
Las autoridades de los servicios de Inteligencia de Ucrania han vuelto a incidir este martes en que existen grupos dentro de Rusia interesados en derrocar al presidente Vladimir Putin y en apoyar la causa ucraniana.
El jefe de los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa, Andrei Yusov, ha contado en la televisión ucraniana que Rusia hace frente a una amplia variedad de “conflictos internos”, de carácter religioso, étnico o nacionales. “Hay muchas personas que quieren derrocar al régimen de Putin”, ha asegurado.
“Quieren el bien para su propio territorio y condenan la guerra genocida contra Ucrania”, ha afirmado Yusov, quien ha explicado que algunos de estos grupos disidentes no han tenido más remedio que recurrir a la lucha armada.
“Estos grupos se forman y operan en territorio de la Federación Rusa”, ha dicho Yusov, al tiempo que ha reconocido que algunos de ellos interactúan “activamente” con las fuerzas de seguridad y la Inteligencia ucranianas.
“Es un proceso completamente normal. Protegemos nuestro propio Estado de la agresión rusa, y protegen su propia visión de otra patria suya después del régimen de Putin”, ha explicado el jefe de la Inteligencia ucraniana.
Algunos de estos grupos “partisanos”, como los describe Ucrania, comenzaron a tomar protagonismo en esta invasión en verano de 2023 cuando empezaron a golpear algunas regiones fronterizas, como la rusa Belgorod. Son los casos, por ejemplo, de los paramilitares Legión Libertad de Rusia o el Cuerpo de Voluntarios Rusos (RDK).

De acuerdo al New York Times, la Legión Libertad de Rusia se creó en agosto a fin de proporcionar una forma para que los rusos que se oponen a la guerra del Kremlin en Ucrania tomen las armas y luchen junto a los ucranianos. Los combates de estos voluntarios rusos anti-Kremlin se habían limitado en su mayoría a las líneas del frente en Ucrania, principalmente en Bakhmut y sus alrededores.
Kiev se ha desligado de ellos y asegura que tanto el RDK como la Legión Libertad de Rusia son organizaciones formadas por “partisanos rusos” que apoyan a las fuerzas ucranianas y que están en contra del presidente Vladimir Putin.
El Cuerpo de Voluntarios Rusos tiene una cierta relevancia desde que en marzo protagonizó un ataque en la región rusa de Briansk. Su líder tiene vínculos con organizaciones neonazis.
RDK ha defendido este viernes la lucha armada contra el Kremlin ya que desde “hace mucho tiempo” ya no existe la posibilidad de cambiar el poder de manera pacífica y por tanto continuarán con sus operaciones en las localidades rusas que limitan con Ucrania.
De esta manera se ha expresado un subcomandante de este grupo ultranacionalista y con vínculos con el neonazi Batallón Azov, que se hace llamar ‘César’, en declaraciones a la agencia ucraniana de noticias UNIAM.
“Somos ciudadanos de Rusia con el derecho de regresar a nuestra patria con las armas en la mano”, ha dicho. “Hace tiempo que no existe la libertad de expresión y la posibilidad de cambiar el poder pacíficamente. Sabemos que tenemos muchos partidarios y su número aumenta cada día”,
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Israel abatió a Saeed Izadi, comandante de la Guardia Revolucionaria iraní que ayudó en la planificación de la masacre de Hamas del 7 de octubre
El ministro de Defensa israelí calificó su deceso como “justicia para los asesinados y secuestrados” en Gaza. Otros tres integrantes del cuerpo militar persa murieron en los bombardeos de las últimas horas
Reportan que Ali Khamenei eligió a tres posibles sucesores en caso de morir durante los enfrentamientos con Israel
El New York Times informa que el líder supremo iraní ya designó a los candidatos a ocupar su cargo

Cayó el primo del ex dictador sirio Bashar al Assad, uno de los narcos más buscados del país
Wassim al Assad fue sancionado por Estados Unidos hace dos años por liderar una fuerza paramilitar que apoyaba al Ejército de Al Assad y por narcotráfico

Vladimir Putin volvió a defender el programa nuclear del régimen iraní
El jefe del Kremlin dijo que su país está dispuesto “a aportar la asistencia y el apoyo necesario” para el uso de “tecnologías nucleares con fines pacíficos”

Ucrania acusó a Moscú de haber entregado 20 cuerpos de soldados rusos en un nuevo intercambio de prisioneros de guerra
“Creemos que hacen esto deliberadamente para mostrar cuántos cuerpos de ucranianos supuestamente tienen”, dijo el presidente Volodimir Zelensky
