
Al menos dos personas murieron y más de una treintena resultaron heridas en bombardeos rusos en la ciudad de Sloviansk, en el este de Ucrania, informaron el lunes las autoridades regionales y la policía.
“Hay dos muertos y 29 heridos en Sloviansk”, dijo en Facebook el gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, agregando que también fueron “dañados edificios administrativos y de oficinas, cinco inmuebles de gran altura y siete viviendas particulares”.
La fuerzas rusas “atacaron el centro de la ciudad sobre las 10H30 (07H30 GMT) con dos misiles S-300″, especificó.
Según la policía, las dos personas fallecidas conducían en sus autos cerca del centro de la ciudad en el momento del bombardeo.
“Una mujer murió en este coche”, dijo a la prensa Dmytro Nogin, un responsable policial del distrito de Kramatorsk, mientras señalaba un vehículo calcinado. “Otra (persona) murió en este coche verde”.
El balance policial dio cuenta de 32 heridos, cinco de ellos graves. El alcalde de la localidad, Vadym Lyakh, informó de 36 heridos.
Sloviansk es una ciudad a unos 40 km de Bakhmut, donde las fuerzas ucranianas y rusas combaten desde hace meses.

Ucrania cierra a civiles un pueblo transformado en campo de batalla “postapocalíptico”
Ucrania cerró el lunes el pueblo oriental de Avdiivka al personal no militar, describiéndola como un páramo postapocalíptico, mientras Kiev trata de romper el cerco a la ofensiva invernal rusa antes de lanzar su propio contraataque.
Un importante general ucraniano dijo que Kiev estaba planeando su próximo movimiento después de que Moscú pareciera cambiar el enfoque de la pequeña ciudad de Bakhmut, que Rusia no ha podido capturar después de medio año de los combates más sangrientos de la guerra, a Avdiivka más al sur.
Las líneas del frente en Ucrania apenas se han movido desde hace más de cuatro meses, a pesar de la ofensiva invernal rusa, en la que han participado cientos de miles de reservistas recién llamados a filas y convictos reclutados como mercenarios en las cárceles. El ejército ucraniano pretende desgastar a las fuerzas rusas antes de una contraofensiva en las próximas semanas o meses.
El comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, el coronel general Oleksandr Syrskyi, que dijo la semana pasada que el contraataque podría llegar “muy pronto”, visitó a las tropas en el frente del este y dijo que sus fuerzas seguían repeliendo los ataques rusos contra Bakhmut.

Defender la pequeña ciudad de la industrializada región de Donbás, que Rusia lleva meses intentando tomar, era una “necesidad militar”, dijo Syrskyi, alabando la resistencia ucraniana en “condiciones extremadamente difíciles”. “Estamos calculando todas las opciones posibles para el desarrollo de los acontecimientos y reaccionaremos adecuadamente a la situación actual”, afirmó.
El comandante en jefe, general Valery Zaluzhniy, dijo el sábado que la situación se estaba “estabilizando” en torno a Bakhmut, donde las fuerzas rusas dicen estar combatiendo calle por calle.
La semana pasada, el ejército ucraniano advirtió que Avdiivka, una ciudad más pequeña 90 kilómetros más al sur, podría convertirse en una “segunda Bakhmut” cuando Rusia dirija allí su atención. Ambas ciudades han quedado reducidas a escombros en combates que ambas partes han calificado de “picadora de carne”.
“Me entristece decirlo, pero Avdiivka se parece cada vez más a un lugar de películas postapocalípticas”, declaró Vitaliy Barabash, jefe de la administración militar de la ciudad. De los 30.000 habitantes que había antes de la guerra, sólo quedan unos 2.000, y Barabash les instó a marcharse.
(Con información de AFP y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: alertan caída de ceniza en alcaldías de la CDMX

Dos jovenes murieron en mina de carbón del municipio de Socotá, en Boyacá
Tomás Ángel, el goleador que sigue el legado: el recuerdo del tridente de su padre con Aimar y Saviola y las repercusiones tras sus dichos sobre River

El mensaje al plantel tras la eliminación, qué fue lo que más le dolió y la lupa sobre Luka Romero: las frases de Javier Mascherano tras la caída de Argentina

Volodimir Zelensky con Infobae: “Los rusos están cansados, los derrotamos moralmente”

Veda electoral en Coahuila: Estos fueron los últimos mensajes de los candidatos a la gubernatura

Se inauguró el acuario más grande de América Latina en Mazatlán

Escándalo por niñera de Laura Sarabia: Gustavo Bolívar cuestionó a Armando Benedetti

17 muertos y más de 100 heridos dejaron nuevos combates entre el Ejército y las fuerzas paramilitares de Sudán

Quién es Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Independencia: Disparan a trabajadora sexual en plena vía pública y el móvil sería el cobro de cupos
Ataque machista a Catalina Ortiz: alcaldes de Medellín y Cali aseguran que es un montaje

Trujillo: intervienen a escolares denunciadas por vender pastillas rosadas en colegio

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar al inicio de junio en Lima?

Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea
Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

Junin registra un temblor de magnitud 3.9
