Versiones encontradas, teorías… Ante la falta de pruebas concretas, la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines el 8 de marzo de 2014 sigue siendo uno de los grandes misterios en la historia de la aviación.
En un intento por recrear los momentos finales del Boeing 777, el programa de National Geographic "Drain The Oceans" realizó un documental sobre este hecho que conmocionó al mundo y que hasta el día de hoy no tiene una explicación.
Investigadores e ingenieros que participaron de este proyecto trabajaron sobre la premisa de que, casi con seguridad, el avión que piloteaba el experimentado capitán Zaharie Ahmad Shah, de 53 años, se habría quedado sin combustible.

Esto ocurrió luego de haber volado casi seis horas en la dirección incorrecta sobre el Océano Índico.
El documental muestra imágenes de la recreación realizada, en las que se puede ver cómo habrían sido los últimos instancias del avión antes de estrellarse contra el océano.
Los ingenieros estimaron que el primer motor en dejar de funcionar habría sido el derecho. Ante esto, el piloto automático de la nave habría virado el avión hacia la izquierda. Después de unos minutos el motor de ese costado también habría dejado de funcionario. Al fallar el piloto automático la nave ingresó en "una espiral de muerte".

Eran 249 las personas que iban a bordo del vuelo que se dirigía a Beijing desde Kuala Lumpur. Apenas algunos restos del avión fueron hallados en la costa de África. Hasta el día de la fecha no se logró encontrar al avión ni los cuerpos de los tripulantes y pasajeros, pese a las intensas búsquedas que se llevaron a cabo y que cubrieron un extenso radio de más de 74.000 kilómetros cuadrados en el Índico.
En julio de 2015 una parte de una de las alas fue encontrada al este de Madagascar. Desde entonces, se han hallado 27 pedazos de escombros. Los familiares de las víctimas acusan a los funcionarios de ocultar información sobre lo que le sucedió al avión, lo que llevó el mes pasado al jefe de aviación civil de Malasia a presentar su renuncia después de que se descubriera que hubo deficiencias en el control del tráfico aéreo.

"Podría ser un ataque terrorista, un acto deliberado de un miembro de la tripulación, o una falla masiva en el sistema eléctrico", explicó el capitán John Cox, director ejecutivo de Safety Operating Systems, durante el documental que saldrá al aire de forma completa el próximo jueves.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Programas del Bienestar 2025: estas personas recibirán su dinero en la última semana de la campaña
La Secretaría del Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel Reyes, confirmó el calendario de depósitos del cuarto bimestre del año

Mi Beca para Empezar 2025 confirma pago anual de útiles y uniformes para alumnos de secundaria, pero algunos quedarán fuera: quiénes serán
Autoridades de la Ciudad de México volvieron a incorporar a estudiantes de secundaria de manera momentánea a este programa social

Cuánto costó la venta del club Querétaro a Innovatio Capital, Faitelson reveló la cifra
El periodista de TUDN compartió la cifra que se habría embolsado Grupo Caliente tras la venta del equipo

“Los tres mosqueteros”: cómo la obra de Alejandro Dumas influye en nuestra percepción de la historia de Francia
En su emblemática trilogía de hace casi dos siglos, el gran autor francés convirtió a Richelieu, d’Artagnan y Ana de Austria en leyendas universales. Fidelidad histórica, libertad creativa y arquetipos que aún fascinan

Cuáles son los beneficios de tomar té de canela en ayunas
Su elevado contenido de antioxidantes le otorgan diversas propiedades medicinales
