Carlos Ghosn, ex presidente de Nissan y Renault, se fugó de Japón y huyó a Beirut para escapar de la justicia

Estaba en libertad bajo fianza mientras esperaba el juicio por presuntas irregularidades financieras. Utilizó una identidad falsa y un avión privado para escapar

Compartir
Compartir articulo
El expresidente de Nissan Motor, Carlos Ghosn, abandona el Centro de Detención de Tokio, el 25 de abril de 2019 (REUTERS/Issei Kato)
El expresidente de Nissan Motor, Carlos Ghosn, abandona el Centro de Detención de Tokio, el 25 de abril de 2019 (REUTERS/Issei Kato)

El ex presidente de Nissan Carlos Ghosn llegó en las últimas horas a Beirut tras fugarse de Japón, donde estaba en libertad bajo fianza a la espera de un juicio que podría representar para él una larga condena en las cárceles niponas.

Su fuga, que se conoció en Tokio al amanecer de este martes, fue justificada por el también expresidente del grupo Renault al creer que en Japón se enfrentaba a un sistema judicial “parcial donde prevalece la presunción de culpabilidad”.

“No me he fugado de la Justicia, me he escapado de la injusticia y de la persecución política”, afirmó Ghosn en un comunicado recibido distribuido por la firma francesa que en otras ocasiones ha enviado notas en su nombre y en el de su familia.

Ghosn permanecía en su residencia de Tokio y los pasaportes de su triple nacionalidad estaban en poder de sus abogados, una de las condiciones impuestas por el juez que aprobó su libertad bajo fianza el pasado 25 de abril, al final de su segunda detención provisional.

Fue arrestado por primera vez el 19 de noviembre de 2018, quedó en libertad bajo fianza el 6 marzo y nuevamente fue detenido el 4 de abril, todo ello para responder a las cuatro acusaciones de la fiscalía por presuntas irregularidades financieras.

Esta es la casa en la que se supone que se refugió Carlos Ghosn en Beirut (REUTERS/Mohamed Azakir)
Esta es la casa en la que se supone que se refugió Carlos Ghosn en Beirut (REUTERS/Mohamed Azakir)

Sus movimientos en Tokio estaban restringidos, había cámaras frente a su domicilio y el único acceso a internet lo tenía que hacer en las oficinas de sus abogados. También tenía limitaciones para comunicarse con sus familiares.

Aun así, Ghosn, de 65 años, salió del país con una identidad falsa, según fuentes citadas por la cadena pública NHK, y llegó al aeropuerto internacional de Beirut a bordo de un avión privado, aunque no se tienen detalles de la ruta que siguió.

Ghosn nació en Brasil, tuvo parte de su educación en el Líbano y se desarrolló profesionalmente en Francia. Sus triunfos corporativos los hizo en Renault y se convirtió en uno de los artífices de la alianza con Nissan, fraguada hace más de una década.

Su huida del país fue una sorpresa también para sus abogados, según reconoció en declaraciones a los periodistas el principal letrado de su equipo legal, Junichiro Hironaka.

“Tengo ganas de que se logre la inocencia, pero parece que él no estaba de acuerdo con la Justicia en Japón”, añadió el letrado. “Ha dejado tirado todo aquí, las cosas suyas están en su habitación (...). Si regresa trabajaremos juntos”, agregó Hironaka.

Junichiro Hironaka, abogado de Carlos Ghosn en Japón (Kyodo/via REUTERS)
Junichiro Hironaka, abogado de Carlos Ghosn en Japón (Kyodo/via REUTERS)

Por lo menos una de las causas a las que se enfrenta en Tokio conlleva una pena máxima de diez años de prisión, que se unirían a otras tres acusaciones, incluyendo compensaciones pactadas no declaradas y el uso de fondos de Nissan para beneficio propio.

De momento, por el hecho de violar las condiciones de su libertad bajo fianza, Ghosn pierde la suma depositada para poder salir de la cárcel, unos 1.500 millones de yenes (12 millones de euros/13,8 millones de dólares).

En su primer comunicado, Ghosn, que tiene triple nacionalidad (francesa, brasileña y libanesa), no aclara por qué decidió viajar en primer lugar a Beirut. Medios locales han apuntado que Japón no tiene un tratado de extradición con el Líbano.

