
La Policía del Capitolio de Estados Unidos fue advertida de “forma clara” y anticipada sobre la violencia de los atacantes de esa institución el pasado 6 de enero, pero sus mandos ordenaron a los oficiales que no usaran contra los manifestantes sus tácticas “más agresivas” para contenerlos.
Estas son las conclusiones de un nuevo informe sobre el ataque contra el Capitolio de 104 páginas elaborado por el inspector general, Michael A. Bolton, y que este miércoles ha hecho público The New York Times.
En el documento, que será presentado en el Capitolio este jueves, se critica la forma en que la Policía del Capitolio se preparó y respondió a la violencia de los manifestantes el 6 de enero.
Bolton descubrió que los responsables de la seguridad de la institución no se prepararon adecuadamente a pesar de las advertencias explícitas de que los extremistas pro-Trump representaban una amenaza para las fuerzas del orden y los civiles y que la policía usaba equipo de protección defectuoso.

También descubrió que los responsables ordenaron a su Unidad de Disturbios Civiles que se abstuviera de usar sus armas de control de multitudes más poderosas, como granadas paralizantes, para sofocar el ataque.
El informe ofrece el relato más devastador hasta la fecha de los fallos y errores de cálculo en torno al ataque más violento que ha sufrido el Capitolio en dos siglos, según el diario neoyorquino.
Tres días antes del asedio, un informe de inteligencia de la Policía del Capitolio advirtió sobre la violencia de los partidarios del presidente Donald J. Trump que creían en sus falsas afirmaciones de que las elecciones habían sido robadas. Algunos de los violentos incluso habían publicado un mapa del sistema de túneles del complejo del Capitolio en foros de mensajes a favor de Trump.
“A diferencia de las protestas postelectorales anteriores, los objetivos de los partidarios de Trump no eran los contramanifestantes como lo fueron anteriormente, sino que el propio Congreso era el claro objetivo el día 6”, aseguraba el informe sobre las amenazas detectadas, según el inspector general.

Pero un día antes del asalto, la policía escribió en su plan de gestión de la protesta que “no había amenazas específicas conocidas relacionadas a la sesión conjunta del Congreso”, en la que los legisladores debían certificar formalmente la victoria de Biden sobre Trump.
Por órdenes de sus superiores, los policías fueron impedidos de usar sus herramientas y técnicas más poderosas para el control de grandes manifestaciones, indica el informe interno. “Armas pesadas no letales”, como granadas aturdidoras, “no fueron usadas ese día por órdenes de los superiores”, escribió Bolton.
Las protestas lideradas por el movimiento “Stop the Steal” (Detén el robo electoral) podían atraer a supremacistas blancos, miembros de la milicia y otras personas que promueven activamente la violencia y podía conducir a una situación significativamente peligrosa para las fuerzas del orden y el público en general, agrega Bolton.
El inédito asalto al Capitolio en Washington causó la muerte de un policía de la institución y de otros cuatro civiles.
(Con información de EFE y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
