
La Corte Penal Internacional (CPI) firmó este jueves con Kiev un acuerdo para el establecimiento de una oficina del tribunal sobre el terreno en Ucrania para mantener las relaciones de cooperación con las partes clave en las investigaciones sobre los crímenes de guerra tras la invasión rusa, en especial con las víctimas.
El fiscal general ucraniano, Andriy Kostin, fue quien firmó el acuerdo de cooperación sobre el establecimiento de una oficina nacional de la CPI en Ucrania, junto con el secretario de la Corte, Peter Lewis, en un encuentro en La Haya, la ciudad anfitriona del tribunal y la cárcel donde se encuentran presos los sospechosos al menos hasta que se dicte una sentencia definitiva.
Este acuerdo llega una semana después de que la CPI haya emitido las órdenes de detención del presidente ruso Vladimir Putin y de María Lvova-Belova, comisionada presidencial rusa para los Derechos del Niño, por la presunta deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas de Ucrania a Rusia, lo que se traduce en un crimen de guerra.
“Creo firmemente que la apertura de esta oficina de la CPI en Ucrania marca el comienzo de un nuevo capítulo en nuestra estrecha cooperación con la Corte. Esto es solo un comienzo, un buen comienzo, y estoy convencido de que no nos detendremos hasta que todos los autores de los crímenes internacionales cometidos en Ucrania sean llevados ante la justicia, independientemente de su posición política o militar”, señaló Kostin al firmar el acuerdo.
Lewis agradeció al Gobierno ucraniano “la cooperación, el apoyo y la asistencia recibida” y reiteró su esperanza de “fortalecer la cooperación en el futuro”, puesto que Kiev aún no ha ratificado el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI, por lo que Ucrania no es aún un país miembro de este tribunal.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, sí ha podido abrir una investigación de la situación en Ucrania porque Kiev aceptó su jurisdicción con dos declaraciones de 2014 y 2015 -que no son ratificaciones del Estatuto para convertirse en miembro- que permiten a la Corte “identificar y juzgar a los perpetradores y sus cómplices de actos cometidos en el territorio de Ucrania desde el 20 febrero de 2014″, según esos documentos.
La CPI tiene una oficina de enlace con la ONU en Nueva York y otras siete oficinas sobre el terreno en Kinshasa y Bunia (República Democrática del Congo), en Kampala (Uganda), en Bangui (República Centroafricana), en Abiyán (Costa de Marfil), en Tbilisi (Georgia) y en Bamako (Malí).
La Corte subraya que su presencia sobre el terreno con estas oficinas es “esencial para desarrollar y mantener relaciones de cooperación con las partes interesadas clave” en los países investigados y para “apoyar el mandato de la Corte y las actividades resultantes” de sus tareas.
La CPI tiene jurisdicción sobre aquellos delitos que supongan un crimen de guerra, de lesa humanidad, un genocidio o una agresión estatal, aunque este último está sometido a condiciones muy estrictas y el tribunal solo lo puede juzgar si ambos países afectados han ratificado el Estatuto de Roma, lo que no es el caso de Rusia y Ucrania.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un niño herido de gravedad fue el saldo de dispersión de pobladores por parte de la Guardia Nacional en Michoacán

Así está la calidad del aire de la CDMX este 3 de junio

K-pop en Perú: las 10 canciones que dominan en iTunes

Sandra Cuevas explicó el video donde se le ve besándose con “el amor de su vida” en Garibaldi

Mujer se quemó la cara por el estallido de una olla a presión

Tris: resultados ganadores del sorteo 30641

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: ¿Vicentico se molestó durante la prueba de audio?

Daniela Álvarez: “amanecí entrepiernada”, pero no fue con Daniel Arenas

Alejandro Toledo requiere atención médica al INPE por tres diagnósticos

Junior de Barranquilla quiere a portero de lujo para reemplazar a Sebastián Viera

Alcalde de Ventanilla anuncia que declarará en emergencia el distrito y pide que medida se replique en todo Callao

Votantes del Edomex tendrán atractivos descuentos en tiendas y restaurantes

Universitario anunció renovación del estadio Lolo Fernández y mega proyecto de coliseo polideportivo

Elección 2023 Edomex: los mexiquenses elegirán a la primera gobernadora del estado

Partidos de hoy, sábado 3 de junio: horarios, canales tv y resultados en vivo

Fiscalía judicializó a hombre que habría amenazado a presidente de Once Caldas
Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

Mbappé se rindió ante Messi tras su despedida del PSG: “Aquí está, 7 Balones de Oro”

Arequipa EN VIVO: Seis temblores sacudieron a la región en menos de 24 horas

Buscan a tres colombianos que quieran enseñar español en el Caribe, conozca los requisitos
