“Psicosis Neymar”: cuántos millones dilapidó Barcelona en refuerzos tras la tormentosa salida del crack brasileño

Desde la partida del astro brasileño al PSG, el club catalán no ha logrado administrar bien sus incorporaciones y sus finanzas están delicadas

Compartir
Compartir articulo
El fichaje de Neymar por el París Saint Germain, un punto de inflexión en Barcelona (Foto: Reuters)
El fichaje de Neymar por el París Saint Germain, un punto de inflexión en Barcelona (Foto: Reuters)

Fue en aquel verano europeo de 2018 cuando el Paris Saint Germain hizo uso de su poderío económico para patear el tablero del fútbol mundial y fichar a uno de los mejores jugadores del planeta: Neymar desembarcó en la capital de Francia como una figura emergente y con potencial para tomar el trono que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo disputaban año a año. Aquel traspaso de € 222 millones –se abonó la cláusula de rescisión– convirtió al atacante brasileño en el futbolista más caro de todos los tiempos y sacudió la escena. Principalmente la de un FC Barcelona que debió salir al mercado a buscar un reemplazante para el ladero de Messi, quien meses antes había firmado la renovación de contrato, el mismo que hoy es motivo de noticia a nivel mundial por una insólita filtración de las cifras. Sin saberlo, aquella partida de Ney iniciaba una nueva era en territorio catalán.

Fueron dos sucesos trascendentales para las finanzas de una entidad que no logró optimizar aquella venta sideral. “El Barcelona ha hecho muchas cagadas desde 2017. Pagó y paga aún lo que yo le llamo la ‘Psicosis Neymar’, que se produjo cuando se le fue el brasileño y les dio un ataque a todos; aficionados y junta directiva. Y empezó a fichar a lo loco (...) queda claro que han hecho inversiones que no le rindieron”, analizó José María Gay de Liébana, doctor en Ciencias Económicas y titular de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, en diálogo con Infobae.

Lo que el especialista argumenta es que las inversiones de la institución culé no tuvieron el resultado esperado: el Barça en las tres temporadas subsiguientes apenas pudo sumar dos Ligas, una Copa del Rey, una Supercopa de España y sólo una vez estuvo entre los semifinalistas de la Champions League. Hizo muchas contrataciones con poco rédito, algunas incluso ignorando el talento de La Masía y tapándolo con jugadores jóvenes del extranjero que poco han aportado.

Barcelona sumó a Dembélé en agosto del 2017 (Foto: Reuters)
Barcelona sumó a Dembélé en agosto del 2017 (Foto: Reuters)

Cuando Neymar se marchó a París, la directiva que comandaba Josep María Bartomeu salió rápidamente a buscar refuerzos y de cara a la campaña 2017/18 gastó € 323,8 millones en jugadores: llegaron Marlon Santos (5 millones), Nélson Semedo (30), Paulinho (40), Yerry Mina (11,8), Gerard Deulofeu (12) y dos figuras de gran costo que son las únicas de aquel período que todavía permanecen en el equipo, Ousmane Dembélé y Philippe Coutinho, por quienes gastaron un total de 105 y 120 millones de euros respectivamente. Hubo 12 bajas de las cuales solamente Javier Mascherano y Cristian Tello dejaron dinero, aunque menos de 10 millones.

Ni Coutinho ni Dembélé han logrado llenar el vacío que dejó Ney al emigrar a la Ligue 1, incluso el primero estuvo cedido al Bayern Múnich la campaña pasada y se dio el lujo de formar parte del sensacional equipo de Hansi Flick que ganó la Bundesliga, la Copa Alemana y la UEFA Champions League de forma arrolladora. Hay más: Coutinho le anotó al Barça en el lapidario 2-8 en Lisboa.

