El primer ministro indio Narendra Modi dijo haber sido elegido por Dios: “Parmatma me ha enviado con un propósito”

Se encuentra en la recta final de una campaña en la que busca obtener un tercer mandato. Sus declaraciones han generado burlas y críticas por parte de la oposición: “Está para un psiquiatra”

Guardar
El primer ministro indio Narendra
El primer ministro indio Narendra Modi (REUTERS/Adnan Abidi)

El primer ministro indio, Narendra Modi, ha afirmado que cree haber sido elegido por Dios para cumplir una misión, en un contexto en el que las elecciones generales en India se acercan a su fin.

“Estoy convencido de que ‘Parmatma’ (Dios) me ha enviado con un propósito. Una vez logrado el propósito, mi trabajo estará hecho. Por eso me he dedicado por completo a Dios”, declaró Modi el domingo en una entrevista al canal de noticias indio NDTV.

Modi, de 73 años, se encuentra en la recta final de una campaña en la que busca obtener un tercer mandato. Los resultados de las elecciones serán anunciados el 4 de junio. En sus declaraciones, el primer ministro explicó que, aunque siente que Dios le ha guiado en gran parte de su trabajo, lo hizo sin revelar un plan más amplio. “Él no revela sus cartas, sólo sigue obligándome a hacer cosas. Y no puedo llamarlo directamente para preguntarle qué es lo siguiente”, dijo.

El primer ministro, conocido por su arraigado culto a la personalidad dentro de su partido nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP), contó con una base de seguidores tan leal que muchos son incapaces de nombrar a otros miembros del gabinete o a su candidato local del BJP. Este partido también ha promovido activamente el hinduismo en diversos aspectos de la vida pública. Un ejemplo notable fue la inauguración del templo de Ayodhya, en enero, donde Modi realizó los rituales en lugar de los sacerdotes hindúes.

El primer ministro indio, Narendra
El primer ministro indio, Narendra Modi, en la ceremonia de inauguración del templo al dios Ram en Ayodhya (EFE/EPA/INDIA PRESS)

En una entrevista televisiva reciente en Varanasi, su circunscripción electoral, Modi recordó reflexiones personales sobre su origen tras la muerte de su madre.

“Cuando mi madre vivía, solía creer que yo había nacido biológicamente. Cuando ella falleció, al reflexionar sobre todas mis experiencias, me convencí de que Dios me había enviado”, dijo, enfatizando que su supuestamente extraordinaria energía no puede tener una explicación biológica sino divina. “Creo que Dios me ha dado habilidades, inspiración y buenas intenciones con un propósito... No soy más que un instrumento”, dijo Modi.

Sin embargo, las declaraciones de Modi han generado burlas y críticas por parte de la oposición.

El líder del Partido del Congreso, Rahul Gandhi, calificó los comentarios como absurdos. “Si una persona normal hubiera hecho las declaraciones que Modi ha hecho últimamente, la llevarían directamente a un psiquiatra”, comentó.

En respuesta a una pregunta de un presentador de televisión sobre si Modi sufría un “complejo de Dios”, el portavoz del BJP, Sanju Verma, defendió al primer ministro destacando su vitalidad. “En un día, hace un par de giras, un par de mítines, viaja a tres estados diferentes y, cuando vuelve a Delhi por la noche, concede entrevistas completas a los medios de comunicación. Tiene una energía ilimitada”, sostuvo Verma.

El diario indio The Telegraph abordó en un editorial la combinación de religión y política por parte del BJP, señalando que la afirmación de Modi es “la culminación lógica del tema dominante del BJP”. “En un país en el que la fe forma parte inextricable de la vida cotidiana, la astuta combinación de religión y política es el argumento de venta exclusivo del BJP”, escribió el periódico.

Cabe destacar que esta es la primera vez que Modi, quien rara vez concede entrevistas y no ha celebrado ninguna rueda de prensa en sus diez años en el poder, habla de sí mismo con tanta franqueza como instrumento divino.

Guardar

Últimas Noticias

Donald Trump afirmó que tiene un plan para reconstruir la Franja de Gaza y que le gustaría que Jordania y Egipto acepten más refugiados

Durante una conversación de 20 minutos con periodistas a bordo del Air Force One, el presidente estadounidense reveló que había hablado con el rey Abdalá II de Jordania y que planeaba comunicarse el domingo con el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sissi, para hablar sobre los desplazados de la región

Donald Trump afirmó que tiene

Marco Rubio indicó que EEUU podría ofrecer una recompensa mayor que la de Bin Laden por la captura de los principales líderes talibanes

El secretario de Estado de Estados Unidos declaró esta posible recompensa tras asegurar que tiene información no confirmada sobre un mayor número de ciudadanos estadounidenses retenidos por los talibanes

Marco Rubio indicó que EEUU

El avance de las tropas rusas hacia Pokrovsk amenaza reservas clave de carbón y litio de Ucrania

La pérdida de posiciones estratégicas en Donetsk expone recursos esenciales para la industria ucraniana

El avance de las tropas

Alerta en Occidente: el régimen de Corea del Norte disparó misiles de crucero estratégicos desde el mar

Se trata de la primera prueba armamentística de la dictadura de Kim Jong-un desde la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos

Alerta en Occidente: el régimen

Censura en Bielorrusia: el régimen de Lukashenko bloqueó páginas de internet y redes sociales a pocas horas de una nueva farsa electoral

Al menos siete VPN, utilizados para eludir la censura en la web, dejaron de funcionar temporalmente en el país. Este domingo el dictador buscará perpetuarse en el poder en unos comicios desconocidos por gran parte de la comunidad internacional

Censura en Bielorrusia: el régimen
MÁS NOTICIAS