
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) tras ordenarle eliminar publicaciones en redes sociales sobre el evento realizado el pasado 6 de abril a favor de la Reforma Eléctrica.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la mandataria capitalina aseguró que al órgano electoral “no le gusta que informemos” sobre la baja de homicidios en la entidad ni del robo de vehículos.
Junto a la publicación, la jefa del Ejecutivo local compartió el documento con el que el Instituto Electoral le notificó sobre la baja de sus publicaciones, donde se observa que uno de los mensaje que debe eliminar de la red social, con fecha del 14 de marzo del 2022, es un informe sobre la disminución en el robo de vehículos entre enero y febrero de 2019 y el presente año. La segunda publicación detalla que en la Ciudad de México bajaron en un 59% los homicidios dolosos.

Cabe recordar que la mañana de este viernes, Sheinbaum Pardo declaró que los consejeros del órgano electoral piensan que son la “democracia”, pues se han “encariñado tanto” con sus cargos.
Sobre la advertencia del consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, de anular la consulta de Revocación de Mandato por el amplio número de irregularidades que se presentaron durante el proceso, la mandataria capitalina afirmó que el funcionario tiene un pensamiento racista hacia el ejercicio, al recordar los comentarios que realizó sobre un representante de pueblos indígenas.

“Pienso que, así como tiene, ustedes escucharon al presidente del INE, como habla de representantes de pueblos indígenas, pienso yo que ese mismo pensamiento tiene a lo que representa una consulta popular”, sostuvo.
Finalmente, denunció que los consejeros electorales se la han pasado atacando en redes sociales “en vez de promover la democracia”, por lo que cuestionó su gestión ante el INE.
INE ordenó al Sheinbaum y 17 funcionarios más eliminar publicaciones en redes

La tarde de este viernes, el Instituto Nacional Electoral ordenó a la jefa de Gobierno de la CDMX y otros 17 funcionarios eliminar 49 publicaciones sobre el evento realizado el pasado 6 de abril en el Monumento a la Revolución, a favor de la Reforma Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
De acuerdo con el órgano electoral, la Comisión de Quejas y Denuncias dio un plazo de tres horas para que se eliminen las publicaciones, y solicitó a las y los funcionarios a que se conduzcan de acuerdo a los parámetros constitucionales, así como a no interferir en la consulta de Revocación del próximo 10 de abril.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