Coutinho mostró su mejor nivel durante la cesión en Bayern Münich (Foto: Reuters)
Coutinho mostró su mejor nivel durante la cesión en Bayern Münich (Foto: Reuters)

De cara a la temporada 2018/19, la directiva blaugrana decidió invertir 41 millones de euros en Malcom, jugador del Bordeaux, quien solamente disputó 24 partidos en el Barça –cuatro goles y dos asistencias– antes de ser vendido por una cifra similar al Zenit Saint Petersburg. Las otras grandes inversiones en ese mercado fueron las de Clément Lenglet, pagado 35,9 millones al Sevilla; Arturo Vidal, quien ya emigró al Inter; y el brasileño Arthur quien se perfilaba como sucesor de Xavi pero abandonó el equipo tras ser incluido en una operación con la Juventus por Miralem Pjanić: el brasileño emigró a Italia a cambio de 72 millones de euros (más 10 en variables) y el bosnio arribó por 60 millones (más 5 en variables).

Algunas ventas como las de Lucas Digne (€ 20,2 millones), André Gomes (€ 25 millones) y el propio Mina (€30,25 millones) al Everton FC, como también las de Paco Alcácer (23 millones al Borussia Dortmund) y Jasper Cillessen (35 millones al Valencia CF), dieron algo de aire en medio del enorme esfuerzo que hizo el elenco azulgrana para pagar la cláusula de rescisión de 120 millones de euros del francés Antoine Griezmann, un futbolista campeón del mundo que todavía intenta afianzarse en el Camp Nou.

Griezmann formó parte de una ventana de transferencias en la que también llegaron Frenkie de Jong (€ 75 millones), Neto (26 millones), Junior Firpo (18 millones), Martin Braithwaite (18 millones) y Emerson (12 millones), jugadores que no han logrado paliar los problemas de conducción en los despachos ni adaptarse a las ideas en el efímero ciclo de Quique Setién, que derivó en el primer curso sin al menos un título desde la temporada 2007/08.

Pedri es la nueva esperanza de Barcelona: lo pagó 5 millones pero con varios objetivos cumplidos la cuenta escaló hasta los 10 actualmente (Foto: Reuters)
Pedri es la nueva esperanza de Barcelona: lo pagó 5 millones pero con varios objetivos cumplidos la cuenta escaló hasta los 10 actualmente (Foto: Reuters)

Son tiempos de transición para el Barcelona, donde se espera que las elecciones presidenciales logren encarrilar a un elenco que lleva años sosteniéndose por el talento de un Lionel Messi que no tiene la continuidad asegurada. Dio aviso a sus intenciones con el envío del burofax el pasado mes de agosto pasado y cada vez que habla públicamente parece alejarse un poco más, teniendo en cuenta que tiene en sus manos la opción de marcharse como jugador libre en junio. Con el desembarco de Ronald Koeman, las salidas de jugadores como Luis Suárez y Rafinha, y las llegadas de jóvenes como Pedri (costó € 5 millones, pero la cifra ya escaló hasta los 10 millones según informó el presidente de Las Palmas Miguel Ángel Rodríguez en las últimas horas) o Sergiño Dest (€ 21 millones), es evidente que la depuración de la plantilla está en marcha pero las finanzas del club están en rojo.

Lógicamente, su situación financiera no se reduce únicamente a las altas y bajas de jugadores. Por ejemplo, la masa salarial representa actualmente el 74% de los ingresos del club, lo que es insostenible, especialmente con los ingresos tan afectados tras la pandemia de coronavirus. Si bien la bancarrota todavía es evitable, el club deberá refinanciar su deuda con urgencia y cambiar drásticamente sus políticas deportivas para los próximos cuatro o cinco años.

Desde que Neymar eligió jugar en el PSG, el Barcelona ha gastado más de € 700 millones en 20 jugadores (sólo ocho siguen en el equipo), incluidos tres fichajes de más de 100 millones. Ni Dembélé, Coutinho y Griezmann lograron ser la pareja que Leo Messi necesitaba para garantizar trofeos. Todavía el club le debe dinero al Ajax (€ 48 millones) por el pase de De Jong y al Liverpool (€ 35 millones) por Coutinho, entre otras deudas por contrataciones que todavía no han despegado.

Por estos días, según los informes del propio club, el Barça tiene una deuda neta cercana a los € 820 millones, con 720 millones a pagar en el corto plazo. Para ser más precisos, el elenco catalán debería abonar casi 300 millones a varios bancos e instituciones financieras antes del 30 de junio. Todo indica que va a negociar estos planes de pago para evitar una catástrofe. Y seguramente ponga más cautela la próxima vez que sus arcas se llenan de dinero por una venta astronómica como fue la de Neymar.

