
La Real Fuerza Aérea británica (RAF, por sus siglas en inglés) informó este viernes que interceptó a dos aviones militares rusos mientras sobrevolaban cerca de su espacio aéreo en el mar del Norte.
Los aviones de reconocimiento de la RAF han partido desde la base aérea de Lossiemouth, en el norte de Escocia, con el apoyo posteriormente de otra aeronave para proporcionar reabastecimiento de combustible.
Las aeronaves interceptadas son dos aviones de guerra antisubmarina y de reconocimiento marítimo TU-142 “Bear-F”, “reliquias de la Guerra Fría” que representaba un peligro para el tráfico aéreo civil, según la RAF.
Los aviones rusos han sido también rastreados por la OTAN pues sobrevolaban cerca del área de vigilancia norte de la Alianza Atlántica. Estas alertas de acción rápida, como son denominadas por la RAF, suelen producirse varias veces al año.

“Inicialmente, nuestros colegas de la OTAN nos mantuvieron informados y luego la RAF envió directamente sus cazas”, señalaron las autoridades militares británicas.
El episodio puso en “alerta de reacción rápida” también a los aviones de la RAF con base en Rumania, cuando se les dijo a los pilotos y otras fuerzas que estuvieran listos para actuar si fuera necesario.
Ya en abril de 2020, el Jefe del Estado Mayor Aéreo de la RAF, el mariscal Mike Wigston, censuró a su homólogo ruso después de que dos aviones de patrulla marítima fueran interceptados al noreste de Escocia, en medio de las estrictas restricciones que por entonces regían en Reino Unido a causa de la pandemia.
De acuerdo con algunos medios de Escocia, los pilotos de los aviones rusos no presentaron el plan de vuelo y tampoco mantuvieron comunicación con el centro regional de control del tráfico aéreo, por lo que podían ser peligrosos para otros viajeros.
Incidentes similares ocurren con frecuencia en regiones monitoreadas por la OTAN, sobre todo en el espacio aéreo de naciones que no tienen la capacidad de defensa necesaria para realizar la vigilancia.

Rusia y el Reino Unido ya habían protagonizado un cruce militar un mes atrás, cuando un avión Su-24 y barcos rusos dispararon contra un destructor británico que había entrado en aguas territoriales rusas en el mar Negro.
“El destructor recibió un aviso. No reaccionó a la advertencia”, afirmó el ministerio de Defensa ruso, lo que provocó que un “barco de patrulla fronteriza” y un avión Su-24M hicieran “disparos de advertencia”.
El barco británico abandonó entonces las aguas rusas, poniendo fin al incidente, que duró alrededor de 20 minutos, según la misma fuente.
Entonces, el ejército británico aseguró no obstante que “no se realizó ningún disparo de advertencia contra el ‘HMS Defender’”, que se encontraba “en aguas territoriales ucranianas”, según un tuit del ministerio británico de Defensa.
(Con información de EuropaPress y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una tortuga de tres patas recupera la movilidad gracias a una silla de ruedas construida con piezas LEGO
Root, un ejemplar del Museo de Historia Natural de Canadá, puede moverse con facilidad gracias a un dispositivo diseñado por el personal a partir de bloques de juguete

Qué hacer antes, durante y después de un apagón general: guía esencial para enfrentar cortes masivos de electricidad
Millones de personas quedaron desconectadas de sus rutinas cotidianas cuando un evento inesperado interrumpió el funcionamiento de infraestructuras clave en el suroeste de Europa

El hallazgo de 33 cadáveres en fosas de la Guerra Civil revive el pasado doloroso de Grecia
En un parque de Salónica, excavaciones hallaron una fosa común con restos de presos comunistas fusilados en la posguerra. El descubrimiento reabre heridas de un conflicto que el país prefirió olvidar

Seúl detectó señales de construcción de un puente entre Corea del Norte y Rusia
El nuevo paso fronterizo, cuya construcción fue acordada en junio de 2024 tras la firma de un tratado bilateral, tendrá una longitud total de 850 metros, 300 de los cuales en el lado ruso

Vietnam celebró 50 años del fin de la guerra con un mensaje de reconciliación y paz
En un histórico desfile militar, la nación conmemoró medio siglo desde la caída de Saigón mientras su líder To Lam enfatizó la unidad nacional y un futuro próspero