En su comunicado, el ex presidente de Nissan hace un furibundo ataque al sistema judicial japonés, más fuerte que otros comentarios previos suyos y de sus abogados, posiblemente porque no tiene intención de presentarse ante un juez nipón.

“Ya no soy el rehén del sistema judicial japonés parcial donde prevalece la presunción de culpabilidad, donde la discriminación es generalizada y donde se violan los derechos humanos”, dice el texto difundido a través de sus portavoces.

Carlos Ghosn, fue presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi (REUTERS/Regis Duvignau)
Carlos Ghosn, fue presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi (REUTERS/Regis Duvignau)

Ello, agrega, “en total desprecio de las leyes y tratados internacionales que Japón ha ratificado”. Y también hace una justificación final: “No huí de la Justicia; me liberé de la injusticia y la persecución política”.

Ghosn siempre ha negado los hechos de los que se le acusa y ha asegurado que es víctima de un “complot” interno de Nissan para evitar una mayor integración con Renault y, eventualmente, una fusión entre otras dos firmas y un hermano menor, Mitsubishi.

De momento, las autoridades japonesas, que han recibido la noticia en medio de las fechas más festivas del año, no han hecho comentarios, ni políticos ni jurídicos, al margen de reacciones anunciando que se están investigando los hechos.

Tampoco ha aparecido públicamente Ghosn al llegar a Beirut para dar detalles, si quiere hacerlo, sobre su rocambolesca huida de Japón, aunque promete comparecer en los próximos días.

“Finalmente puedo comunicarme libremente con los medios, lo que haré la próxima semana”, asegura en su comunicado. EFE

Con información de EFE / Por Agustín de Gracia y Yoko Kaneko

Últimas Noticias

América vs Pachuca: definidos los horarios para la final inédita de la Liga MX Femenil

Las Águilas buscarán su segundo título de la categoría; mientras que las Tuzas irán por su primer campeonato tras dos intentos fallidos
América vs Pachuca: definidos los horarios para la final inédita de la Liga MX Femenil

Reto clonazepam y otros desafíos de internet que promueven el consumo no supervisado de medicamentos

Una niña de once años es la primera víctima de un reto viral de TikTok que ha cobrado la vida de otras adolescentes en Latinoamérica
Reto clonazepam y otros desafíos de internet que promueven el consumo no supervisado de medicamentos

Juan Pablo Varillas vs Roberto Bautista EN VIVO AHORA: sigue el partido por segunda ronda de Roland Garros

El tenista peruano sigue sin sentirse cómodo en el partido, sin embargo, buscará la revertir la situación en el tercer set.
Juan Pablo Varillas vs Roberto Bautista EN VIVO AHORA: sigue el partido por segunda ronda de Roland Garros

Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de 4.1 en Coalcomán, Michoacán

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este miércoles
Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de 4.1 en Coalcomán, Michoacán

Juzgado abre nuevo proceso contra líder de ‘La Resistencia’ por difamación contra IDL y la CNDDHH

Juan José Muñico Gonzáles, conocido como ‘Maelo’, ya cuenta con una primera sentencia por difamación agravada en contra del Instituto de Defensa Legal.
Juzgado abre nuevo proceso contra líder de ‘La Resistencia’ por difamación contra IDL y la CNDDHH

El nuevo poderío militar de Japón se levanta en una fábrica de Hiroshima

A medida que el país se rearma, la ciudad de la paz vuelve a convertirse en un centro de defensa
El nuevo poderío militar de Japón se levanta en una fábrica de Hiroshima

Lula da Silva conversó con el papa Francisco: “He invitado al Santo Padre a visitar Brasil”

El mandatario mantuvo una charla telefónica con el Sumo Pontífice. “Lo felicité por sus esfuerzos en la defensa de la paz en Ucrania y la lucha contra la pobreza”, expresó
Lula da Silva conversó con el papa Francisco: “He invitado al Santo Padre a visitar Brasil”

Simulacro Multipeligro 2023 EN VIVO: últimas noticias del primer ensayo ante un sismo, terremoto y tsunami

El Simulacro Nacional Multipeligro que se desarrolla cada 31 de mayo con la finalidad de concientizar, conocer, aprender, pero sobre todo estar preparados ante un posible sismo de gran magnitud. Por eso es importante que participen tú y tu familia en esta gran convocatoria.
Simulacro Multipeligro 2023 EN VIVO: últimas noticias del primer ensayo ante un sismo, terremoto y tsunami

