Rusia entregará un fármaco contra el coronavirus a siete países de América Latina

Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Paraguay y Uruguay recibirán al menos 150.000 paquetes de Avifavir, un fármaco con buenos resultados para la etapa temprana de la enfermedad, pero que está “categóricamente contraindicado” para las embarazadas

Guardar
Paquetes de Avifavir, producidos por
Paquetes de Avifavir, producidos por ChemRar y aprobados por el gobierno ruso (Reuters)

Rusia firmó un acuerdo para entregar a siete países latinoamericanos un fármaco antiviral aprobado por las autoridades rusas para tratar el COVID-19, afirmó su fondo soberano el lunes.

El Fondo de Inversión Directa Ruso (RDIF, por sus siglas en inglés) dijo que al menos 150.000 paquetes del medicamento -conocido como Avifavir- serán enviados a Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Paraguay y Uruguay. El fármaco también será mandado a Sudáfrica, dijo el RDIF en un comunicado.

La tecnología para elaborar el medicamento será transferida a la firma boliviana Sigma Corp SRL. para su producción a nivel local, indicó el RDIF.

El Ministerio de Salud ruso otorgó su aprobación al uso del medicamento en el marco de un proceso especial acelerado en mayo, en el que se reportó una “gran efectividad” en las pruebas clínicas.

(Reuters)
(Reuters)

El Avifavir se desarrolló en base al favipiravir, un antiviral genérico desarrollado en Japón que ya había mostrado eficacia en una etapa temprana de la enfermedad, y se comercia en el país asiático para tratar los casos severos de gripe

El Avifavir es el primer fármaco antiviral para tratar la COVID-19 que fue inscrito por el Ministerio de Sanidad de Rusia tras mostrar una “gran efectividad” durante las pruebas clínicas, anunció el Fondo Ruso de Inversiones Directas (FRID).

Según el funcionario, este fármaco fue desarrollado y probado clínicamente “en plazos récord”, lo cual le permitió convertirse en la primera medicina en base al favipiravir -antiviral desarrollado en Japón- inscrita a nivel mundial. El favipiravir, un antiviral genérico, ya había mostrado eficacia en una etapa temprana de la enfermedad, y se comercia en Japón para tratar los casos severos de gripe.

Tabletas de Faviparir, el fármaco
Tabletas de Faviparir, el fármaco japonés en el que se basa el tratamiento ruso (Reuters)

No obstante, el propio fondo reconoció que este fármaco está “categóricamente contraindicado” para las embarazadas y las personas que estén en proceso de planificación familiar. Además, el FRID señaló que en un inicio no estará a la venta en las farmacias y “solo se utilizará en hospitales bajo observación médica”.

A inicios de julio, Rusia había ofrecido el medicamento a diversos representantes de entidades sanitarias, agencias y especialistas de Latinoamérica, promocionándolo con la promesa de curar el coronavirus en un plazo de entre cuatro y diez días.

El medicamento ya fue utilizado en más de 30.000 pacientes de 51 diferentes regiones (de las 85 que hay) en Rusia, con resultados positivos y con un resultado bajo de efectos secundarios (del 17,5 por ciento), aseguró la jefa de operaciones de Ipharma, Natalia Vostokova, durante la presentación del fármaco en un conversatorio organizado desde Guatemala. Según aseguró, el 65% de pacientes se recuperó en cuatro días, mientras que el 85 por ciento dio negativo a la prueba al quinto día.

El medicamento “frena la replicación del genoma viral” y también es utilizado “para otras infecciones”, enfatizó Yakubova, quien recordó que los ensayos clínicos del medicamento para paliar el avance del coronavirus se llevaron a cabo en “Italia, Norteamérica, Londres, India, Blangladesh y Rusia”.

(Con información de Reuters y EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El Ejército de Israel creó un equipo externo para evaluar las investigaciones sobre la masacre terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023

Los expertos deberán profundizar en las conclusiones del informe final y diseñar mecanismos que permitan aprender de los errores cometidos

El Ejército de Israel creó

Multitudinaria protesta en Israel para exigir la liberación de todos los rehenes

La masiva concentración se llevó a cabo en la plaza Habima de Tel Aviv y sus alrededores. Además, el líder de la oposición, Yair Lapid, dijo que llamarán a una huelga general si el Gobierno sigue adelante con la destitución del jefe del servicio de inteligencia

Multitudinaria protesta en Israel para

Ucrania denunció que las tropas de Putin destruyeron más de 300 hospitales desde el inicio de la guerra

Asimismo, otras casi 2.000 instalaciones sanitarias resultaron dañadas por los ataques rusos, dejando al servicio de emergencias y atención médica al borde del colapso

Ucrania denunció que las tropas

Denuncian torturas de mercenarios rusos a presos políticos en la República Centroafricana: “Es un campo de concentración”

Un grupo de abogados indicó que el grupo Wagner impide que sus clientes reciban alimentos y que los familiares que intentan llevarles comida son “torturados y encarcelados durante dos horas”

Denuncian torturas de mercenarios rusos

Gadi Mozes, ex rehén de la Yihad Islámica, habló sobre sus 482 días de cautiverio en Gaza: “No sé si puedo transmitir la sensación de miedo y terror”

El ciudadano del kibutz Nir Oz, de 80 años, relató sus días en manos de los terroristas palestinos e insistió en la importancia de recuperar al resto de los secuestrados. “Todo lo que me ocurrió fue maltrato psicológico”, afirmó

Gadi Mozes, ex rehén de
MÁS NOTICIAS