
Un niño bogotano de siete años, hijo de dos uniformados de la Policía Nacional, interpuso una tutela contra la institución para la que trabajan sus padres y los jueces le han dado la razón en primera y segunda instancia. Sin embargo, junto a sus abogados, el menor estaría considerando interponer más acciones legales pues considera que la Policía aún no ha cumplido con el fallo.

La historia de este niño está generando ternura y conciencia en el territorio nacional, pues con apenas 7 años ha demostrado que cuando una institución vulnera los derechos de un ciudadano, existen recursos para hacerlos respetar. Además, resaltando que son los derechos fundamentales de los niños a los que la misma ley les ha dado más relevancia.
Es por esto que cuando los padres del menor, una patrullera de la Policía Metropolitana de Bogotá que trabaja en la estación de Mártires y un agente de Tránsito de la ciudad capital, le comunicaron que por órdenes de sus superiores debían trasladarse a Toribio, Cauca, para reforzar la seguridad en esta región, el menor sintió que su derecho a la unidad familiar se estaba violando.
Con la asesoría legal correcta, el menor de 7 años entuteló a la Policía Nacional para que sus padres no fueran trasladados al Cauca y así no tuvieran que alejarse de él. Argumentando que la institución estaba vulnerando uno de sus derechos fundamentales, el menor ganó el caso en primera y segunda instancia.
Dos jueces le dieron la razón al menor señalando que, efectivamente, la decisión administrativa de la Policía Nacional estaba quebrantando la unidad de su familia. “Para la Sala existe vulneración del derecho fundamental a la unidad familiar del promotor, por lo que se debe dejar sin efectos la Orden Administrativa de Personal nº. 21-104 del 14 de abril de 2021 frente al traslado de Elizabeth Lugo Yepes y Julián Avenía”, reza el fallo del caso.
Según esto, la resolución de ambos jueces fue dejar sin efecto el traslado de la oficial Elizabeth Lugo Yepes y el agente de Tránsito Julián Avenía, y que estos fueran retornados a sus cargos en la ciudad capital.
Efectivamente, la Policía Nacional canceló el traslado de ambos uniformados a Toribio, Cauca; sin embargo, el menor de edad considera que la institución solo ha cumplido de manera parcial con la orden del fallo, por lo que estaría reclamando a las autoridades y pensando en acudir a más acciones legales.
Resulta que, aunque el traslado de sus progenitores sí fue cancelado, solo su madre fue asignada nuevamente a sus labores en la estación de Policía de Mártires, donde trabajaba antes de que se ordenara el traslado. Pero su padre no contó con la misma situación, pues el patrullero de Tránsito fue desvinculado de la institución.
Es por esto que el menor ahora denuncia que, aunque ya no se le está vulnerando su derecho a la unidad familiar, la Policía Nacional solo cumplió de manera parcial el fallo que él ganó en primera y segunda instancia.
Según conoció la emisora Blu Radio, con esta nueva situación en la que se desvinculó de la institución al agente de Tránsito Julián Avenía, el menor junto a sus padres y sus abogados estarían estudiando la posibilidad de interponer una nueva acción legal en contra de la Policía Nacional, en la que solicitarían que el padre de familia sea retornado a su trabajo.
Se ha señalado que este nuevo recurso legal se está estudiando, pues el objetivo de este es que la Policía Nacional cumpla a cabalidad el fallo de tutela que ganó el niño de 7 años, en el que se cancela el traslado de los oficiales y que sean asignados a sus mismas labores en Bogotá.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Quién es el poderoso narco colombiano que fue capturado en Ecuador: lo dejaron libre en menos de 24 horas

Carlos Antonio Vélez arremetió contra James por incluirse en el top 3 de los mejores jugadores de la historia de Colombia

El presidente de Drummond acusado de financiar paramilitares en el Cesar

Gaula liberó a ciudadano extranjero: secuestradores pedían casi 2 mil millones de pesos

Cuáles son las enfermedades que más padecen los bogotanos: una clínica hizo el estudio

Centrales obreras anuncian marchas para apoyar las reformas del gobierno Petro: le contamos dónde y cuándo

“No podemos seguir legislando a favor del empresariado”: la ministra de Trabajo defendió la reforma laboral

Paso a paso para generar factura de impuesto vehicular 2023 y pagar en línea en Bogotá: hasta este viernes tiene descuento

Marialejandra Manotas se quejó del sistema de salud: “En cuatro horas no me atendieron ni a mí ni a un montón de gente”

Sebastián Villa, en el ojo del huracán por video que grabó en pleno juzgado

A Sara la quieren sacar del Desafío y le hiciero pesada broma: “Ella no vino a competir”

Por el olor, descubrieron un laboratorio de drogas sintéticas en una casa de familia en el occidente de Bogotá

El expresidente Álvaro Uribe se negó a recibir otra camioneta para su protección, reveló el director de la UNP: “Es un gesto de generosidad”

Cuidado con empresas falsas de seguridad privada: Superintendencia de Vigilancia prendió las alertas

Reforma a la salud abriría las puertas a la corrupción, aseguran políticos y diferentes informes

Juicio a Sebastián Villa por violencia de género: cuándo se sabrá si el futbolista colombiano va a prisión

Natalia Durán contó que ya no tiene cáncer y por qué no ha celebrado su sanación

Por qué un almacen de cadena está vendiendo celulares iPhone desde $500.000 y cómo comprarlos

Gustavo Petro furioso con representantes de Colombia que no votaron apoyo de la OMS a Palestina: “Es una ignominia”

Capo del clan del Golfo lavaba activos con un hotel avaluado en más de 6 mil millones de pesos
