
Durante el mes de enero, la Organización Mundial de la Salud elogió públicamente a China por lo que describió como una rápida respuesta al nuevo coronavirus, y agradeció al gobierno chino que compartiera “de inmediato” el genoma del virus.
Pero en realidad, las autoridades china demoraron la entrega del mapa genético del virus durante más de una semana después de que varios laboratorios del gobierno lo hubieran descifrado, reteniendo detalles cruciales para diseñar pruebas, fármacos y vacunas. El retraso se debió probablemente a los estrictos controles de información y de competencia dentro del sistema chino de salud pública, según descubrió la agencia The Associated Press tras analizar documentos internos, correos electrónicos y realizar docenas de entrevistas.
Las autoridades sanitarias sólo compartieron la información del genoma después de que un laboratorio chino lo publicara en un sitio web de virología el 11 de enero. Incluso entonces, China se demoró al menos otras dos semanas antes de proporcionar a la OMS los detalles que necesitaba, según grabaciones de varias reuniones internas celebradas en enero por la agencia de salud de Naciones Unidas. La demora se produjo en una época en la que quizá podría haberse frenado el brote de forma considerable.
Aunque la OMS siguió elogiando a China en sus declaraciones públicas, los registros a los que tuvo acceso AP mostraban que temían que China no estuviera compartiendo información suficiente para evaluar el riesgo que suponía el nuevo virus, algo que le costó al mundo un tiempo precioso.

“Estamos en una fase en la que sí, nos lo dan 15 minutos antes de que aparezca en CCTV”, dijo en una reunión el máximo representante de la OMS en China, el doctor Gauden Galea, en referencia a la televisora estatal china.
La historia detrás de la respuesta inicial a la pandemia se conoce en un momento en el que la agencia de salud de Naciones Unidas está bajo asedio. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cortó el viernes los lazos de su país con la OMS tras acusar a la agencia de conspirar con China para ocultar la escala de la epidemia. El presidente de China, Xi Jinping, dijo que China siempre ha informado a la OMS y al mundo “de una forma más que oportuna”.
La nueva información no respalda las afirmaciones ni de Washington ni de Beijing. En su lugar, muestra a una agencia atrapada en el medio y que intentaba solicitar con urgencia más datos. Aunque el derecho internacional obliga a los países a informar a la OMS de acontecimientos que puedan tener un impacto en la salud pública, la agencia de Naciones Unidas no tiene poder para hacer cumplir esa norma. En su lugar, depende de la cooperación de los estados miembros.
AP concluyó que en lugar de conspirar con China, la OMS se vio en gran parte sin información, ya que China sólo daba reportes mínimos. Pero el organismo intentó mostrar a Beijing de la forma más positiva, probablemente para persuadir al país para que revelara más datos sobe el brote.
Las autoridades de la OMS estaban preocupadas sobre cómo presionar a China sin molestar a las autoridades o poner en peligro a los científicos chinos, a los que elogiaron por descifrar el genoma con gran rapidez.
Desde que se obtuvo el genoma del virus el 2 de enero hasta que la OMS declaró una emergencia global el 30 de enero, el brote se multiplicó por entre 100 y 200, según datos retrospectivos del Centro chino de Control y Prevención de Enfermedades.

La OMS y las personas identificadas en este despacho rechazaron responder preguntas de AP si no se les proporcionaban grabaciones o transcripciones de las reuniones grabadas, que la agencia no pudo proporcionar para evitar comprometer la identidad de sus fuentes.
“Nuestra cúpula y personal han trabajado día y noche (...) para apoyar y compartir información con todos los estados miembros por igual, y entablar conversaciones francas y transparentes con los gobiernos a todos los niveles”, indicó un comunicado de la OMS.
La Comisión Nacional de Salud china y el Ministerio chino de Asuntos de Exteriores no hicieron comentarios. Pero en los últimos meses, China ha defendido varias veces sus acciones, y muchos otros países, incluido Estados Unidos, han respondido al virus con demoras aún mayores, de semanas y meses.
(Con información de AP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La opinión de Carlos Sainz sobre la preferencia de los fans por Fernando Alonso en España

Dieron prisión preventiva a policías que presuntamente sustrajeron dinero en cateo de Black Wallstreet Capital

Arequipa: 14 réplicas de sismos afectó 275 casas

A 24 años del asesinato de Paco Stanley: el crimen que conmocionó al mundo del entretenimiento en México

Presidente Petro acompañará marchas de este 7 de junio, pero no se sabe si en Medellín o Bogotá

Juan Collado estuvo internado tres días en el Instituto Nacional de Cardiología; este fue su diagnóstico

El papa Francisco será sometido a una operación en el hospital Gemelli de Roma por riesgo de obstrucción intestinal

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

Temblor hoy 7 de junio en México: Chiapas tuvo microsismo de magnitud 4.1

Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Cusco: buscan destituir a juez porque plagió en su tesis de maestría

Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

Qué se celebra hoy, 7 de mayo, en el Perú: el día de la bandera, el sacrificio de Alfonso Ugarte y Luis Horna gana el Roland Garros en dobles

Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”
