El Kremlin afirmó que Ucrania ya está utilizando armas de Estados Unidos para atacar territorio ruso

El portavoz Dmitri Peskov dijo que la decisión de Washington de autorizar a Kiev a contener la ofensiva de las tropas de Putin en Kharkiv con bombardeos sin restricciones es “una prueba elocuente de la implicación” norteamericana en Ucrania

Guardar
El portavoz del Kremlin, Dmitri
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov (Sputnik/Sergei Bobylev/Pool via REUTERS)

El Kremlin afirmó este viernes que las fuerzas ucranianas ya están usando armas de Estados Unidos para atacar a Rusia, después de que Washington autorizara a Kiev su uso contra territorio ruso limítrofe para defender la región de Kharkiv.

“Sabemos que, en general, ya se están utilizando armas de fabricación estadounidense para intentar efectuar ataques en territorio ruso. Y esto es una prueba bastante elocuente del alcance de la implicación de Estados Unidos en este conflicto”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien también se refirió a la política interna de EEUU.

El vocero de Vladimir Putin denunció también la “eliminación de rivales políticos” en Estados Unidos, después de que Donald Trump fuese declarado culpable la víspera en su juicio penal en Nueva York, a cinco meses de las elecciones presidenciales. “Es evidente que está en marcha una eliminación de rivales políticos por todos los medios legales e ilegales posibles”, declaró a la prensa Peskov. Igualmente Trump podrá continuar su campaña y, en caso de ser elegido, podría ejercer la Presidencia en medio del proceso de apelaciones e incluso estando preso.

Este jueves, el Gobierno de Joe Biden dio permiso a Ucrania para atacar dentro de Rusia utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos, pero sólo cerca del área de Kharkiv.

Rusia sigue lanzando ofensivas contra los civiles de la región

“El presidente recientemente ordenó a su equipo que garantice que Ucrania pueda utilizar armas suministradas por Estados Unidos con fines de contraataque en la región de Kharkiv, de modo que Ucrania pueda contraatacar a las fuerzas rusas que los están atacando o preparándose para atacarlos”, apuntó una fuente de la administración de Biden a la agencia de noticias EFE.

Sin embargo, añadió dicha fuente, la política con respecto a la prohibición del uso de misiles balísticos ATACMS o los ataques de largo alcance dentro de Rusia “no ha cambiado”.

Con esta decisión, la Administración de Biden ha cedido a la solicitud de Ucrania, quien lleva semanas pidiendo a Washington que haga este cambio de política, especialmente desde que comenzó la ofensiva rusa contra Kharkiv este mes.

Por tanto, Ucrania ahora puede usar armas proporcionadas por Estados Unidos, como cohetes y lanzacohetes, para derribar misiles rusos lanzados hacia esta zona contra tropas que se concentran justo al otro lado de la frontera rusa o contra bombarderos rusos que lanzan bombas hacia territorio ucraniano.

Las tropas de Putin ampliaron su frente de ataque y las de Kiev tratan de rechazarlas

Sin embargo, Ucrania no puede usar esas armas para atacar infraestructura civil o lanzar misiles de largo alcance, como el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército, para alcanzar objetivos militares en el centro de Rusia.

El miércoles, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se convirtió en el primer funcionario estadounidense en insinuar públicamente que Biden podría cambiar de rumbo y permitir tales ataques y dijo a los periodistas que la política estadounidense hacia Ucrania evolucionaría según fuera necesario.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, no descartó posteriormente un posible cambio.

Esos mensajes llegaron después de que los principales aliados de Estados Unidos, como el Reino Unido y Francia, dijeran que Ucrania debería tener derecho a atacar dentro de Rusia utilizando armas occidentales.

(Con información de agencias)

Últimas Noticias

La oposición serbia denunció que las fuerzas de seguridad utilizaron un arma sónica para dispersar la histórica protesta contra el Gobierno

Funcionarios de oposición y grupos de derechos humanos adelantaron que presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de DDHH y los tribunales nacionales contra quienes ordenaron el ataque. El ejecutivo niega esas acusaciones

La oposición serbia denunció que

Donald Trump dijo que confía en que Vladimir Putin acepte la propuesta de EEUU para un alto el fuego en Ucrania

“Creo que le conozco bastante bien y que estará de acuerdo”, afirmó el presidente de Estados Unidos, quien reconoció que espera tener buenas noticias al respecto en los próximos días

Donald Trump dijo que confía

El Ejército sirio denunció que tres soldados fueron secuestrados y ejecutados por terroristas de Hezbollah

Las autoridades sirias indicaron que un grupo de extremistas “emboscó y secuestró” a los tres uniformados en la frontera, y luego los asesinó en territorio libanés

El Ejército sirio denunció que

EEUU rechazó la propuesta de Hamas para un alto el fuego en Gaza y le advirtió al grupo terrorista que el tiempo “se agota”

“No voy a entrar en detalles específicos, pero fue totalmente inaceptable”, manifestó Steve Witkoff, enviado de Donald Trump para Medio Oriente

EEUU rechazó la propuesta de

El régimen de Irán amenazó con una respuesta “devastadora” tras la advertencia de EEUU por su apoyo a los hutíes de Yemen

El general Hoseim Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, apuntó contra el gobierno de Donald Trump tras la reciente operación militar de Estados Unidos contra el grupo terrorista respaldado por Teherán

El régimen de Irán amenazó
MÁS NOTICIAS