
El ministerio de Defensa de Japón presentó este martes una solicitud de presupuesto por 50.000 millones de dólares, en momentos que el país enfrenta amenazas regionales de Corea del Norte y de las crecientes ambiciones de China.
El presupuesto militar japonés ha crecido de forma sostenida en la última década, y la última solicitud del ministerio advierte que “el entorno de seguridad para nuestro país es cada vez más severo”.
El ministerio pidió 5,48 billones de yenes (50.000 millones de dólares) para el año fiscal que comienza en abril de 2022, por encima de los 5,3 billones de yenes para el período en curso.
Sin embargo, la cifra es ligeramente inferior a la cantidad que el ministerio solicitó inicialmente el año pasado, un récord de 5,49 billones de yenes.
El presupuesto contempla la construcción de cinco buques militares y un submarino, así como la compra de 12 aviones de combate F-35.

El ministerio dijo además que busca fortalecer la defensa del país en materia espacial y de ciberseguridad.
Los militares de Tokio están principalmente preocupados por las crecientes amenazas de Beijing y Pyongyang, dijo Hideshi Takesada, experto en defensa y profesor de la Universidad Takushoku.
“El poderío militar del Ejército Popular de Liberación de China crece más rápido de lo que pensamos (...) mientras que las amenazas de los misiles y el desarrollo nuclear de Corea del Norte nunca han disminuido”, declaró Takesada a AFP.
El gasto militar chino ha crecido de la mano de su expansión económica, y ha aumentado por 26 años consecutivos hasta alcanzar 252.000 millones de dólares en 2020, según investigadores.
Mientras tanto, la Agencia Internacional de Energía Atómica dice que Corea del Norte parece haber reiniciado su reactor de reprocesamiento que produce plutonio en un desarrollo “profundamente preocupante”, una posible señal de que Pyongyang está ampliando su programa de armas prohibidas.
El aumento en el presupuesto militar japonés también es resultado de la presión estadounidense para que tenga un papel más relevante en la seguridad regional, al aumentar las tensiones entre Washington y Beijing, señaló Takesada.
“Mientras el actual gobierno conservador esté en el poder en Japón, el prepuesto de defensa se mantendrá alto”, agregó.
En un documento anual de defensa publicado el mes pasado, Japón dijo que las tensiones entre Estados Unidos y China sobre Taiwán son un tema cada vez más urgente que amenaza la estabilidad regional.

Beijing considera a Taiwán parte de su territorio y ha aumentado la presión diplomática, militar y económica sobre la isla autónoma en los últimos años.
Estados Unidos ha reaccionado enérgicamente a la campaña de presión de Beijing, colocando a su aliado Japón en una posición difícil entre dos potencias mundiales que son socios comerciales clave.
No obstante, Japón se ha expresado cada vez más sobre la expansión marítima y el fortalecimiento militar de China, protestando públicamente por la presencia de embarcaciones chinas alrededor de los islotes en disputa conocidos como Senkaku por Tokio y Diaoyu por Beijing.
Este mes, los partidos gobernantes de Taiwán y Japón organizaron conversaciones de seguridad por primera vez, en una medida que fue condenada por Beijing.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Vladimir Putin anticipa un deterioro de las relaciones con Alemania si entrega misiles Taurus a Ucrania
El presidente de Rusia expresó su disposición a iniciar un diálogo con el canciller alemán Friedrich Merz: “Si él quiere llamar y hablar, siempre estamos abiertos a ello”

Irán ejecutó al menos a 975 personas en 2024, la cifra más alta desde 2015, según un informe de la ONU
También hubo un aumento en el número de mujeres ejecutadas: de al menos 31, 19 habrían sido asesinadas por homicidio, incluyendo nueve que mataron a sus maridos en contextos de violencia doméstica, matrimonios forzados o matrimonios infantiles

Gladiadores y fieras salvajes: una tumba de hace 1.600 años reveló una joya única del arte romano
El hallazgo arqueológico en la antigua ciudad de Doclea, Montenegro, expone una tumba de élite con piezas que abren nuevas perspectivas sobre las costumbres funerarias en este antiguo imperio

Ante la escalada mortal en Kiev, Europa se prepara para ser el próximo objetivo ruso
El ataque contra civiles evidencia una estrategia de saturación que podría extenderse más allá de las fronteras ucranianas

Mientras Donald Trump define su estrategia, Estados Unidos evacúa a diplomáticos no esenciales en Israel ante la escalada militar con Irán
Un avión del gobierno estadounidense retiró a varios funcionarios y miembros de sus familias que solicitaron salir del país
