No cesan los cuestionamientos a la reforma tributaria propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro. En las últimas horas, las críticas vinieron desde la cabeza de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Bruce Mac Master, quien cuestionó al Ejecutivo por las regalías y los impuestos de renta.
En un video dirigido al Congreso de la República, Mac Master le pidió a los legisladores que presten suma importancia a varios puntos relacionados con las regalías y así definir si esos impuestos se “tratan del pago por un bien de la nación” o, por el contrario, “si el pago por el uso o usufructo de un bien de la Nación era un gasto”.
Además, en respuesta a la polémica por los impuestos a los hidrocarburos y al anuncio de que no habrá más exploración de hidrocarburos en el país, el presidente de la Andi aseguró:
Así mismo, aseguró que, en cuanto al tema de las regalías, hay varios temas que los congresistas deberían analizar para no afectar esos montos. En esa línea, el empresario sugirió que quien explota los hidrocarburos “toma una parte de lo que recibe como ingresos y simplemente lo lleva como una transferencia al Estado”. Con ello, planteó cómo, a su juicio, se podría solucionar el tema.

Dentro de los cuestionamientos que el presidente de la Andi le pide a los senadores y representantes que tengan en cuenta, está en la presunta afectación que la reforma tributaría tendría en la competitividad a nivel petrolero y energético, que es uno de los cuestionamientos que más le hacen al proyecto.
En esa línea, aseguró que gracias a los petróleos que la nación cafetera alcanza a producir “ha logrado mantener las finanzas públicas, mantener la balanza corriendo y cambiaria”, además de generar otros beneficios para el país. Sin embargo, asegura que los “errores metodológicos” en esa materia podrían causarle a la nación la pérdida de múltiples beneficios económicos.
“No podemos cometer un error metodológico que conduzca a que perdamos todos estos beneficios virtuosos de la actividad minero-petrolera que tanto ha apoyado al Estado colombiano y por tanto a las políticas públicas en favor de las condiciones más vulnerables”, concluyó Bruce Mac Master.
Las advertencias del presidente de la Andi se conocen en la recta final a la que entró la reforma tributaria en el Congreso de la República. Ahora, serán los legisladores del país los que tomen la última decisión de este proyecto con el que el gobierno Petro busca recaudar 20 billones de pesos en impuestos para financiar sus proyectos sociales.
El documento radicado eliminó, como objeto de tributación, a las iglesias que ejerzan actividades de rito, culto o religiosos. Sin embargo, las actividades comerciales de las iglesias sí están vinculadas a pagar un tributo del 20 por ciento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