“Estamos haciendo nuestro trabajo contra el fentanilo”, AMLO anunció nueva reunión con EEUU y Canadá

El mandatario mexicano aseguró que el encuentro para abordar temas sobre el consumo de la droga sintética podría desarrollarse en un mes
“Estamos haciendo nuestro trabajo contra el fentanilo”, AMLO anunció nueva reunión con EEUU y Canadá

Aldo Olcese sorprendió al analizar a Municipal en medio de falta de pagos: “No ha llegado a un rendimiento para pelear un campeonato”

El exjugador y ahora directivo de la ‘franja’ evaluó el presente deportivo del club en medio de la crisis económica. “Se les debe 2 meses”, confirmó el exAlianza Lima.
Aldo Olcese sorprendió al analizar a Municipal en medio de falta de pagos:  “No ha llegado a un rendimiento para pelear un campeonato”

‘Tren de Aragua’ y ‘Los Gallegos’ se disputan el control de la prostitución en Lima y amenazan con nuevo derramamiento de sangre

La disputa por el control de la prostitución en Lima ha sumido a la ciudad en un clima de violencia y temor. Los enfrentamientos entre ambas bandas se han vuelto cada vez más frecuentes y mortales. Las calles han sido testigos de tiroteos, asesinatos y secuestros, dejando un rastro de sangre y angustia en la población.
‘Tren de Aragua’ y ‘Los Gallegos’ se disputan el control de la prostitución en Lima y amenazan con nuevo derramamiento de sangre

Los peces de la Amazonía brasileña están contaminados con mercurio por encima del límite aceptable

El metal es utilizado por mineros ilegales para la extracción de oro y los expertos advierten que su uso indiscriminado pone en riesgo la seguridad alimenticia de la región
Los peces de la Amazonía brasileña están contaminados con mercurio por encima del límite aceptable

Grupo antiexplosivos hace presencia en las oficinas administrativas de la rama judicial en Bogotá por posible amenaza de bomba

Ya fue evacuado todo el personal del edificio, ubicado en la Calle 27 con Carrera Séptima, y la Policía está verificando que haya explosivos en dichas instalaciones
Grupo antiexplosivos hace presencia en las oficinas administrativas de la rama judicial en Bogotá por posible amenaza de bomba

Mañanera, minuto a minuto: “Va a continuar la transformación”, dijo AMLO ante el final de su mandato

El presidente López Obrador ofrece su tradicional conferencia desde Palacio Nacional.
Mañanera, minuto a minuto: “Va a continuar la transformación”, dijo AMLO ante el final de su mandato

Bajó el desempleo en Colombia: volvió a las mismas cifras del 2019

El desempleo en Colombia tuvo un leve descenso en abril con respecto al mismo mes del 2022, reveló el Dane
Bajó el desempleo en Colombia: volvió a las mismas cifras del 2019

La ONU le exigió al régimen de Nicolás Maduro combatir la trata de personas y la violencia de género en Venezuela

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer manifestó su preocupación por la situación en el país caribeño. Las recomendaciones
La ONU le exigió al régimen de Nicolás Maduro combatir la trata de personas y la violencia de género en Venezuela

El origen del ceviche: ¿Es de Perú, Chile o México? ChatGPT pone fin al debate

La respuesta proporcionada por la Inteligencia Artificial podría generar descontento en algunos países, ya que pondría fin a una larga discusión sobre el lugar de donde proviene este platillo.
El origen del ceviche: ¿Es de Perú, Chile o México? ChatGPT pone fin al debate

Colombia vs. Eslovaquia EN VIVO Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023: La Tricolor buscará su tiquete a los cuartos de final

Los dirigidos por Héctor Cárdenas quieren avanzar a la próxima instancia ante los europeos en San Juan
Colombia vs. Eslovaquia EN VIVO Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023: La Tricolor buscará su tiquete a los cuartos de final

Yeri Mua confesó que gana hasta 800 mil pesos por hacer videos en vivo

Usuarios en TikTok señalaron que la influencer es sumamente entretenida y carismática
Yeri Mua confesó que gana hasta 800 mil pesos por hacer videos en vivo

Egipcio se volvió viral por mostrar que ya tiene su INE: “Orgullosamente mexicano”

El relato de Habibi Abdiel se hizo viral a través de TikTok
Egipcio se volvió viral por mostrar que ya tiene su INE: “Orgullosamente mexicano”
MÁS NOTICIAS