
Las tropas rusas logran resultados marginales en la batalla por Bakhmut, pero no consiguen tomar la ciudad, aseguró hoy la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar.
El ejército ruso “concentra sus mayores esfuerzos en establecer el control sobre Bakhmut, intenta avanzar hacia el centro de la ciudad, en algunas zonas tiene progresos menores variables. Pero no logra tomar la urbe. Continúan los intensos combates alrededor y en la misma ciudad”, precisó en un mensaje en Telegram.
Agregó que la situación en el este en las zonas de la operación defensiva sigue siendo bastante complicada.
“El agresor está llevando a cabo importantes ofensivas simultáneamente en cuatro direcciones, a saber: Lyman, Bakhmut, Maryinka y Avdiivka. Predominantemente sin éxito”, indicó.

Añadió que “el enemigo también está llevando a cabo operaciones ofensivas en la zona de Avdiivka para rodear la ciudad y bloquear las rutas de suministro” y que “además, continúan los combates en Bilohorivka y en Maryinka”.
Según los analistas del Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW), las fuerzas ucranianas han recuperado sus posiciones alrededor de Bakhmut, en la región de Donetsk. Sin embargo, las tropas rusas han logrado algunos avances en la propia ciudad.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió esta semana que, a menos que su nación gane una batalla prolongada en una ciudad clave del este, Rusia podría comenzar a generar apoyo internacional para un acuerdo que podría requerir que Ucrania haga compromisos inaceptables. También invitó al líder de China, aliado durante mucho tiempo con Rusia, a visitarlo.
Si Bakhmut cayera ante las fuerzas rusas, su presidente, Vladimir Putin, “vendería esta victoria a Occidente, a su sociedad, a China, a Irán”, dijo Zelensky en una entrevista exclusiva con The Associated Press.
“Si siente algo de sangre, huele que somos débiles, empujará, empujará, empujará”, dijo Zelensky en inglés, que usó durante prácticamente toda la entrevista.
El líder habló con AP a bordo de un tren que lo llevó a través de Ucrania, a ciudades cercanas a algunos de los combates más feroces y a otras donde las fuerzas de su país han repelido con éxito la invasión de Rusia.
Desde entonces, Ucrania, respaldada por gran parte de Occidente, ha sorprendido al mundo con la fuerza de su resistencia contra el ejército ruso, más grande y mejor equipado. Las fuerzas ucranianas han mantenido su capital, Kiev, y han hecho retroceder a Rusia de otras áreas estratégicamente importantes.
Pero a medida que la guerra entra en su segundo año, Zelensky se encuentra enfocado en mantener alta la motivación tanto en su ejército como en la población ucraniana en general, particularmente los millones que han huido al extranjero y aquellos que viven en relativa comodidad y seguridad lejos de las líneas del frente.
Zelensky también es muy consciente de que el éxito de su país se debe en gran parte a las oleadas de apoyo militar internacional, en particular de Estados Unidos y Europa occidental. Pero algunos en los Estados Unidos, incluido el republicano Donald Trump, el ex presidente estadounidense, han cuestionado si Washington debería continuar proporcionando a Ucrania miles de millones de dólares en ayuda militar.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ucrania alabó el anuncio de Trump de enviar nuevo armamento defensivo a Kiev
El presidente Zelensky declaró se intensificarán las conversaciones con Estados Unidos sobre defensa aérea

La Fiscalía Europea abrió una nueva investigación por corrupción ligada a Marine Le Pen en Francia
La pesquisa apunta al uso indebido de fondos del Parlamento Europeo entre 2019 y 2024, con posibles beneficios para el entorno de la líder opositora francesa

Aumentó a 31 el número de muertos en la última protesta antigubernamental en Kenia
Marca el mayor número en un solo día desde que comenzaron las manifestaciones a principios de este año, dijo el martes la comisión de derechos humanos financiada por el estado. Otras 107 personas resultaron heridas y más de 500 fueron arrestadas

Israel dio detalles del plan para reubicar a miles de palestinos en una “ciudad humanitaria” cerrada en Gaza
El ministro de Defensa israelí presentó una iniciativa para trasladar inicialmente a unas 600.000 personas a una zona controlada cerca de la frontera con Egipto

Un tribunal del Reino Unido condenó a tres hombres por un ataque incendiario que habría sido organizado por la inteligencia rusa
La fiscalía afirmó que el grupo de mercenarios Wagner utilizó intermediarios británicos para reclutar a los hombres y atacar una planta industrial en Leyton
