:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QTXKRJLMFESPJ566QOTBEJ6XQ.jpg 420w)
Después de una larga discusión, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados votó la aprobación de la extinción de 109 fideicomisos. Entre ellos está el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L2TYAXEF7VGJPG5GGWA7KHHOPU.jpg 265w)
La mayoría de Morena, así como los partidos Encuentro Social (PES), del Trabajo (PT) y el Verde (PVEM) juntaron un total de 20 votos a favor de la desaparición de los fideicomisos. Los partidos de Acción Nacional (PAN), de la Revolución Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), Revolución Democrática (PRD) y un diputado sin partido votaron en contra.
En cuanto al Fodepar, de acuerdo al dictamen aprobado consultado por Infobae México, se busca derogar tres artículos y reformar uno de la Ley General de Cultura Física y Deporte (LGCFD). El reformado es el 116, mientras que los derogados son el 30 fracción XXVI; el segundo párrafo del 94; y el 110.
En general, los artículos derogados son para que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no pueda otorgar y promover el financiamiento para diferentes ámbitos, de acuerdo con la LGCFD.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2VMCKBNITZBSHA7KHQOHOXHDOQ.jpg 420w)
A su vez, el 116 es para brindar apoyos económicos y materiales a los deportistas de alto rendimiento con posibilidades de participar en Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Estos apoyos deben estar basados en las opiniones de “asesores nombrados por especialidad deportiva”.
Sin embargo, los legisladores recordaron el Parlamento Abierto que tuvieron con representantes de las disciplinas, directivos y expertos en temas deportivos. En esta reunión concluyeron que no era necesario eliminar el Fondo, si no que debería tener un fortalecimiento por parte de las autoridades.
“Los especialistas concluyen diciendo que se debe fortalecer mucho más el Fodepar, y que se debería discutir cómo se puede fortalecer para beneficio de los atletas; además, se requieren mayores controles, para erradicar la corrupción”, reza el documento consultado.
Por tal motivo, los diputados indicaron que la comunidad deportiva no quedará desamparada. Esto tomando en cuenta que el próximo año se disputarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 pospuestos por el coronavirus.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QVNEI62VPZFYZE5W6IXC2YGVOA.jpg 420w)
“Se deroga el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, a cargo de la Comisión Nacional del Deporte; y se mantiene la posibilidad de brindar apoyos económicos y materiales a los deportistas de alto rendimiento”, asegura el documento.
De hecho, en la reforma del artículo 16 se explica que la Conade, con cargo a su presupuesto autorizado, “podrá brindar apoyos económicos y materiales a los deportistas de alto rendimiento con posibilidades de participar en Juegos Olímpicos y Paralímpicos”.
A su vez, buscarían eliminar el segundo párrafo de la LGCFD y cambiar el tercero. “Los apoyos se otorgarán considerando la opinión de expertos en las respectivas disciplinas”, indica el texto.
Además, el décimo artículo transitorio es específico para los “reconocimientos económicos vitalicios” para deportistas que ganaron medallas representando a México en la justa veraniega. “Previo a la entrada en vigor del presente Decreto, éstos continuarán otorgándose con cargo al presupuesto autorizado de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte”, apunta el dictamen.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5AUGCORAFRC7RHQ24UTBE5YJT4.jpg 420w)
Sobre este artículo transitorio, el diputado Tonatiuh Bravo (de MC) advirtió que la entrega de los recursos para los medallistas podría ser complicada. En especial porque puede “quedar totalmente endeble ese respaldo legal”.
“Por eso yo solicito que en ese lugar, donde dice la ley que se debe crear un fideicomiso, diga que la Conade debe contemplarlo en su presupuesto anual para que no sólo sea en esta transición, sino para todos los años”, apuntó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Promesas del automovilismo colombiano se alistan para las 24 Horas de México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MXMRTC5NL5FOBLOWFJVB5JTURM.png 265w)
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 5 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WCUZ5ELZZZG4LMWMGKFYX3KWSM.jpg 265w)
Alberto Fujimori EN VIVO: Tribunal Constitucional ordena la liberación inmediata del expresidente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T5NSRTMEBFDRNAMTLBCM3LE7JI.jpg 265w)
El guiño de Gonzalo Montiel a los hinchas de River Plate en medio de los rumores de un posible regreso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JN7FQAYOJNGYNL3SDRGCDG3ZQY.jpg 265w)
Brasil aumentó la seguridad en su frontera norte en medio de la tensión entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JUU2FKSIBJBMPJSHHT2SWVCQYU.jpg 265w)