Elon Musk abrió otro frente de batalla y puso a Apple en su mira

El dueño de Twitter volvió a levantar olas por un mensaje publicado en su cuenta de la red social contra la empresa más exitosa del mundo

Compartir
Compartir articulo
infobae

Elon Musk volvió a levantar olas por un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, red social de la que es dueño. Esta vez fue un comentario contra la empresa más exitosa del mundo, Apple, a la que el sudafricano reclamó por su inversión en publicidad.

Es que desde que Musk se hizo de Twitter, algunos anunciantes han dejado de invertir en el sitio alegando que el torbellino que rodea a la empresa y a su dueño los hace dudar de la efectividad de esa publicidad.

En esa línea, Musk publicó una serie de tuits en su cuenta este lunes. El primero de ellos dice: “Apple casi ha dejado de hacer publicidad en Twitter. ¿Acaso odian la libertad de expresión en Estados Unidos?”. A continuación, le escribió directamente al CEO de la empresa de Cupertino: “¿Qué está sucediendo Tim Cook?”.

infobae

Un rato después, Musk volvió a la carga y citó un tuit de la cuenta @LBRYcom que asegura que durante la pandemia, “Apple exigió a nuestras aplicaciones que filtraran ciertos términos de búsqueda para que no dieran resultados. Si no filtrábamos esos términos, nuestras aplicaciones no hubieran sido habilitadas en el Apple Store. Puede que Apple fabrique buenos productos, pero se han opuesto a la libertad de expresión desde hace tiempo”. A esta afirmación, Musk preguntó: “¿A quién más ha censurado Apple?”.

infobae

Poco después publicó una encuesta bajo la pregunta: “¿Debería Apple publicar todas las acciones de censura que afectan a sus clientes”. Al momento de la publicación, la encuesta estaba abrumadoramente a favor del “si” por sobre el “no”.

Como parte de su diatriba contra Apple, Musk también citó un tuit del usuario @WBSChairman con una publicidad del juego Fortnite que es una parodia de un famoso comercial de Apple de la década del ‘80.

Un rato después, Musk volvió a la carga: “Apple también nos ha amenazado con remover a Twitter del App Store, pero no nos va a decir por qué motivo”. Inmediatamente después subió otro tuit, esta vez citando a la cuenta @WatcherGuru, que aseguró que “Apple se lleva el 30% en impuestos de los desarrolladores de aplicaciones que ganan más de USD 1 millón en la App Store por año. La App Store de Apple es el equivalente a un impuesto del 30% sobre Internet”. “¿Sabía que Apple inserta un impuesto del 30% en todo lo que compra a través del App Store?”.

Más anunciantes se apartan de Twitter

Más anunciantes están optando por apartarse de Twitter en medio del caos que vive la red social desde que fue adquirida hace dos semanas por el multimillonario Elon Musk.

Omnicom -de las casas publicitarias más grandes del mundo y que representa a marcas como McDonald’s, Apple o PepsiCo- recomendó este viernes a sus clientes suspender la compra de anuncios en Twitter, sumándose a otros rivales que ya habían hecho lo mismo.

La decisión responde, según Omnicom, a una serie de eventos en los últimos días que pueden tener “serias implicaciones para los anunciantes”, entre los que señala los despidos en los equipos de seguridad de Twitter, la dimisión de varios altos ejecutivos y la proliferación de cuentas que usan el sistema de verificación de pago puesto en marcha por Musk para hacerse pasar por empresas o personalidades.

Así lo detalló la firma en un mensaje interno publicado hoy por varios medios estadounidenses, en el que Omnicon concluye que el riesgo para las marcas de sus clientes ha aumentado en Twitter hasta “un nivel que la mayoría consideran inaceptable”.

Anteriormente, otros gigantes del sector ya habían recomendado a sus clientes dejar temporalmente de anunciarse en Twitter y varias grandes empresas habían paralizado su publicidad en la plataforma, sobre todo por la incertidumbre en torno a la deriva que podía tomar la red social por las promesas de Musk de dar prioridad a la libertad de expresión por encima de la moderación de contenidos.

Aunque el hombre más rico del mundo ha tratado de tranquilizar a los anunciantes y ha evitado por ahora imponer grandes cambios en la moderación, los acontecimientos de los últimos días parecen seguir alejando de Twitter la publicidad, que es su principal vía de ingresos.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Escuela de Enfermería y Obstetricia de la UNAM se transformará en facultad

Consejo Universitario de la UNAM, aprobó por unanimidad la transición pues ya se imparten programas de doctorado
Escuela de Enfermería y Obstetricia de la UNAM se transformará en facultad

De México a Miami, el restaurante Zeru lleva la cocina vasca a su más alto nivel

Abrió sus puertas hace 14 años en San Ángel, CDMX, y luego se expandió a Lomas de Chapultepec. Para su salida al mundo eligió instalarse en Brickell. El chef Israel Aretxiga habló de la importancia del producto y de la exclusividad de algunos platos
De México a Miami, el restaurante Zeru lleva la cocina vasca a su más alto nivel

¿Cómo va América Latina en materia de inclusión de la comunidad trans?

Desde el reconocimiento legal de las identidades trans hasta el acceso a la salud de un colectivo discriminado en los hospitales, la región ha avanzado lentamente en la integración de este colectivo. En el Día Internacional de la Visibilidad Trans, Marcela Romero, coordinadora de RedLacTrans, advirtió que también se ven retrocesos
¿Cómo va América Latina en materia de inclusión de la comunidad trans?

Café Tacvba podría tocar gratis en el Zócalo de la CDMX gracias al deseo de cumpleaños de un niño

Un pequeño que entrevistó a la mandataria de capitalina, Claudia Sheinbaum, aprovechó para hacerle una petición
Café Tacvba podría tocar gratis en el Zócalo de la CDMX gracias al deseo de cumpleaños de un niño

Nuevo golpe contra Plan B: Inai presentará acción de inconstitucionalidad contra reforma electoral

El Instituto de Transparencia dejará de sesionar por la falta de quórum en su Pleno, pero antes de esto, acordó que se presentará el recurso al considerar que la reforma vulnera la seguridad de los datos personales
Nuevo golpe contra Plan B: Inai presentará acción de inconstitucionalidad contra reforma electoral
MÁS NOTICIAS