Filipinas acusó este martes a China de disparar con cañones de agua a dos de sus barcos, uno de los cuales sufrió daños, durante un patrullaje cerca de un arrecife cercano al país del sudeste asiático.
El incidente ocurrió cerca del atolón de Scarborough, bajo control de Beijing, que se ha convertido en foco de disputas en el mar de China Meridional.
“Este daño es evidencia de la fuerte presión de agua utilizada por los guardacostas chinos en su hostigamiento de los barcos filipinos”, indicó un comunicado de la guardia costera de Filipinas.

Los guardacostas chinos reinstalaron una barrera de 380 metros en la entrada del atolón -una tradicional zona pesquera- para impedir el acceso a sus aguas, según el comunicado filipino.
Por su parte, a través de un comunicado, la Guardia Costera de China aseguró que ahuyentó a un número indeterminado de embarcaciones filipinas de las disputadas aguas adyacentes a la isla de Huangyan, en el mar de China Meridional, en el atolón de Scarborough (Bajo de Mansiloc).
En un escueto comunicado, la guardia informó de que expulsó este martes a unas embarcaciones filipinas “de acuerdo con la ley” por haber “invadido” las aguas adyacentes a la isla.

Huangyan es el topónimo chino para el atolón de Scarborough (Bajo de Mansiloc), situado en aguas del mar de China Meridional que el gigante asiático disputa a Filipinas.
Este incidente sigue al ocurrido el pasado mes, cuando Beijing denunció que 34 ciudadanos filipinos “desembarcaron ilegalmente” en Cayo Sandy (conocido en China como Tiexian), otra isla en el mar de China Meridional cuya soberanía se disputan China y Filipinas, entre otros países.
Dichas aguas, claves para el comercio marítimo mundial y ricas en recursos naturales, han registrado numerosos encontronazos entre embarcaciones chinas y filipinas en los últimos meses.

Las autoridades chinas reclaman casi la totalidad del mar de China Meridional, incluidos los archipiélagos Paracel y Spratly, una reivindicación que se solapa con las áreas económicas exclusivas de 200 millas, tal como indica la legislación internacional, de países como Filipinas, Vietnam y Malasia.
El nuevo presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., ha fortalecido los lazos en defensa con Estados Unidos y ha elevado las críticas a Beijing por las reclamaciones soberanistas en el mar de China Meridional.
China alega razones históricas, pero en 2016 la Corte Permanente de Arbitraje dio la razón a Manila en su denuncia contra las reivindicaciones de las autoridades chinas, decisión que la potencia asiática se negó a acatar.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Una joven secuestrada y abusada por los terroristas de Hamas pidió darle prioridad al regreso de los rehenes
Ilana Gritzewsky narró nuevos detalles de los 55 días de horror que vivió mientras estaba cautiva en la Franja de Gaza
La oposición de Sudán del Sur aseguró que el arresto del vicepresidente pone fin al acuerdo de paz firmado en 2018
La Misión de las Naciones Unidas dijo que el supuesto arresto dejó al país al borde del precipicio

Antonio Costa pidió a la Unión Europea mantener las sanciones contra Rusia como apoyo clave a Ucrania
El presidente del Consejo Europeo participa este jueves en la cumbre convocada en Francia para discutir las posibles garantías de seguridad para Kiev en un eventual escenario de alto el fuego con Moscú

China refuerza su maquinaria de censura con inteligencia artificial
Documentos filtrados mostraron cómo el régimen amplió su control sobre redes sociales y medios digitales

Países Bajos: al menos cinco heridos en un ataque con cuchillo en el centro de Ámsterdam
La policía detuvo a un sospechoso. Se desconocen los motivos
