Tras la provocación a Japón, China eleva la tensión con Taiwán: anunció que realizará maniobras cerca de la isla “de forma rutinaria”

Las autoridades taiwanesas han informado de incursiones militares cada vez más frecuentes en la zona de identificación de defensa aérea. Beijing no reconoce la autonomía isleña y amenaza con el uso de la fuerza

Guardar
El portaaviones chino Liaoning (Reuters)
El portaaviones chino Liaoning (Reuters)

La Armada china indicó que seguirá llevando a cabo maniobras de entrenamiento en aguas cercanas a Taiwán “de forma rutinaria”. Según el portal oficial de noticias del Ejército chino, el portavoz Gao Xiucheng confirmó que el portaaviones Liaoning llevó a cabo recientemente maniobras en la zona.

El breve comunicado indica que se trató de “ejercicios de entrenamiento rutinarios organizados de acuerdo al plan anual” de maniobras, con el que se pretende “poner a prueba la efectividad del entrenamiento de las tropas y elevar su capacidad para defender la soberanía nacional y los intereses de seguridad y desarrollo (de China)”.

Asimismo, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán anunció que este domingo diez aviones de combate del Ejército chino sobrevolaron su zona de identificación de defensa aérea (ADIZ).

El pasado 26 de marzo, las autoridades taiwanesas informaron de la detección de la mayor incursión de aviones militares chinos en su ADIZ -zona no regulada por ningún convenio internacional- desde septiembre del año pasado, horas después de que Taipéi y Washington firmasen su primer acuerdo de la era de Joe Biden en la Casa Blanca.

Taiwán y Estados Unidos establecieron un grupo de coordinación para los guardacostas en respuesta a una ley aprobada por China que permite a sus guardacostas abrir fuego contra buques extranjeros en aguas cuya jurisdicción reclama Beijing.

Guardacostas de Taiwán patrullan las
Guardacostas de Taiwán patrullan las islas Matsu (Reuters)

El régimen de Beijing considera que Taiwán es parte del territorio de la República Popular China desde el final de la guerra civil librada hace más de 70 años, mientras que la isla se gobierna de forma autónoma bajo el nombre de República de China.

Según el diario hongkonés South China Morning Post, el portaaviones Liaoning cruzó este sábado el estrecho de Miyako, al suroeste de Japón, días después de que Beijing exigiera a Tokio que dejase de lado “todo movimiento de provocación” sobre las islas Diaoyu/Senkaku, reclamadas por ambas naciones.

Un bombardero chino H-6 en
Un bombardero chino H-6 en una misión cerca al estrecho de Taiwán (Reuters/archivo)

Ese medio informa de que en los últimos días varios buques militares estadounidenses también han navegado por las aguas del Mar de China Oriental y el Mar de China Meridional, y han llevado a cabo maniobras de entrenamiento con aliados regionales como Japón.

La presencia de barcos estadounidenses en el Mar de China Meridional, según algunos analistas, serviría para mandar un mensaje de apoyo a Filipinas, cuyo Gobierno calificó recientemente de “mentira” que los más de 200 buques chinos anclados en esas aguas se estén protegiendo de condiciones climatológicas adversas.

Mientras Beijing asegura que esos barcos son pesqueros, Manila denuncia que se trata de una milicia marítima que sirve para consolidar el control chino sobre esas aguas.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

25 muertes dudosas de funcionarios, aliados y críticos de Putin desde el comienzo de la invasión a Ucrania

La lista incluye ministros, directivos de corporaciones estatales, líderes de la oposición y periodistas que perdieron la vida con ptrones recurrentes: caídas desde edificios, hechos violentos o súbitas enfermedades en personas jóvenes

25 muertes dudosas de funcionarios,

El Estado Islámico ya entrena a sus militantes en el uso de inteligencia artificial como nueva arma extremista

Las nuevas tecnologías digitales están cambiando el accionar de grupos radicales y encendiendo alertas en agencias de seguridad internacionales

El Estado Islámico ya entrena

Un nuevo informe reveló el uso sistemático de violencia sexual por Hamas en los ataques del 7 de octubre contra Israel

Un grupo de expertas en derecho y género documentó cómo los abusos fueron empleados como táctica terrorista planificada. La investigación desafía métodos tradicionales con nuevas formas de abordar estos crímenes en conflictos armados

Un nuevo informe reveló el

Los nonillizos Arby-Cissé cumplieron 4 años: sus padres publicaron fotos inéditas para celebrarlos

La familia, reconocida por el nacimiento récord de nueve bebés en 2021, mostró imágenes nunca vistas de sus hijos

Los nonillizos Arby-Cissé cumplieron 4

Jonestown, el sitio de la masacre de 1978, abre sus puertas al turismo y genera controversia

La apertura del antiguo asentamiento del culto Peoples Temple en Guyana reavivó una discusión global sobre el turismo en lugares de tragedia histórica y las implicaciones éticas para visitantes y sobrevivientes

Jonestown, el sitio de la
MÁS NOTICIAS