Ucrania anunció que la contraofensiva ya liberó 130 kilómetros cuadrados que habían sido ocupados por Rusia en el sur del país

La viceministra de Defensa, Hanna Maliar, dijo que la mayor parte del territorio fue reconquistado en la primera semana de operaciones

Guardar
Militares ucranianos de la 47ª
Militares ucranianos de la 47ª Brigada Mecanizada Separada Magura disparan un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes BM-21 Grad hacia las tropas rusas cerca de una línea del frente, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Zaporizhzhia, Ucrania 25 de junio 2023. Radio Free Europe/Radio Liberty/Serhii Nuzhnenko vía REUTERS

La contraofensiva de las tropas ucranianas ha logrado reconquistar hasta hoy en el sur del país un total de 130 kilómetros cuadrados que estaban ocupados por Rusia, informó este lunes la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, en un comunicado publicado en Telegram.

“Desde el comienzo de la ofensiva, la superficie liberada en el sur es de 130 kilómetros cuadrados”, dijo Maliar.

La mayor parte del territorio fue reconquistado por las fuerzas ucranianas en la primera semana de contraofensiva.

En los últimos siete días, Ucrania recuperó en la parte meridional del país 17 kilómetros cuadrados “como resultado de la mejora de las operaciones tácticas de posición y de la alineación de la línea del frente”, explicó Maliar.

Militares ucranianos de la 57ª
Militares ucranianos de la 57ª Brigada de Infantería Motorizada Separada Kost Hordiienko disparan un obús autopropulsado 2S1 Gvozdika hacia las tropas rusas, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en una posición cerca de la ciudad de Chasiv Yar, región de Donetsk, Ucrania 25 de junio 2023. REUTERS/Oleksandr Ratushniak

Según la viceministra, Ucrania continúa lanzando operaciones ofensivas en dirección a Berdiansk y Melitópol, dos ciudades ucranianas ocupadas por Rusia en el sur.

Maliar también se refirió a la situación en el este de Ucrania, donde las fuerzas de Kiev lograron repeler ataques rusos en Limán, Bakhmut, Márinka y Avdivka. La viceministra informó asimismo de avances “de entre uno y dos kilómetros” en la zona de Bakhmut y junto a otras localidades de la provincia oriental de Donetsk.

Según Maliar, Rusia perdió la semana pasada en todo el frente ocho veces más hombres que Ucrania.

El ejército ucraniano lanzó hace unas tres semanas su contraofensiva con operaciones ofensivas en tres segmentos distintos del frente situados en las provincias de Donetsk (este) y Zaporizhzhia (sureste).

Rusia busca exhibir normalidad: Vladimir Putin habló por primera vez tras la rebelión del grupo Wagner

El presidente ruso, Vladimir Putin, reapareció este lunes en un video difundido por el Kremlin en el que habla por primera vez desde el motín fallido del jefe del grupo Wagner el pasado fin de semana.

En el video, Putin ofrece un discurso en un foro de jóvenes llamado “Ingenieros del futuro”, elogiando a las empresas por garantizar “el funcionamiento estable” de la industria del país “frente a varios desafíos externos”.

Se desconoce cuándo o dónde se grabó la declaración de Putin.

El presidente reapareció este lunes en un video difundido por el Kremlin con motivo del Día de la Juventud en Rusia

El sábado, el presidente se dirigió al pueblo ruso en un discurso nacional en el que condenó el motín de los mercenarios de Wagner como una “puñalada por la espalda” y prometió aplastarlo.

No ha hecho comentarios públicos sobre el acuerdo posterior, anunciado a última hora del sábado, que parecía desactivar la crisis y evitar un posible derramamiento de sangre al permitir que los combatientes de Wagner regresaran a su base y que su líder, Yevgeny Prigozhin, se trasladara a Bielorrusia.

Este lunes, quien también hizo su primera reaparición pública fue el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu, con un video publicado por su Ministerio en el que aparecía pasando revista a las tropas y que trataba de transmitir una sensación de orden tras un caótico fin de semana.

Shoigu era uno de los tres poderosos líderes rusos cuyas diferencias llevaron a un motín en el que rebeldes armados ocuparan una ciudad rusa y marcharan hacia la capital

Shoigu era uno de los tres poderosos líderes rusos cuyas diferencias llevaron a un motín en el que rebeldes armados ocuparan una ciudad rusa y marcharan hacia la capital sin oposición aparente. Miles de mercenarios del Grupo Wagner salieron de Ucrania para adentrarse en Rusia antes de retirarse el sábado, menos de 24 horas después.

El Ministerio de Defensa publicó un video que mostraba a Shoigu volando en helicóptero y después reunido con mandos militares en un cuartel militar en Ucrania. Eran las primeras imágenes del ministro desde que Prigozhin anunció su “marcha de justicia” para destituir a Shoigu el viernes por la tarde. En su avance, los mercenarios capturaron la ciudad sureña de Rostov del Don antes de marchar hacia Moscú.

La rebelión terminó el sábado cuando Prigozhin ordenó a sus fuerzas que se retirasen. El Kremlin dijo haber llegado a un acuerdo según el cual el líder mercenario se instalaría en Bielorrusia y recibiría una amnistía, al igual que sus soldados. El motín fue el mayor desafío al presidente Putin en sus más de 20 años en el poder.

(Con información de EFE, AP y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El jefe de espionaje de Rusia fue identificado como el responsable de planear ataques con paquetes bomba en vuelos hacia EEUU

Denis Smolyaninov fue señalado de intentar colocar explosivos en aviones de pasajeros el año pasado, los cuales terminaron provocando incendios en un depósito de la empresa DHL de la ciudad inglesa de Birmingham

El jefe de espionaje de

Massimiliano Strappetti, el “ángel de la guarda” del Papa Francisco: quién es el enfermero que lo acompañaba a todos lados y a las 5:30 del lunes alertó que se moría

Estaba con Bergoglio las 24 horas y fue él quien empujaba la silla de ruedas en estos últimos días. Tenían una relación entrañable, marcada por la devoción y la confidencialidad

Massimiliano Strappetti, el “ángel de

Donald Trump envió un duro mensaje a Putin tras el ataque a Kiev que dejó nueve muertos: “Vladimir, ¡DETENTE!"

El presidente de los Estados Unidos reprendió al líder del Kremlin y dijo no estar “contento con los ataques rusos” de esta madrugada. “Hagamos el acuerdo de paz”, propuso

Donald Trump envió un duro

Volodimir Zelensky recortó su viaje a Sudáfrica tras el mortífero bombardeo ruso en Kiev: “Los ataques deben cesar de inmediato”

El presidente dijo que regresará inmediatamente a su país después de que Moscú lanzara una andanada de misiles y drones sobre la capital que dejó 9 muertos y varios heridos

Volodimir Zelensky recortó su viaje

La Unión Europea aseguró que el ataque a Kiev mostró que “Rusia es el verdadero obstáculo” para la paz

Naciones Unidas también condenó “firmemente” el ataque, que ha dejado al menos nueve muertos y más de 70 heridos y ha reiterado que “este insensato uso de la fuerza debe terminar”

La Unión Europea aseguró que
MÁS NOTICIAS