
La Policía Metropolitana de Londres identificó este domingo a la segunda víctima del ataque terrorista perpetrado el viernes sobre el Puente de Londres, en la capital británica, cuando un extremista islámico acuchilló a cinco personas, matando a dos e hiriendo a las otras tres, antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad.
Se trata de Saskia Jones, una joven de 23 años oriunda de Warwickshire y recientemente graduada en la Universidad de Cambridge, de acuerdo a un comunicado publicado por la fuerza policial.
En el texto también se identifica a Jack Merritt, de 25 años, proveniente de Cottenham y también graduado de Cambridge, aunque su nombre ya había sido filtrado a la prensa local días atrás.

Jones y Merritt trabajaban en el programa Learning Together (aprendiendo juntos), un proyecto de reinserción ligado al Instituto de Criminología de esa universidad, según han revelado medios británicos. Ella era voluntaria y él se desempeñaba como coordinador.
“Saskia era una influencia amena, generosa y positiva en las vidas de muchas personas. Tenía un maravilloso sentido del humor y era generosa al punto que querer siempre ver lo mejor en la gente”, expresaron los familiares de Jones. “Este es un tiempo extremadamente doloroso para nosotros. Saskia dejará un gran vacío en nuestras vidas y pedimos que se respete nuestra privacidad”, agregaron en el comunicado de la Policía Metropolitana.
En tanto los familiares de Merritt lo describieron como un “joven talentoso que murió haciendo lo que amaba, rodeado de personas a las que amaba y que lo amaban”. “Iluminaba nuestras vidas y las de muchos de sus amigos y colegas, y los extrañaremos terriblemente”, dijeron.
Una de las tres personas heridas recibió el alta y está en su hogar, mientras que las restantes dos se encontraban en condición estable aunque seguían recibiendo atención médica.
El terrorista fue identificado como Usman Khan, un ciudadano británico de 28 años que ya había recibido una condena por extremismo y había sido vinculado en el pasado al grupo Al Qaeda, pero que había recibido recientemente la libertad condicional, situación que ha generado un intenso debate en el Reino Unido.
Khan llevaba un dispositivo electrónico en su cuerpo, que las autoridades utilizan para monitorear a los condenados, y un falso cinturón explosivo cuando se presentó el viernes a una conferencia sobre el programa Learning Together, que trabaja con prisioneros como él, organizada en el Fishmonger’s Hall cercano al Puente de Londres.

Entonces extrajo dos cuchillos de cocina y lanzó su ataque sobre el grupo de asistentes. El saldo podría haber sido mayor, pero las personas se resistieron e intentaron desarmarlo, provocando su huida. Ya en la calle hirió a más personas hasta que fue finalmente abatido por la policía.
El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, en inglés) se atribuyó el ataque poco después, sin que esta vinculación pudiera al momento ser corroborada.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El cardenal Parolin, uno de los posibles sucesores de Francisco, pidió “acoger su legado” en una emotiva misa de luto
El secretario de Estado vaticano, uno de los nombres que suena con fuerza para el próximo cónclave, ofició la segunda misa de los novendiales ante una Plaza de San Pedro repleta de fieles y jóvenes

Tras el funeral del papa Francisco, cuáles son los siguientes pasos del Vaticano hasta el Cónclave
Antes de elegir al nuevo sucesor de San Pedro se debe llevar a cabo una serie de rituales

“Franciscus”: imágenes de la tumba del papa en la Basílica de Santa María la Mayor
El Sumo Pontífice había pedido descansar en el lugar al que tantas veces acudió en silencio, escapando de las luces de la plaza de San Pedro

Entre lágrimas y esperanza: miles de fieles visitan la tumba del papa Francisco en Roma
El día después del histórico funeral, una multitud hace fila en la basílica de Santa María la Mayor para despedir al pontífice argentino mientras la Iglesia se prepara para un histórico cónclave que definirá su sucesor

Kim Jong-un sigue elevando la tensión con EEUU y Corea del Sur: presentó un nuevo buque destructor, capaz de “responder de manera decisiva” ante cualquier ataque
“Debemos responder de manera decisiva a esta crisis geopolítica y a los acontecimientos en curso”, dijo el dictador, en el marco de su iniciativa por fortalecer sus capacidades de defensa
