
Ucrania afirmó este martes que sus esfuerzos diplomáticos conjuntos con los aliados occidentales han logrado disuadir una temida invasión rusa.
“Nosotros y nuestros aliados hemos conseguido evitar que Rusia siga escalando”, declaró a la prensa el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba.
“Ya estamos a mediados de febrero y se ve que la diplomacia sigue funcionando”.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo este martes que algunos de los más de 100.000 soldados estacionados cerca de las fronteras de Ucrania estaban empezando a regresar a la base después de completar los ejercicios militares.
Pero Kuleba subrayó que las tensiones seguían siendo elevadas a lo largo de las fronteras ucranianas y que Rusia todavía tenía que retirar sus fuerzas restantes. “Tenemos una regla: no creas lo que oyes, cree lo que ves. Cuando veamos una retirada, creeremos en una desescalada”, dijo.
Los comentarios de Kuleba también se produjeron un día después de que Rusia dejara la puerta abierta a más conversaciones con Occidente para resolver un enfrentamiento provocado por la oposición de Moscú a la influencia de la OTAN en el este de Europa y la ambición de Ucrania de unirse algún día a la alianza.

Las autoridades ucranianas llevan semanas cuestionando los informes de los servicios de inteligencia estadounidenses que sugieren que Rusia está preparando un ataque inminente contra su vecino occidental.
El anuncio de Moscú, la primera señal de distensión por su parte, fue vago y no se sabe a cuántos soldados afecta. Rusia había desplegado más de 100.000 militares en la frontera con Ucrania desde diciembre. Paralelamente, Rusia sigue realizando maniobras militares en Bielorrusia, vecino de Ucrania, que durarán hasta el 20 de febrero.
El reporte ruso coincide además con la llegada a Moscú del canciller alemán Olaf Scholz, que intenta hacer avanzar la vía diplomática e intentar alejar el fantasma de una invasión y una guerra en Europa oriental.
Este martes, la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, exhortó a Rusia a que retire sus tropas de la frontera. “La situación es particularmente peligrosa y puede agravarse en cualquier momento”, alertó la ministra en un comunicado.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un juez belga imputó por corrupción y blanqueo a cinco personas por los sobornos de Huawei a eurodiputados
Es en el marco de la operación que investiga una presunta trama de sobornos a funcionarios pagados por la tecnológica china para influir en la toma de decisiones de la Unión Europea

El presidente del Consejo Europeo advirtió que Rusia representa una “amenaza colectiva” para todos los países del continente
António Costa asegura que Europa no estará ausente de las eventuales negociaciones sobre el futuro de Ucrania

Rusia y Ucrania realizarán un nuevo intercambio de 350 prisioneros
El anuncio se dio en medio de las conversaciones con el presidente Donald Trump por un alto el fuego de 30 días y tendrá lugar este miércoles

La Unión Europea establece 2030 como plazo para desarrollar su autonomía militar
Es el plazo que puso la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apuntando que este objetivo pasa por elevar la producción armamentística en el continente a través de compras conjuntas de material europeo

Taiwán denunció que más de 40 aviones y embarcaciones militares chinas entraron en su espacio aéreo y aguas territoriales
Los ejercicios de Beijing utilizan cada vez más este tipo de maniobras para apremiar a las autoridades de la isla autogobernada
