2022 fue el año con más intentos de suicido en Colombia: cómo prevenir este problema de salud pública
En entrevista con Infobae Colombia, el doctor Mauricio de la Espriella, presidente de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, explicó cuáles son las medidas clave para prevenir el suicidio y cómo la sociedad puede aportar a la alfabetización de la salud mental sin caer en la estigmatización
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/334RCO4Y7VGWJLOFQMNYMKM5EY.jpeg)
Qué dejó la visita de la OMS al hub biotecnológico argentino que producirá terapias con ARNm en la región
Representantes de Global Affairs Canada y la agencia sanitaria internacional visitaron la planta de Sinergium Biotech para conocer los últimos avances en el marco del Programa de Transferencia de Tecnología ARN mensajero en Argentina. Los detalles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SVL3LHXSC5BABMAAVBBUEZF2UA.png)
De tipo de parto a edad de la gestante: cuáles son los factores que influyen en la lactancia materna
En la última década, la lactancia materna exclusiva aumentó al 48%, según la OMS y UNICEF. Pese a este avance, advirtieron que aún resta mucho para alcanzar la meta del 70% para 2030. La importancia de entornos favorables para las madres trabajadoras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KFAPJKFUDJBH3MWICMZMDO5NEE.jpg)
El aspartamo utilizado en la Coca-Cola Diet podría ser cancerígeno, según un informe que publicará la OMS
La investigación del organismo internacional será dada a conocer en los próximos días. El endulzante artificial se utiliza en diferentes alimentos de consumo masivo que dicen ser sin azúcar. Qué dice la industria alimenticia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WWYJAU3A6DNJMCCUHRLDEJOHD4.jpg)
Esta es la iniciativa liderada por Colombia para fortificar los alimentos que apoya la Organización Mundial de la Salud
La iniciativa busca añadir vitamina B9 en alimentos para prevenir malformación congénitas del cerebro, la columna vertebral y la médula espinal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NGSYLHE7PZFMNHUYTKDN6KB62M.jpg)
OMS premió a médica colombiana por sus aportes en el control del tabaco
Cada año, la organización reconoce a quienes hacen importantes aportes en esta materia. Brasil, México, Panamá y Uruguay también recibieron distinciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NJOPLCGQWDHZBRVQ3JXL73RNSA.jpg)
Violencia en Sudán: Médicos Sin Fronteras denunció saqueos a sus instalaciones en el país
“Estamos viviendo una violación de los principios humanitarios y una reducción del espacio para el trabajo de las organizaciones humanitarias de una magnitud que rara vez había visto antes”, denunció el coordinador de emergencias allí y pidió respeto por los profesionales y las víctimas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4PCVHITH45BJVJDV6TNUY4DWB4.jpg)
La OMS condecoró a dos científicos por sus investigaciones que resultaron clave en la lucha contra el ébola y el VIH
El virólogo congoleño Jean-Jacques Muyembe-Tamfum y el médico belga Peter Piot recibieron el premio por su liderazgo en el ámbito de la salud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XYQHQXSVJVHB3EAAOD3SD42JJE.jpg)
En 24 meses, el covid-19 le quitó al mundo 337 millones de años de vida
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6,9 millones de personas, aunque numerosos países no facilitaron datos fiables a la entidad de la ONU
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JHDPIAXFPBAJBCLQAGXJS6EXBY.jpg)
Radiografía del asma en Colombia: cuantas personas la padecen y cuáles son los factores de riesgo
Según la Organización Mundial de la Salud, el asma es la segunda patología respiratoria crónica con más casos en el territorio nacional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/47MYTAZUCZBZRHD5OSIOPBB5UU.jpg)
La OMS cumple 75 años: los hitos y los desafíos de una organización clave para resguardar la salud global
Desde su creación en 1948 el ente multilateral tuvo importantes éxitos para la humanidad, como la erradicación de la viruela y fue fundamental en el manejo de la pandemia por COVID-19. Cómo se prepara para los próximos retos sanitarios mundiales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OKLH2V3URRVOCXWGIUYPLV2VRQ.jpg)
“El COVID, el cambio climático y la falta de salud nos recuerdan lo precario de la vida”
Así lo afirmó el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el Día Mundial de la Salud que se celebra en honor a la fundación en 1948 de la agencia sanitaria global
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6UJUY5OOF5FZTHKQRWICFXIOHM.jpg)
Instituto Nacional de Salud descartó casos de gripe aviar en humanos en Colombia
Hasta el momento solo se ha registrado un caso en toda América Latina y fue el de una niña en Ecuador.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ORRLVAU5N2MZTJIFYVSQHZEQD4.jpg)
Michael Ryan, funcionario de la OMS: “Podemos considerar el COVID-19 igual que a la gripe estacional”
El jefe de los programas de urgencia de la Organización Mundial de la Salud señaló que se llegó al momento de considerar al coronavirus como “un virus que mata pero no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FMOB4AFPSLQO7VGZLI3VMUJZLQ.jpg)
Vacuna nasal contra el covid-19 se está probando en estas seis ciudades colombianas
Los voluntarios interesados en hacer parte de la investigación deben ser mayores de 18 años y no haber recibido ningún inmunizador contra la enfermedad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6OSYUEPMOFA7HOWJG24RF3MZVM.jpg)
Día de la mujer: este es el panorama de la violencia de género en Colombia
En lo corrido del 2023, se han registrado 45.472 casos de violencia intrafamiliar en el país, dándose un aumento significativo del 22% con referencia al año anterior
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UBG4KVLW7NCX7D3ZC3HZLFNG6M.jpg)
Abecé sobre los planes voluntarios de salud y qué deberán tener en cuenta los colombianos para elegirlos en el 2023
A pesar de que Colombia tiene la cobertura más alta en salud en América Latina, al tener alrededor del 95% de su población el sistema, los servicios suelen ser criticados por la negación, falta de accesibilidad a ciertos tratamientos y la atención oportuna de los pacientes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YC5LYVZQXJD7DDSN5T5UXRP6TM.png)
Gripe aviar en Colombia: el Instituto Nacional de Salud habló sobre casos en humanos y anunció medidas
Mantener bajo vigilancia a trabajadores de la salud y viajeros, serán algunas de las medidas para facilitar la detección de posibles casos en el país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SGQODBLXJTVA4KGO6R7NYHBROY.jpg)
Presidente Petro encabezará la ceremonia para presentar la Reforma a la Salud el 13 de febrero con acto protocolario
Tras reunión adelantada por el dirigente del Gobierno y las Entidades promotora de salud en el país se dejan varias dudas sobre el futuro de las mismas, por ello la ciudadanía está a la espera de la presentación de las modificaciones del departamento de atención integral
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4Q3I3VCJBNA7VMTVSIWDUKAWBQ.jpg)
Esto es lo que propone el proyecto de ley trans que se presentará ante el Congreso colombiano
Con la norma, el país se uniría a las 16 naciones que han optado por leyes que contemplan la autodeterminación del género y a los cuatro países Latinoamericanos que cuentan con reglas transgéneros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KIOH5TOUSJEWPDLPGYKDIFY75E.jpg)