel tiene lo que necesita para defenderse”, sostuvo el canciller Gideon Saar. Ese cargamento había sido retenido por el gobierno de Joe Biden para evitar su uso en la Franja de Gaza

Israel agradeció a Donald Trump
MÁS NOTICIAS