
El ministerio israelí de Sanidad aprobó hoy el uso de la pastilla antiviral contra la covid-19 de la empresa farmacéutica estadounidense Merck y anunció la firma de un contrato para recibir la primera remesa.
Israel ha comenzado también a administrar el fármaco Paxlovid, la píldora de Pfizer, con el fin de incluir los tratamientos en la estrategia para combatir la pandemia, además de la vacunación.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA en inglés) autorizó en diciembre el uso de emergencia de esta pastilla, conocida también como molnupiravir o lagevrio, que reduce las hospitalizaciones y muertes por covid en casi un 30%.
El tratamiento fue autorizado en adultos en riesgo que deberán comenzar el tratamiento de cápsulas durante los primeros cinco días en los que hayan presentado síntomas de leve a moderados.
El fármaco previene la multiplicación del virus al atacar la enzima que este utiliza para hacer copias de sí mismo, y mantiene la carga viral a niveles bajos en el organismo, por lo que reduce la gravedad de la enfermedad.
Reino Unido fue el primero en aprobar el uso de este fármaco.
El ministro israelí de Sanidad, Nitzan Horowitz, advirtió este fin de semana de que los “medicamentos contra la covid no sustituyen a la vacuna” y pidió a la población no inoculada que se inmunice.

Ran Balicer, presidente del panel nacional de expertos de Israel sobre Covid-19, dijo la semana pasada que los medicamentos orales podrían “reducir drásticamente el riesgo de enfermedades graves, reduciendo potencialmente así también la carga hospitalaria general”.
Los tratamientos orales bloquean la capacidad del virus para replicarse y deberían resistir variantes, dicen los expertos.
Hasta ahora, los principales tratamientos para Covid han sido los anticuerpos sintéticos o el remdesivir antiviral de Gilead, que se administran por infusión.
Estados Unidos ha pagado US$ 5.3 mil millones por 10 millones de ciclos del nuevo tratamiento de Pfizer, así como US$ 2.2 mil millones por el tratamiento de su rival Merck, cuya píldora parece ser menos efectiva.
El regulador de medicamentos de la Unión Europea también ha permitido que los estados miembros utilicen los medicamentos Covid de Pfizer antes de la aprobación formal como medida de emergencia.
Además, Israel comenzó el 31 de diciembre a administrar la cuarta dosis en personas inmunodeprimidas y anunció una campaña con esta segunda dosis de refuerzo entre los mayores en residencias, hospitales geriátricos y viviendas protegidas tras detectar un aumento de los contagios en estos centros.
El país tiene hoy casi 6 millones de residentes de una población de más de 9 millones vacunados con las dos dosis, y 4,2 millones inoculados con la tercera.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Dengue en Piura: “Exigimos la presencia de Dina Boluarte”, reclamó Federación Médica

Disfruta de la playa con tu peludo: hoteles pet friendly a precios accesibles en Cancún

Masacre en Pachacámac: el vínculo del sobrino de Alejandro Toledo y reconocido salsero en una peligrosa red de narcotráfico

El mexicano Julián Araujo debutó con el primer equipo del Barcelona en despedida de Andrés Iniesta

Dina Boluarte terminó su declaración en la Fiscalía después de un poco más de tres horas

Yahaira Plasencia en los Premios Heat 2023: cantante rendirá homenaje al 'Grupo Niche'

¿Cómo es el restaurante en donde AMLO se reunió con las corcholatas de Morena?

Crédito Talento 2023 Pronabec: requisitos e inscripción para postular al financiamiento de estudios universitarios

El FBI allanó la oficina de un sheriff de Laredo que subestimó la presencia de cárteles mexicanos en la región

¿Emilio Osorio regresó con Karol Sevilla? Ésta fue su confesión en “La Casa de los Famosos México”

“Donde hay violencia, hay que sospechar de consumo de drogas”, aseveró López-Gatell

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

¿Cómo viajar con un peso por Viva Aerobus?

López Obrador minimizó la eliminación de normas oficiales relacionadas con la salud: “La gente ni sabe”

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Rusia por no investigar el envenenamiento de Alexei Navalny

Toda la actividad deportiva de la semana

Un terremoto de 4,9 grados sacudió el sur de Haití: hay al menos tres muertos

Horacio Zeballos protagonizó el batacazo de la jornada de Roland Garros: eliminó a la mejor pareja del mundo y se clasificó a semifinales del dobles

Milett Figueroa rompió en llanto en ‘El Gran Chef Famosos’: “Estoy paralizada, no puedo”

El proceso contra Rusia ante el tribunal de la ONU comenzó con las alegatos de Ucrania
