Mike Pompeo llamó al “mundo libre” a triunfar sobre la “nueva tiranía” de China

El jefe de la diplomacia estadounidense también instó a "desconfiar" del gobierno chino y pidió la formación de “una nueva alianza de democracias” para hacer frente al gigante asiático

Guardar
Mike Pompeo, jefe de la
Mike Pompeo, jefe de la diplomacia estadounidense (REUTERS/Hannah McKay/Archivo)

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, instó este jueves al “mundo libre” a triunfar sobre la “nueva tiranía” de China, durante una conferencia de prensa en la Biblioteca Presidencial Richard Nixon en California.

Pompeo también señaló que al momento de tratar con el gobierno chino “debemos desconfiar y verificar”.

“Llamo a los líderes de todo el mundo a hacer lo que ya hizo Estados Unidos: pedir reciprocidad y transparencia al gobierno chino”, expresó.

“Esto no se trata de ‘contención'”, señaló Pompeo en referencia a la política encarada por su país durante la Guerra Fría y frente a la Unión Soviética (URSS). “Este es un desafío enteramente nuevo”, agregó.

Sobre el reciente cierre del consulado de China en Houston, Texas, decretado por su gobierno, Pompeo señaló que la delegación diplomática era un “centro de espionaje y robo de propiedad intelectual”.

“El mundo libre debe triunfar sobre esta nueva tiranía. El viejo paradigma de compromiso ciego ha fracasado. No debemos continuarla. No podemos retornar a esta”, explicó. Pompeo.

Pompeo presenta una corona de
Pompeo presenta una corona de flores en la Biblioteca Presidencial Richard Nixon en Yorba Linda, California (Ashley Landis/Pool via REUTERS)

Las palabras del jefe de la diplomacia estadounidense golpearon de lleno contra el legado de la política para con China encarada por el ex presidente Richard Nixon a comienzos de la década de 1970, cuando el mandatario republicano visitó el país asiático y dio inicio a una era de diplomacia, interdependencia económica y entendimiento entre Washington y Beijing.

El acercamiento entre Estados Unidos y China, forjado en medio de la Guerra Fría y frente a la influencia de Moscú, delineó el escenario internacional durante las décadas siguientes y en especial en el período posterior a la caída de la URSS en 1991.

Pero el gobierno actual del también republicano Donald Trump ha encarado desde sus primeros días una revisión crítica de la relación con China, ha encarado una guerra comercial con el gigante asiático y recientemente ha presionado para reducir el uso de tecnología china en telecomunicaciones.

“La clase de compromiso que hemos estado encarando no trajo los cambios en China que el presidente Nixon había esperado inducir. La verdad es que nuestras políticas, y la de otras naciones libres, llevaron a la resurrección de la fallida economía china sólo para que luego Beijing mordiera las manos internacionales que la alimentaban”, dijo.

En este contexto, Pompeo eligió precisamente a la Biblioteca Presidencial Richard Nixon en Yorba Linda, California, para pedir la creación de un “nuevo grupo de naciones que piensan igual, una nueva alianza de democracias”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El Ejército de Sudán aseguró tener el control total de Jartum tras casi dos años de guerra

Según un parte militar, los enfrentamientos permitieron consolidar la presencia castrense en puntos estratégicos de la capital tras una ofensiva que, aseguran, dejó atrás cadáveres y equipo militar abandonado por los combatientes rivales

El Ejército de Sudán aseguró

EEUU busca reforzar la disuasión militar en Filipinas ante las “amenazas de los chinos comunistas” en el mar Meridional

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, subrayó que Washington tiene un “gran interés” en profundizar su cooperación con Manila, siempre que resulte “beneficioso mutuamente”

EEUU busca reforzar la disuasión

Canadá lamentó que su vínculo con Estados Unidos se deteriore por la guerra arancelaria: “Ya no es un socio fiable”

El Primer Ministro dijo que trabajará con su gabinete por adoptar medidas que tengan el mayor impacto en el país vecino y el mínimo en su territorio

Canadá lamentó que su vínculo

Los aliados europeos avanzan en los detalles sobre el despliegue de fuerzas de paz en Ucrania pero insisten en la importancia del apoyo de EEUU

El Reino Unido señaló en que estos oficiales serán una manera de garantizar la inviolabilidad de un futuro acuerdo con Rusia, por lo que invita a la Casa Blanca a formar parte del proyecto

Los aliados europeos avanzan en

Estados Unidos refuerza su despliegue militar cerca de Irán y Yemen con bombarderos B-2 y portaaviones

Imágenes satelitales, datos de vuelos y movimientos logísticos revelan maniobras masivas y cuidadosamente coordinadas, centradas en la base estratégica de Diego García, en el océano Índico, y extendidas hasta el corazón del Golfo Pérsico

Estados Unidos refuerza su despliegue
MÁS NOTICIAS