
Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, aseguró este lunes que las medidas tomadas por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro empeorarán la vida de los venezolanos. Así, Pence hizo un llamado al gobierno de Maduro para que permita la ayuda en el país.
"El pueblo venezolano soporta el trágico costo del régimen de corrupción y tiranía de Maduro. Los movimientos recientes solo empeorarán la vida de cada venezolano. Hacemos un llamado al régimen para que devuelva la libertad y la democracia y para que Venezuela permita la ayuda en el país", escribió el vicepresidente estadounidense en su cuenta de Twitter.
The Venezuelan people bear the tragic cost of the Maduro regime’s rampant corruption & tyranny—recent moves will only make life worse for every Venezuelan. We call on the regime to return freedom & democracy to #Venezuela & to allow aid into the country to help those suffering. https://t.co/8tmFwaqTit
— Vice President Mike Pence (@VP) August 20, 2018
According to the IMF, inflation in Venezuela could reach a staggering 1,000,000% this year ALONE. Nicolás Maduro and his regime have driven a once-prosperous country to economic ruin and humanitarian crisis. Read this, from the @WSJ Editorial Board: https://t.co/QTXTfNZ8Qa
— Vice President Mike Pence (@VP) August 20, 2018
Además, Pence dijo que el gobierno venezolano llevó al país a la ruina económica y una crisis humanitaria. "Según el Fondo Monetario Internacional, la inflación en Venezuela podría alcanzar un asombroso 1.000.000% este año solamente. Nicolás Maduro y su régimen han llevado a un país que alguna vez fue próspero a la ruina económica y la crisis humanitaria", expresó.

Los venezolanos amanecieron hoy con menos ceros en sus cuentas bancarias debido a la reconversión monetaria que se puso en marcha este lunes por orden del Ejecutivo, que decretó además el día como no laborable, razón por la que las calles y avenidas están desoladas y la mayoría de los comercios cerrados.
La simplificación contable, que le quitó cinco ceros al bolívar, es una de las medidas del Gobierno de Nicolás Maduro enmarcada en un plan de "recuperación y expansión económica" con el que el Ejecutivo busca salir de la crisis.
Aunado a ello, hoy comienza a circular una nueva familia de billetes bajo el nombre de bolívar soberano y con denominaciones más ajustadas a la inflación nacional que, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional, cerrará el año en 1.000.000 %.
Sin embargo, las taquillas de las entidades financieras no trabajarán este lunes, lo que hará cuesta arriba que comience a circular el nuevo cono monetario.
Los bancos privados y públicos reiniciaron sus sistemas desde la noche del domingo, cuando comenzó un apagón financiero, y han ido reactivando sus plataformas esta mañana, algunos con más rapidez y solvencia que otros.
Aunque Maduro llamó a no subir los precios, estos comenzaron a dispararse desde el viernes cuando decretó que el salario mínimo se multiplicará por 35 desde el 1 de septiembre.
Productos como la gasolina, cuyo precio es tan bajo que llenar un tanque mediano es 700 veces más barato que en el vecino Colombia, han experimentado un aumento de facto este lunes pues los billetes con que se pagaban estos combustibles son de circulación ilegal desde hoy.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El diálogo de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro que terminó en su expulsión: “¿Por qué me hablas de respeto?”
Durante el duelo entre Vélez y Tigre, el Mellizo vio la roja en el primer tiempo tras una insólita discusión con Javier Delbarba
Porter anuncia show en el Auditorio Nacional: fecha y preventa para su concierto ‘Rituales’
La agrupación festeja más de dos décadas de innovación en el rock alternativo, preparando un show que combinará nostalgia, estrenos y una propuesta artística renovada

Detienen al conductor y a más de 40 pasajeros de un autobús que llevaban más de 5 millones de pesos en droga en Sonora
Los paquetes fueron hallados entre las malet y objetos personales de los tripulantes

Rusia, el esclavismo moderno
Rusia hoy está implementando un modelo de esclavismo para mantener su equipamiento militar; la fuente principal es una campaña que se llama Alabuga Start Program
Amenazó a la empleada de una estación de servicio con una cuchilla y fue reducido por la Policía de Córdoba
El agresor, que provocó daños en el local, recibió dos balazos en las piernas y quedó detenido