El debate sobre los fichajes de Barcelona en los últimos años brotó a la superficie nuevamente tras la filtración del contrato de Messi (Foto: Reuters)
El debate sobre los fichajes de Barcelona en los últimos años brotó a la superficie nuevamente tras la filtración del contrato de Messi (Foto: Reuters)

LAS CONTRATACIONES DEL BARCELONA TRAS LA SALIDA DE NEYMAR

• Nélson Semedo (Benfica): 30,5 millones de euros *

• Paulinho (Guangzhou Evergrande): 40 millones de euros *

• Yerry Mina (Palmeiras): 11,8 millones de euros *

• Gerard Deulofeu (Everton): 12 millones de euros

• Ousmane Dembélé (Borussia Dortmund): 105 millones de euros + variables *

• Philippe Coutinho (Liverpool): 120 millones de euros + variables

• Malcom (Girondins de Burdeos): 41 millones de euros *

• Clément Lenglet (Sevilla): 35,9 millones de euros *

• Arturo Vidal (Bayern Múnich): 20 millones de euros

• Arthur Melo (Gremio): 31 millones + variables *

• Antoine Griezmann (Atlético de Madrid): 120 millones de euros *

• Neto (Valencia): 26 millones de euros + variables *

• Frenkie de Jong (Ajax): 75 millones de euros + variables *

• Junior Firpo (Betis): 18 millones de euros + variables *

• Martin Braithwaite (Leganés): 18 millones de euros *

• Emerson (Atlético Mineiro): 12 millones de euros *

• Pedri (Las Palmas): 5 millones de euros *

• Sergiño Dest (Ajax): 21 millones de euros + variables *

• Francisco Trincao (SC Braga): 31 millones de euros *

• Matheus Fernandes (Palmeiras): 7 millones + variables *

* Cifras oficiales de los clubes

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

El Comité de Afectados por Apagones ha registrado un crecimiento continuado en el número de fallas, pasando de 3.296 cortes en enero a 10.013 en el mes de mayo
El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Volver a la tranquilidad y lograr una mayor satisfacción, este es uno de los planteamientos de la autora de bestsellers de gestión del tiempo nacida en Carolina del Norte, quien presenta lo que considera una nueva herramienta para mejorar la vida de sus lectores
Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Los migrantes fueron trasladados a albergues donde se les brindará atención y seguridad
Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

El peruano y el serbio se enfrentarán por primera vez en su carrera este domingo 4 de junio en el Court Philippe Chatrier por el Abierto de Francia.
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

AMLO presumió avances en la construcción del Aeropuerto de Tulum

La megaobra es realizada por el Ejército Mexicano y hace unos días fue calificada por el presidente como de seguridad nacional
AMLO presumió avances en la construcción del Aeropuerto de Tulum

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

Millonarios a un punto de jugar una nueva final tras eliminar al siempre difícil América de Cali

En un clásico lleno de emociones, el Ballet Azul logró vencer a los diablos rojos que llegaron a Bogotá por una victoria y seguir vivos en el cuadrangular
Millonarios a un punto de jugar una nueva final tras eliminar al siempre difícil América de Cali

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

El Comando Indo-Pacífico de Washington aseguró que las acciones del régimen de Xi Jinping pusieron en peligro la tripulación de la embarcación que tuvo que reducir su velocidad para evitar una posible colisión
EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

La resolución apelada favorecía al octogenario político e implicaba que el Ministerio Público rehiciera la pesquisa y emprendiera otra pericia financiera contable.
PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

La psicóloga española conversó con Leamos sobre su más reciente publicación, una guía para identificar los comportamientos de aquellos narcisistas que tanto daño nos hacen.
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Uno de los polígamos más famosos de América Latina vive en una casa campestre en las afueras de Lima, junto con dos cachorros llamados Taffy y Besito. La familia heptagonal recibió a Infobae Perú para hablar de su último emprendimiento, su religión y su forma de vida. Tres horas de convivencia con una familia como ninguna.
Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”
MÁS NOTICIAS